By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Marino > La temperatura del agua del Mar Mediterráneo supera los 31ºC este verano y marca varios récords históricos
Marino

La temperatura del agua del Mar Mediterráneo supera los 31ºC este verano y marca varios récords históricos

En la costa cantábrica y gallega también se han registrado máximos: 23.25ºC en Cabo de Peñas o 22.9ºC en Villano-Sisargas

Redacción
Last updated: 2023/09/11 at 11:09 PM
Por Redacción
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Puertos del Estado monitoriza la temperatura y otras variables del mar con sus redes de medidas compuestas por 29 boyas, 41 mareógrafos, 24 sensores meteorológicos y 4 Radares de Alta Frecuencia.

La temperatura del agua del mar ha vuelto a marcar récords este verano, superando en algunos casos las cifras históricas registradas en el verano de 2022, medida por las redes de boyas de Puertos del Estado.

Contents
Puertos del Estado monitoriza la temperatura y otras variables del mar con sus redes de medidas compuestas por 29 boyas, 41 mareógrafos, 24 sensores meteorológicos y 4 Radares de Alta Frecuencia.REDES DE MEDIDA DE PUERTOS DEL ESTADOCÓMO MIDEN LAS BOYAS LA TEMPERATURA DEL AGUA

La temperatura máxima del agua del mar en los meses de julio y agosto ha sido de 31.21ºC, obtenida por la boya de Dragonera el 24 de agosto a las 15h. Esta boya es la que tiene el récord absoluto de la red exterior, con los 31.36ºC alcanzados en agosto de 2022.

En la Red Costera, la más próxima a puertos y playas, sí se ha registrado récord absoluto. La boya de Melilla, que cuenta con sensor de temperatura desde el año 2010, registró 30.6ºC el 19 de julio a las 17h local. Este es el mayor dato registrado por esta red en su conjunto.

También la boya de Barcelona, operativa desde 2004 dentro de esta Red Costera, registró su máximo histórico, 30.5ºC el 21 de agosto a las 15 horas.

En cuanto a la Red Exterior de Boyas (o boyas de aguas profundas), aunque no ha habido un récord absoluto en el conjunto de la red -el último, esos 31.36ºC medidos por la boya de Dragonera en agosto de 2022-, sí que 5 de sus boyas han marcado récords individuales:

En el Mediterráneo la boya de Cabo Begur midió 29.12ºC el 20 de agosto a las 15h local y la de Cabo de Gata midió 28.5ºC el 26 de agosto a las 18h local.

La costa cantábrica y gallega no han escapado a la subida de las temperaturas del mar. Cabo de Peñas midió 23.25ºC el 24 de agosto a las 17h local; Villano-Sisargas alcanzó los 22.9ºC en dos ocasiones en agosto (en los días 20 y 23) y Cabo Silleiro registró los 21.08ºC el día 23 de agosto a las 22h local.

REDES DE MEDIDA DE PUERTOS DEL ESTADO

Puertos del Estado cuenta con una Red Exterior de Boyas (o boyas de aguas profundas) compuesta por 15 posiciones de medida, una Red Costera de Boyas con 12+2 posiciones de medida, una Red de 41 Mareógrafos en toda la Costa Española, 24 sensores meteorológicos asociados a los mareógrafos y una red de Radares de Alta Frecuencia con 4 sistemas, 3 de ellos compartidos con otras instituciones. Toda la información se recibe en tiempo real en Puertos del Estado, que es quien se encarga de su gestión y de la distribución de los datos (http://portus.puertos.es/Portus_RT/?locale=es)

CÓMO MIDEN LAS BOYAS LA TEMPERATURA DEL AGUA

Las boyas, cada hora, miden la temperatura del agua durante un intervalo de tiempo entre 1 y 10 minutos dependiendo del tipo de boya y sobre esa información se calcula un promedio que se considera representativo en esa hora. El sensor de temperatura del agua se encuentra a distinta profundidad según el tipo de boya, en las de la Red Exterior se localiza a 3 metros y en las boyas costeras está en la base del casco, a alrededor de 1 metro de profundidad.

TAGGED: Boyas, Puertos del Estado, Red Exterior de Boyas
Redacción 11 de septiembre de 2023 11 de septiembre de 2023
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Pradas pone en valor el puerto de Castellón como uno de los polos estratégicos para la llegada de nuevos inversores

El presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, ha remarcado que “PortCastelló…

¿IMEC y/o BRI?

Analista internacional

El Norwegian Gem hace su segunda escala en el Puerto de Motril un mes

El presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, ha…

Finnlines del grupo Grimaldi une semanalmente el Puerto de Bilbao con el Norte de Europa con tres de los buques más eficientes y sostenibles del mundo

Estos buques híbridos ro-ro Eco Class incorporan tecnologías avanzadas, como sistemas de…

You Might Also Like

General

El tráfico portuario desciende un 4,1% en los puertos españoles

Por Antonio Rodríguez
Sostenibilidad

El Puerto de Huelva reúne a más de 40 expertos en medio ambiente en las II Jornadas de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria

Por Antonio Rodríguez
Marino

Gran Canaria inaugura un proyecto pionero en Europa para la protección del litoral frente al cambio climático

Sponsored by CanariasAhoraCanariasAhora
Marino

Un modelo matemático liderado por la ULPGC avisará de la aparición masiva de microalgas con tres días de antelación

Sponsored by CanariasAhoraCanariasAhora
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?