Ayer, jueves 26 de mayo a las 11 de la mañana, la Escala Real del Muelle de Costa del Puerto de Tarragona ha sido testigo de la presentación, en rueda de prensa, de la segunda edición del ciclo musical ‘Racons de Mar’. Un ciclo organizado por el Puerto de Tarragona, con la colaboración de Marina Port Tarraco, que invita a disfrutar del mar y la música en diferentes espacios portuarios el fin de semana los días 17, 18 y 19 de junio.
Se trata de siete acciones culturales en los entornos portuarios más emblemáticos y mágicos de la fachada marítima de Tarragona. El faro del Cuerno, el Muelle de costa, la Escalera Real, las grúas históricas del Muelle de Costa y el anfiteatro de la Marina Port Tarraco. Este último espacio vuelve a ser escenario, como en la primera edición del ciclo musical, dado la extraordinaria acogida que tuvo el pasado año.
El presidente del Puerto de Tarragona, Josep Maria Cruset, ha puesto de manifiesto la importancia de acercar aún más los espacios portuarios a la ciudadanía con esta intención de mostrarlos con un punto de vista distinto a través de las distintas manifestaciones culturales de música y danza.
Bajo la marca cultural del Puerto, Muelle de Costa, y liderado por la organización del Teatret del Serrallo, la directora de Puerto y Ciudad, Montse Adan ha explicado a las personas asistentes el interés y el compromiso del Puerto de Tarragona para dar a conocer los atractivos espacios de la fachada marítima de Tarragona. Aprovechar los maravillosos lugares al lado del mar para que todas las personas que lo deseen, se acerquen y disfruten de una velada musical junto al mar. En esta ocasión, la directora de Puerto y Ciudad ha resaltado la calidad artística y musical de todos los conciertos, con una propuesta variada y orientada a todos los públicos, de diferentes, edades, diferentes disciplinas y estilos. Un cartel que pretende ser lo más aglutinador posible.
En la rueda de prensa una de las artistas participantes en ‘Racons de Mar’, la Joven Compañía de Danza Sagardoy /Bravo, ha presentado una pequeña cata de danza de la actuación que se podrá disfrutar el 17 de junio.
Programación
La segunda edición de ‘Racons de Mar’ tiene la programación que sigue:
Marina Rossell | Viernes 17 de junio | 20.30 h | Escalera Real del Muelle de Costa
Joven Cía. Sagardoy/Bravo | Viernes 17 de junio | 21.30 h | Marina Puerto Tarraco
Sara Roy | Sábado 18 de junio | 19 h | Grúas históricas del Muelle de Costa
Cesk Freixas | Sábado 18 de junio | 20 h | Marina Puerto Tarraco
Marta Knight | Sábado 18 de junio | 21.30 h | Faro de la Cuerno del dique de Levante
Donallop | Sábado 18 de junio | 22 h | Grúas históricas del Muelle de Costa
Pita | Domingo 19 de junio | 12 h | Muelle de Costa
Las entradas, gratuitas, se podrán adquirir en la página del Teatro del Serrallo en la plataforma https://entradium.com/ a partir del 1 de junio.
Artistas musicales
Marina Rosell publica el nuevo disco ‘300 Crits’, producido por Xavi Lloses, y sigue su ruta natural avanzando en la búsqueda de las canciones de la resistencia, que fueron populares en Francia como ‘Sous le ciel de Paris’, ‘Avec le temps’, ‘J ‘attendrai’, ‘Je ne regrette rien’… Canciones que conmueven junto a otras más íntimas, creativas, como ‘Guardo la duda’, ‘Morir de un rayo’ o la canción que da título al nuevo disco ‘300 gritos’, que señala los gritos nacidos de todas las emociones humanas: de gozo, de desespero, interminables.
La Joven Compañía de Danza Sagardoy/Bravo es un proyecto de Arantxa Sagadoy y Alfredo Bravo, después de años de experiencia profesional como bailarines y coreógrafos (Cia Nacional de Danza, Víctor Ullate Ballet, Cía Nacional de Chile, Tanz und Kunts Konihsfelden (Suiza) y está formada por bailarines de Tarragona con una gran potencia.
Sara Roy presenta (A)MAR, que toma el significado del nombre “mar” y el del verbo “amar”, dos conceptos que se sienten en catalán y en castellano, como Sara Roy a la hora de escribir sus letras . Este disco es una colección de once canciones potentes y atrevidas escritas desde el corazón e inspiradas en el mar. Roy es una cantante, compositora y periodista manresana que lleva años subiendo a escenarios.
Cesk Freixas, cantautor que publicó en 2021 el octavo disco de su carrera. Es uno de los cantautores más conocidos de nuestra casa y se ha convertido en un artista de referencia gracias a su propuesta musical, que lleva más de 15 años pisando todos los rincones de los Països Catalans. Con oficio, ha puesto de manifiesto que la canción de autor es imprescindible en momentos como el actual, debido a su capacidad documental y emocional.
Marta Knight hace música para que los soñadores puedan escucharla en su habitación. El suyo es un universo de confesiones nocturnas. A pesar de su juventud, Marta Knight ha recorrido un buen número de escenarios cautivando crítica y público y se está forjando un nombre en la escena independiente. Su inspirador indie rock y folk y su habilidad para componer melodías extraordinarias le han valido comparaciones con algunos de sus artistas favoritos, de Sharon Van Etten en Oasis y de Nick Drake en Lana del Rey.
DONALLOP es un grupo que entusiasman en sus giras, porque ven oportunidades de conocer nuevo público. El 2021 fue un año decisivo por la vida del grupo y lo crearon su segundo EP, con su propia discográfica, que les llevó a hacer un tour, la ‘Gira cara a cara’ llena de buenos momentos.
Silba es un grupo que ha nacido y crecido en plaza, la calle es su espectáculo. Y con el ‘Big Chicken’ forman un batiburrillo sorprendente de valores educativos, interacción constante y mucho humor que te alegra al día y quizás no te deje dormir hasta pasadas las doce. Los Silba te aseguran que cada espectáculo será diferente al anterior. Con este grupo seguro que se disfrutará de la música familiar más top, aliñada con juegos, bailes y un acompañamiento terapéutico de los que no se olvidan, todo con su toque de confeti y algo de punkismo.