By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > C. Valenciana > Los contenedores de export/import en Valenciaport continúan con signo positivo en el mes de junio
C. ValencianaPuertos de España

Los contenedores de export/import en Valenciaport continúan con signo positivo en el mes de junio

Los contenedores llenos de carga (exportación) crecen un 1,78%% y los de descarga (importación) aumentan un 10,71%. En cambio, los llenos de tránsito descienden un 17,7% por el desvío de las navieras a otros puertos. En el primer semestre del año, la coyuntura económica todavía muestra un resultado negativo tanto en el tráfico total de mercancías con un descenso del 2,37% y de TEUs con una bajada del 6,46%.

Redacción
Last updated: 2022/07/20 at 1:50 PM
Por Redacción
Compartir
7 Minutos de lectura
Compartir

La incertidumbre mundial generada por la guerra de Ucrania, la subida de los combustibles, los altos precios de las materias primas o la inflación lastran las exportaciones de la mayoría de los sectores

Desde Valenciaport se espera aumentar los tráficos por la reducción de la congestión que sufrían en China y en la costa oeste de Estados Unidos

La llegada de gas natural al Puerto de Sagunto se triplica entre enero y junio respecto al mismo periodo de 2021. Estados Unidos es el principal importador de gas natural, seguido por Nigeria y Omán

En este tiempo se movilizaron 291.601 unidades de automóviles, un 5,73% más, mientras que el tráfico ro-ro crece un 3,86%


Los contenedores llenos dedicados a la exportación y los de importación vuelven a crecer por segundo mes consecutivo, un 1,78% y un 10,71%, respectivamente en el mes de junio según los datos del Boletín Estadístico de la Autoridad Portuaria de València (APV). En el conjunto del mes, la cifra total de TEUs (contenedor estándar de 20 pies) movidos por Valenciaport sigue mostrando una tendencia negativa, al registrar 458.139 contenedores, un 7,13% menos que en junio de 2021. Esto se debe especialmente al descenso de los contenedores llenos dedicados al tránsito que han caído un 17,7%, un tráfico que en gran parte las navieras han desviado a otros recintos. Respecto a los vacíos, la cifra global refleja una disminución del 4,56%. Algo similar ocurre con el total de mercancías gestionadas que alcanza los 6.843.795, un 7,25% menos que en junio del año anterior.

Contents
La incertidumbre mundial generada por la guerra de Ucrania, la subida de los combustibles, los altos precios de las materias primas o la inflación lastran las exportaciones de la mayoría de los sectoresDesde Valenciaport se espera aumentar los tráficos por la reducción de la congestión que sufrían en China y en la costa oeste de Estados UnidosLa llegada de gas natural al Puerto de Sagunto se triplica entre enero y junio respecto al mismo periodo de 2021. Estados Unidos es el principal importador de gas natural, seguido por Nigeria y OmánEn este tiempo se movilizaron 291.601 unidades de automóviles, un 5,73% más, mientras que el tráfico ro-ro crece un 3,86%Estados Unidos, el país más dinámico y el gas natural se triplica Tráfico total por países

El semestre sigue marcado por la coyuntura económica y geopolítica actual. La incertidumbre mundial generada por la guerra de Ucrania, la subida de los combustibles, los altos precios de las materias primas o la inflación lastran la actividad. Así, entre enero y junio de este año, Valenciaport ha movilizado un total de 41.641.585 toneladas, un 2,37% menos que el mismo periodo de 2021. Una coyuntura que afecta especialmente a la mercancía containerizada que desciende un 7,55%, mientras que los graneles líquidos crecen un 73,23%, los graneles sólidos bajan un 3,1% y la mercancía no containerizada sube un 5,41%.

Unos datos que Valenciaport espera que cambien de tendencia y vuelvan a aumentar los tráficos de contenedores por la reducción de la congestión que sufrían en China y en la costa oeste de Estados Unidos, que han reducido considerablemente el embotellamiento en puertos como Shangai, Ningbo o Los Ángeles, y cuya actividad llegará en las próximas semanas.

Durante estos primeros seis meses del año hay que destacar la actividad del tráfico ro-ro (mercancía que se mueve en barcos que transportan cargamento rodado como camiones o vehículos), que ha crecido un 3,86% y acumula 6.562.770 toneladas. El número de Unidades de Transporte Intermodal (UTI) aumentan un 7%, mientras que los automóviles en régimen de mercancía suben un 5,73% y se sitúan en 291.601 unidades. También crece el tráfico de pasajeros, tanto el regular que aumenta un 93,46% como el de crucero que alcanza los 157.744 frente al semestre de 2021 que no hubo cruceros.

Respecto a los TEUs, durante este semestre se han movilizado un total de 2.637.604 lo que representanta un descenso del 6,46%. De los que los llenos han caído un 6,97%, entre los cuales destaca la subida del 8,88% de los contenedores llenos de descarga (import) mientras que los de carga bajan un 7,73% y los de tránsito caen un 11,55%. Los vacíos sufren un descenso del 4,51%.

En términos interanuales, si comparamos julio 2021-junio 2022 con el mismo periodo del año anterior, el total de mercancías ha sido de más de 83,87 millones de toneladas con una caída del 1,81%. El número total de contenedores ha sido de 5.422.437, con un descenso del 5%.

Estados Unidos, el país más dinámico y el gas natural se triplica 

El Boletín Estadístico de la APV correspondiente al primer semestre del año refleja un aumento generalizado de las importaciones y un retroceso de las exportaciones. El sector energético es el más dinámico, con un crecimiento del 100%, destacando la actividad del gas natural que entra por el puerto de Sagunto que ha triplicado el total de esta fuente de energía, pasando de 672.033 toneladas en 2021 por 1.849.854 en 2022. Estados Unidos es el principal importador de gas natural, seguido por Nigeria y Omán.

Respecto a las ventas al exterior, descienden los vehículos y elementos de transporte (-1,12%), agroalimentario (-10,26%) aunque crecen las frutas y hortalizas un 8,48%, materiales de construcción (-6,38%), productos químicos (-15,23%) u otras mercancías (-15%).

Tráfico total por países

Respecto al tráfico total por países, Estados Unidos es el que más movimiento ha generado con un total de 4.691.115 toneladas y un crecimiento del 21,39%, destacando el aumento de un 200% de las importaciones. A continuación, se sitúa Italia con 3.952.173 toneladas y un aumento del 2,56%, mientras que China, con un descenso del 6,27%, ha generado un total de 3.160.236 toneladas. Destaca el dinamismo de Reino Unido que ha aumentado su tráfico con Valenciaport en el primer semestre del año un 70%, otros países que también han crecido han sido Países Bajos un 26,92% y Bélgica un 24%. El número de contenedores gestionados con China ha sido de 278.261 (-7,73%), seguido por Estados Unidos con 261.299 (-4%) y Turquía con 137.509 (-16,9%). Los países más dinámicos entre enero y junio han sido Reino Unido (+71,41%), Australia (+24,09%) y Grecia (+23,97%)

Por áreas geográficas, el principal mercado de contenedores es Mediterráneo-Mar Negro con 454.600 y una bajada del 10,44%; seguido por   Lejano Oriente con 382.765 (-4,32%); y África Occidental con 166.777 TEUs (-4,76%). Las zonas donde más han crecido en los cinco primeros meses han sido Europa Atlántica con un crecimiento del 56,48%, Australia (+24,09%) y Países Bálticos (+10,32%).

TAGGED: Autoridad portuaria de Valencia, Boletín estadístico, Estadísticas portuarias, Tráfico portuario, Valenciaport
Redacción 20 de julio de 2022 15 de julio de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Pradas pone en valor el puerto de Castellón como uno de los polos estratégicos para la llegada de nuevos inversores

El presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, ha remarcado que “PortCastelló…

¿IMEC y/o BRI?

Analista internacional

El Norwegian Gem hace su segunda escala en el Puerto de Motril un mes

El presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, ha…

Finnlines del grupo Grimaldi une semanalmente el Puerto de Bilbao con el Norte de Europa con tres de los buques más eficientes y sostenibles del mundo

Estos buques híbridos ro-ro Eco Class incorporan tecnologías avanzadas, como sistemas de…

You Might Also Like

CataluñaPuertos de España

Port Tarragona carga 164 piezas para un finger de pasarelas

Por Redacción
General

El tráfico portuario desciende un 4,1% en los puertos españoles

Por Antonio Rodríguez
Puertos de España

El Puerto de Motril mantiene relaciones comerciales con un centenar de puertos de cuatro continentes

Por Redacción
C. Valenciana

Valenciaport lleva a la principal feria logística de Asia su conectividad y su agenda “cero emisiones”

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?