By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Andalucía > La Operación Paso del Estrecho supera el millón de pasajeros y registra un aumento del 8 por ciento respecto a 2019
AndalucíaSociedad

La Operación Paso del Estrecho supera el millón de pasajeros y registra un aumento del 8 por ciento respecto a 2019

Algeciras (Cádiz) recibe el 60 por ciento del tráfico de salida y los puertos de Marruecos concentran el 62 por ciento de las llegadas al norte de África. En los últimos días de julio se prevé la mayor afluencia de pasajeros de salida de la OPE 2022, coordinada por el Ministerio del Interior y que cuenta con un dispositivo de seguridad integrado por 16.000 agentes.

Redacción
Last updated: 2022/07/29 at 6:03 AM
Por Redacción
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Más de un millón de pasajeros (1.039.559) han cruzado el Estrecho entre el 15 de junio y el 25 de julio en el marco de la Operación Paso del Estrecho 2022, coordinada por el Ministerio del Interior para gestionar el tránsito de los ciudadanos de origen magrebí entre la península y el norte de África.

Del total de pasajeros, 937.532 corresponden a las salidas hacia el continente africano, lo que supone un aumento del 8 % respecto a la OPE de 2019, la última organizada antes de la pandemia. También se incrementa el número de vehículos que han cruzado el Mediterráneo y que asciende a 225.278, casi un 15 % superior al volumen registrado en el mismo periodo de 2019.

Algeciras (Cádiz) concentra el 60 % del tráfico de salida de pasajeros desde España, seguida por Almería (17 %) y Tarifa (12 %). Por lugar de destino, los puertos de Marruecos, en especial el de Tánger Med, reciben el 62 % de los pasajeros procedentes de la península, con mucha distancia sobre las ciudades autónomas de Ceuta (22 %) y Melilla (13 %).

OPERACIÓN ABIERTA HASTA EL 15 DE SEPTIEMBRE

El Ministerio del Interior coordina la 33ª Operación Paso del Estrecho, que se prolongará hasta el próximo 15 de septiembre, y en la que participan también Puertos del Estado y la Dirección General de la Marina Mercante, pertenecientes al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad; y Cruz Roja, entre otras instituciones.

En total, el dispositivo especial cuenta con la participación de más de 22.000 profesionales, de ellos casi 16.000 son agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

El plan diseñado por el Ministerio del Interior recoge las medidas necesarias para el desarrollo de la OPE con los objetivos de garantizar la fluidez y la seguridad en el tránsito, así como la prevención y protección de la salud pública, con especial atención a los controles sanitarios derivados de la Covid-19.

En esta edición de la Operación Paso del Estrecho se han habilitado para el servicio y atención de los viajeros 7.500 m2 de muelles, 508.000 m2 de explanadas, aparcamientos y zonas de servicios y 40.000 m2 de sombra.

Los próximos días 29, 30 y 31 de julio y 1, 2, 3 y 4 de agosto están contemplados en el Plan Especial como los periodos de mayor afluencia y tráfico de personas durante la fase de salida. En la fase de retorno se prevé que las mayores aglomeraciones se produzcan los días 27, 28 y 29 de agosto.

TAGGED: movimiento de pasajeros, OPE 2022, Operación Paso del Estrecho, Puerto de Algeciras, Puerto de Almería, Puerto de Tánger Med
Redacción 29 de julio de 2022 29 de julio de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Tenerife contará antes que Las Palmas con una planta de suministro de GNL en su puerto

Mientras en el Puerto de Las Palmas se atasca la tramitación de…

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

You Might Also Like

Cultura portuariaSociedad

Los ingenieros navales y Marina Mercante colaborarán en la protección de buques históricos

Por Redacción
AndalucíaPuertos de España

El Puerto de Huelva refuerza su posicionamiento como referente en graneles líquidos

Por Redacción
Andalucía

La presidenta del Puerto de Almería y la alcaldesa de la ciudad visitan el Puerto de Cartagena

Por Redacción
AndalucíaPuertos de España

Mitma dirige un simulacro de contaminación marina en Algeciras para evaluar y mejorar los sistemas de respuesta ante emergencias

Por Antonio Rodríguez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?