By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Innovación > Plocan coordina una sesión sobre tecnología de vehículos no tripulados de observación marina superficial
InnovaciónSociedadSostenibilidad

Plocan coordina una sesión sobre tecnología de vehículos no tripulados de observación marina superficial

Redacción
Last updated: 2022/03/08 at 6:25 AM
Por Redacción
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

PLOCAN, en colaboración con el Centro de Ciencias Ambientales Marinas (MARUM) de la Universidad de Bremen, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, el Laboratorio de Tecnología y Sistemas Subacuáticos (LSTS/FEUP) de la Universidad de Oporto, el Instituto de Investigación SCRIPPS y el Centro Nacional de Oceanografía (NOC) de Reino Unido, ha coordinado una sesión de carácter científico-técnico sobre tecnología de vehículos no tripulados de observación marina superficial (USV por sus siglas en inglés).

La sesión se ha efectuado en apoyo a la Década de Los Océanos, en el marco del congreso Ocean Sciences Meeting 2022, desarrollado en formato virtual bajo la dirección de la Unión Geofísica Americana (AGU), la Asociación para las Ciencias de Limnología y Oceanografía (ASLO), la Sociedad de Oceanografía (TOS) y la Sociedad de Ingeniería Oceánica (OES).

Con la denominación OT05 “Uncrewed Surface Vehicles (USVs). Technology Trends and Improvements on Observing Applications for the Ocean Decade” y el objetivo principal de involucrar a representantes líderes de la industria, la investigación, usuarios finales y organismos reguladores para proporcionar una visión general de las tendencias actuales en la tecnología de USV en cuanto a desarrollos y aplicaciones,  la sesión ha congregado a numerosos referentes internacionales del sector que, a través de varias ponencias orales y posterior foro de discusión, han facilitado información de gran valor y utilidad al conjunto de los asistentes.

Además de la propia coordinación, PLOCAN ha contribuido a la sesión OT05 con una ponencia oral denominada “Uncrewed Surface Vehicles (USV) Network Initiative in support to EOOS”, que trata de establecer las bases de una red internacional reconocida de desarrolladores y usuarios de tecnologías USV en soporte a la estrategia del Sistema Mundial de Observación del Océano (GOOS) y por ende, a su componente europea, EOOS (Sistema Europeo de Observación del Océano).  La acción se enmarca en las actividades del proyecto europeo EuroSea, del cual PLOCAN, MARUM, LSTS/FEUP y NOC son miembros del consorcio.

EuroSea es una Acción de Innovación financiada a través del programa de financiación de la investigación de la Comisión Europea Horizonte 2020 en el marco de una convocatoria de apoyo a la Iniciativa Referencia del G7 “Futuro de los Mares y los Océanos”, con el objetivo principal de mejorar el sistema europeo de observación y pronóstico de los océanos en un contexto global, proporcionando observaciones y pronósticos oceánicos para avanzar en el conocimiento científico sobre el clima oceánico, los ecosistemas marinos y su vulnerabilidad a los impactos humanos y para demostrar la importancia del océano para una sociedad económicamente viable y saludable.

EuroSea forma parte de una estrategia de mayor alcance, cuyo marco lo proporciona EOOS -bajo el liderazgo de EuroGOOS– al objeto de mejorar la capacidad europea de observación de los océanos desde la coordinación y vinculación de los componentes dispares del sistema de observación oceánica y promover estrategias compartidas, desarrollo de infraestructura, estandarización de datos, acceso abierto y desarrollo de capacidades de manera sinérgica.

TAGGED: observación marina superficial, Plocán, tecnología, vehículos no tripulados
Redacción 8 de marzo de 2022 8 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

PortCastelló es la autoridad portuaria más transparente del sistema portuario español

Hace cinco años, la Autoridad Portuaria qué mejor puntuación obtuvo no superó…

You Might Also Like

InnovaciónPuertos de España

Expertos en tecnología de Autoridades Portuarias de toda España y Puertos del Estado comparten experiencias en un encuentro en Cádiz

Por Redacción
Cultura portuariaSociedad

Los ingenieros navales y Marina Mercante colaborarán en la protección de buques históricos

Por Redacción
CanariasSostenibilidad

Asocelpa une a investigadores, empresarios y la Autoridad Portuaria de Las Palmas en la lucha con la contaminación de plásticos

Por Redacción
Economía AzulFormación

El proyecto Bluefishing Training impulsa la profesionalización de la pesca extractiva en la región atlántica

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?