España garantiza que de aquí a 2030 los ecosistemas marinos recuperarán su integridad y riqueza biológica
El secretario de Estado de Medio Ambiente ha intervenido en la Conferencia de los Océanos que Naciones Unidas celebra en la capital portuguesa para impulsar la agenda de conservación marina…
#VIDEO Un extraño animal apareció desde las profundidades en la playa de Salinetas en Gran Canaria
Se trataba de un pulpo manta de la especie Tremoctopus violaceus, un cefalópodo tan raro de ver como impresionante en sus formas y colores.
Fuerteventura reúne esta semana a los socios internacionales del proyecto CAPonLITTER
La isla mostrará las buenas prácticas implementadas en la Reserva de la Biosfera que pueden ser transferidas a otros países para reducir al máximo la basura marina generada por el…
El Cabildo de Fuerteventura ofrece la Guía de la Biodiversidad Marina para visibilizar las especies de las aguas del Archipiélago y crear concienciación ambiental
600 ejemplares de esta publicación serán entregados en centros educativos, bibliotecas, ayuntamientos y colectivos pertenecientes a este ámbito.
El European Marine Board analiza el papel de la comunicación y divulgación de las ciencias marinas en Europa
Es una de las conclusiones de un informe presentado por el European Marine Board, en cuya elaboración ha participado el IEO. El informe, basado en cerca de 2000 encuestas, señala…
Miriam Torres ofrece una charla sobre «El potencial del mar» en la Universidad de Verano de Hermigua
La decana de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria destaca la necesidad de invertir en la ciencia y sus profesionales para…
Argeo Argus, primer vehículo de reconocimiento e inspección sin tripulación y supervisado de forma remota, lanzado comercialmente
Representa un gran avance en soluciones comerciales no tripuladas para el sector de la energía en alta mar.
El bote de vela educativo de Plocan supera los mil kilómetros navegados en dirección a América desde La Palma
El pequeño bote a vela preparado por los alumnos del IES Eusebio Barreto de Los Llanos de Aridane partió hace quince días de Tazacorte.
El mar Mediterráneo designado como zona de control de emisiones de azufre a partir de 2025
El MEPC 78 también descartó adoptar la propuesta de ICS para la creación de un fondo de I+D para el sector marítimo.
Las comunidades autónomas dispondrán de 30 millones de euros para la protección de la biodiversidad marina
La actuación está complementada con las planificadas a cargo de la Administración General del Estado por un importe de 82,6 M€. Esto supone una inversión de más de 112 millones…