Los drones de Aerocamaras serán la gran novedad de la octava edición de Navalia, que se celebra en Vigo del 24 al 26 mayo en el recinto ferial de Ifevi. La empresa gallega, especialista en aeronaves no tripuladas, pondrá a volar sus drones para capturar imágenes aéreas en alta definición durante los días que dura la feria. Esta será también la primera vez en Vigo que se grabe una feria internacional con drones. Esta tecnología está cada vez más demanda por la infinidad de maniobras que permiten para capturar planos espectaculares con una perspectiva innovadora. Consiguiendo imágenes desde un ángulo totalmente distinto con la máxima calidad y originalidad.
Jaime Pereira, CEO de Aerocamaras: “Estamos encantados de participar con Navalia en la que será la gran novedad de esta edición. Nuestros drones realizarán grabaciones inéditas utilizando la tecnología FPV, que permite grabar vuelos aéreos con visión en primera persona, una técnica revolucionaria que está desarrollándose con fuerza en el sector audiovisual”.
Además, Aerocamaras llevará a Navalia sus últimas novedades en logística con sus firmas, Drone To Yacht de ‘delivery’ de con drones y Drone Maritime, pionera en el uso de drones para inspección y suministro logístico a embarcaciones en movimiento. Ambas son precursoras en la incorporación de drones a estas actividades consiguiendo importantes hitos como aumentar la precisión y rapidez de las operativas de envíos logísticos e inspecciones técnicas a barcos obteniendo una importante simplificación de costes, tiempo y riesgos. Además de una considerable reducción de emisiones de CO2 en comparación con métodos tradicionales, como lanchas. En cifras, el consumo medio de un UAV es de un litro de gasolina por hora, mientras que la media de consumo de la lancha está entre los 100 y 150 litros por hora.
El equipo de asesores de Aerocamaras responderá a cualquier duda que planteen los asistentes en su stand G09 en Navalia, donde también estará expuesto su impresionante dron AeroHyb de desarrollo propio con el que están realizando sus actividades de logística. Este UAV es la última novedad, cuenta con más de 7h de autonomía, la mayor del mercado, y permite envíos de hasta 5kg.
“Aunque estemos acostumbrados a verlos volar sobre la superficie terrestre, nuestros drones también están revolucionando el sector de la logística marina. Ya que su incorporación simplifica el desplazamiento tradicional con lanchas reduciendo los tiempos, y aumentado la precisión de la entrega. Nuestros pilotos de drones cuentan con una destreza excepcional y son capaces de entregar la carga directamente en la plataforma de la embarcación en movimiento, sin necesidad de ninguna maniobra adicional o detener la embarcación para cargar el material, lo que supone un gran avance en para el sector de la logística en planificación y ahorro de costes” explica Jaime Pereira, CEO de Aerocamaras.