By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Marítimo > Los armadores asiáticos superan a los europeos en la flota mundial
Marítimo

Los armadores asiáticos superan a los europeos en la flota mundial

Redacción
Last updated: 2022/03/18 at 11:37 PM
Por Redacción
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

(ANAVE) El tonelaje de la flota mundial operada por armadores asiáticos supera por primera vez al de los europeos y alcanza un 43% del total, con 48.472 buques y 637 millones de GT (MGT), según datos del informe semanal más reciente de Clarksons. Los armadores europeos suman un 42%, con 30.610 buques y 630 millones de GT. A principios de este siglo los armadores europeos controlaban un 44% (en GT) de la flota mercante mundial, mientras los asiáticos representaban el 32%.

Para Clarksons, los armadores chinos han sido clave en el aumento del tonelaje asiático. Han duplicado su flota controlada en la última década, pasando de 111 millones de GT a 226 millones y convirtiéndose en segunda flota más grande del mundo por nacionalidad de sus armadores. La flota china representa un 15% de la flota total mundial gracias a los encargos de buques de nueva construcción.

Por su parte, la flota controlada por armadores japoneses ha crecido un 16%, hasta los 177 millones de GT, lo que supone una cuota del 12% de la flota mundial. En el caso nipón, las entregas de nuevas construcciones se han visto contrarrestadas por el alto nivel de ventas en el mercado de compraventa de buques de segunda mano. Los armadores del resto de países de entorno Asia-Pacífico también han aumentado su flota, alcanzando en conjunto un 16% del total.

En Europa, los armadores griegos han incrementado su flota en un 70 % en los últimos 10 años, hasta alcanzar un total de 246 millones de GT, lo que supone un 17% de la flota total mundial. Grecia sigue siendo la primera potencia mundial en flota controlada. Estas cifras han ayudado a mantener la cuota europea de la flota mundial a pesar de una fuerte caída en la flota de propiedad alemana, que se ha contraído drásticamente desde la crisis financiera, hasta los 62 millones de GT, un 34% menos que hace 10 años.

Según cifras de Clarksons, los armadores asiáticos mantendrán el primer puesto durante algún tiempo, ya que el 49% del tonelaje de la actual cartera de pedidos es para armadores asiáticos, unos 79 millones de GT, frente al 33% de los armadores europeos (53 millones de GT).

TAGGED: Armadores asiáticos, Armadores europeos, Clarkson, Flota mundial
Redacción 18 de marzo de 2022 18 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Tenerife contará antes que Las Palmas con una planta de suministro de GNL en su puerto

Mientras en el Puerto de Las Palmas se atasca la tramitación de…

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

You Might Also Like

CanariasMarítimoTocado y hundido

El Gobierno de Canarias insta al Ministerio a mediar sobre la normativa europea de emisiones en el transporte marítimo

Por Antonio Rodríguez
Marítimo

España expone los méritos del ecoincentivo en la European Shipping Summit en Bruselas

Por Redacción
Marítimo

FRS vende su filial FRS Iberia/Maroc a la naviera danesa DFDS

Por Redacción
Marítimo

SHI recibe la AiP para un buque de 200.000 m3 para transportar amoniaco

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?