By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Internacional > Primer barco con grano que sale de un puerto ucraniano al Líbano
InternacionalPuertos de España

Primer barco con grano que sale de un puerto ucraniano al Líbano

Es la primera embarcación que transporta cereales desde que Rusia ejecutó su invasión

Redacción
Last updated: 2022/08/02 at 1:27 AM
Por Redacción
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El carguero Razoni con bandera de Sierra Leona, cargado con unas 26.000 toneladas de maíz, ha salido este lunes del Puerto de Odesa, en Ucrania, con destino al Líbano, según informe el diario El Independiente. En su ruta va escoltado con barcos ucranianos y hará escala en Estambul. Se convierte así en el primer barco con grano que puede partir de Ucrania desde que se inició la invasión, en virtud del acuerdo alcanzado por Ucrania y Rusia con mediación de Turquía y de las Naciones Unidas. Otros convoyes seguirán en breve a lo largo de corredores marítimos según ha informado el Ministerio turco de Defensa.

Veintidós millones de toneladas de grano, procedentes de la cosecha del año pasado, esperan su salida hacia el exterior. Será mucho menor la cosecha de este año debido a la guerra. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, habla de la mitad. Zelenski realizó una vista la pasada semana a los puertos desde donde se prevé que salgan los 16 barcos cargados de cereales que ya están listos para partir.

«Ucrania, junto con nuestros socios, ha dado un paso más en la prevención del hambre en el mundo», ha dicho Oleksander Kubrakov, ministro ucraniano de Infraestructuras.

Prevent world famine together with @UN, @EU_Commission, #G7. The first ship left the Odesa port since 24.02.2022 pic.twitter.com/Nin8nSV8LM

— Oleksandr Kubrakov (@OlKubrakov) August 1, 2022

Además, el levantamiento del bloqueo puede reportar a la economía de Ucrania unos 1.000 millones de dólares.

El bloqueo de los puertos ucranianos por la invasión rusa de Ucrania ha provocado escasez de alimentos y subidas de precios. La situación es muy acuciante en varios países de África, especialmente en Somalia, donde hay varias zonas del país en riesgo de hambruna.

Antes de la guerra Ucrania era uno de los mayores exportadores de trigo, maíz y aceite de girasol. Exportaba cada mes entre seis y siete millones de toneladas de grano. En esos momentos este volumen está reducido a un tercio, y se realiza por el Danubio.

Esta primera salida es considerada como una validación de que existe realmente un corredor y que la ruta está desbloqueada.

Habrá tres puertos de salida para los cereales, Odesa, Chernomorsk y Yuzhny, tal como se establece en el acuerdo que se firmo entre ambos países el pasado día 23 de julio con la mediación de Turquía y la ONU.

Además de cereales y aceite de girasol que partirán desde estos tres puerto, el acuerdo recoge que podrán salir de forma segura fertilizantes de fabricación rusa, con el fin de mejorar las cosechas.

Rusia y Ucrania se han comprometido a no atacar los buques comerciales ni los puertos desde donde parten las cargas con cereales.

TAGGED: Corredor alimenticio, Invasión de Ucrania, Puerto de Odesa, Transporte de cereales, Ucrania
Redacción 2 de agosto de 2022 1 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón ha asegurado que "esta…

El Cabildo de Gran Canaria se opone a la planta de GNL de Totisa en el Puerto de las Palmas

El principal problema detectado por el Consejo Insular de la Energía radica…

Intervenidos más de 1.700 kilos de cocaína en el Puerto de Valencia a organización criminal «Balkan Cartel»

Se transportaban ocultos en contenedores marítimos procedentes de Ecuador

You Might Also Like

C. ValencianaPuertos de España

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

Por Redacción
AndalucíaPuertos de España

El Puerto de Huelva refuerza su posicionamiento como referente en graneles líquidos

Por Redacción
C. ValencianaPuertos de España

El presidente de PortCastelló viaja a Cersaie para apoyar al sector cerámico

Por Redacción
Puertos de EspañaTocado y hundido

Preocupación de los puertos europeos por la posible fuga de buques ante la tasa de emisiones contaminantes impulsada EU ETS para el sector marítimo

Por Antonio Rodríguez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?