Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
CataluñaNaútica

Luz verde a la urbanización de la Rambla de Mar de Port Med Barcelona

infopuertos
Última actualización: 07-20-2022
Por infopuertos Última actualización: julio 20, 2022
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El Consejo de Administración del Port de Barcelona ha aprobado hoy ampliar 5,65 años la concesión de la Bocana Norte adjudicada a Marina Vela, que ahora finalizará en el año 2049. El acuerdo implica que la sociedad que gestiona la marina, Port Med Barcelona, asumirá la urbanización de la Rambla de Mar, la zona destinada a usos públicos ubicada entre Marina Vela y el muelle de Llevant.

De esta forma, la concesión de Marina Vela, que hasta ahora incluía la dársena y los espacios reservados para los edificios y servicios de la marina así como parte de la extensión de la plaza Rosa dels Vents, sumará la futura Rambla de Mar hasta el mirador del paso de la Bocana Norte, donde se ubicará un nuevo edificio que podrá acoger un restaurante, ya contemplado en la concesión original. Este nuevo paseo será de acceso público para los ciudadanos y visitantes y completará la urbanización de la Bocana Norte.

Según el proyecto presentado por Marina Vela, la empresa destinará 2.387.912 euros a la construcción del nuevo paseo y un mirador abierto al público, inversión que se complementará con casi un millón más de gastos de mantenimiento a lo largo de la concesión. En total, se habilitarán para uso ciudadano más de 10.000 metros cuadrados entre el paseo Joan de Borbó y la Bocana Norte.

de interés ↷

Navantia reduce un 41 % su huella de carbono desde 2018 y consolida su liderazgo en sostenibilidad con su Informe 2024
La CNMC autoriza que Boluda Shipping asuma el control exclusivo de Boluda Maritime Terminals
Cementos Carral amplia su concesión en el Puerto Exterior de A Coruña y construirá 4 nuevos silos
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Lloyd’s Register leads HAZID workshop to advance modular nuclear reactor integration in maritime energy and propulsion

More information at: https://financialports.com/lloyds-register-leads-hazid-workshop-to-advance-modular-nuclear-reactor-integration-in-maritime-energy-and-propulsion/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Espacio dedicado a la historia del Port de Barcelona

El proyecto de la nueva Rambla de Mar contempla incluir en el nuevo paseo elementos divulgativos sobre la historia del Port de Barcelona. El más espectacular será una maqueta gigante que mostrará la forma que tenía el Port de Barcelona a mediados del siglo XX, una estructura que servirá al mismo tiempo de banco para los visitantes que se acerquen. Junto con este elemento, se ubicarán marcas en el suelo indicando los puntos donde se encontraba el antiguo rompeolas del puerto y al final del nuevo paseo, se instalará una “Rosa dels Ports”, una estructura indicando 16 puntos cardinales simbolizando los puertos internacionales con los que el Port de Barcelona ha mantenido una relación más importante.

El mobiliario del nuevo paseo también tendrá un significado histórico, pues en la zona final del paseo, cerca del mirador, serán reproducciones de época con sillas y mesas escultóricas. Ante algunos bancos se ubicarán apoyos con poemas sobre el mar y, en las gradas del mirador, se instalará una pasarela que se adentrará hacia el mar, simulando las que los pescadores se construían en el pasado. Finalmente, en el porche del nuevo edificio del Mirador, se instalará una
réplica el cuadro El Trencaones, de Opisso, así como carteles informativos sobre el resto de elementos divulgativos.

Mirador para la Copa América

Las obras, según el calendario planteado por Marina Vela, tendrían que estar terminadas antes de iniciarse el año 2024. De esta forma, la Rambla de Mar funcionará como un mirador de excepción para la Copa América de Vela que acogerá el Port de Barcelona aquel año.

Uno de los equipos que participarán en la competición instalará su base en la Barcelona Nautic Center, por lo que la nueva Rambla de Mar será un balcón privilegiado para observar el desarrollo de los preparativos para las diferentes regatas. Desde las gradas del mirador, además, los espectadores podrán ver salir todos los barcos participantes por la Bocana Norte, pues el resto de equipos se instalarán en diferentes puntos del Port Vell.

TAGGED:Marina VelaPort de BarcelonaPort Med BarcelonaRambla de Mar
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

MEJORARÍA LA GESTIÓN DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES QUE SE REDUZCA EL NÚMERO DE AUTORIDADES PORTUARIAS

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El reciclaje de buques se triplicará en tonelaje en la próxima década con la entrada en vigor del Convenio de Hong Kong, según BIMCO
El Puerto de Santander elabora un estudio de mercado orientado a la captación de carga rodada y contenedores
Nueve empresas optan a construir el nuevo cerramiento de seguridad entre el control de Raos y el acceso ferroviario al Puerto de Santander
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?