Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
InternacionalPuertos de España

Primer barco con grano que sale de un puerto ucraniano al Líbano

Es la primera embarcación que transporta cereales desde que Rusia ejecutó su invasión

infopuertos
Última actualización: 08-01-2022
Por infopuertos Última actualización: agosto 1, 2022
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El carguero Razoni con bandera de Sierra Leona, cargado con unas 26.000 toneladas de maíz, ha salido este lunes del Puerto de Odesa, en Ucrania, con destino al Líbano, según informe el diario El Independiente. En su ruta va escoltado con barcos ucranianos y hará escala en Estambul. Se convierte así en el primer barco con grano que puede partir de Ucrania desde que se inició la invasión, en virtud del acuerdo alcanzado por Ucrania y Rusia con mediación de Turquía y de las Naciones Unidas. Otros convoyes seguirán en breve a lo largo de corredores marítimos según ha informado el Ministerio turco de Defensa.

Veintidós millones de toneladas de grano, procedentes de la cosecha del año pasado, esperan su salida hacia el exterior. Será mucho menor la cosecha de este año debido a la guerra. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, habla de la mitad. Zelenski realizó una vista la pasada semana a los puertos desde donde se prevé que salgan los 16 barcos cargados de cereales que ya están listos para partir.

«Ucrania, junto con nuestros socios, ha dado un paso más en la prevención del hambre en el mundo», ha dicho Oleksander Kubrakov, ministro ucraniano de Infraestructuras.

de interés ↷

Detenidas 3 personas vinculadas a una empresa de servicios del Puerto de Las Palmas con 60 kilos de cocaína
Gemelos digitales, un camino para el sector marítimo sostenible
El centro de arte Faro de Cabo Mayor de Santander acoge la exposición «Amar Adentro. Paisaje, viaje y memoria», de Concha García
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Lloyd’s Register leads HAZID workshop to advance modular nuclear reactor integration in maritime energy and propulsion

More information at: https://financialports.com/lloyds-register-leads-hazid-workshop-to-advance-modular-nuclear-reactor-integration-in-maritime-energy-and-propulsion/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Prevent world famine together with @UN, @EU_Commission, #G7. The first ship left the Odesa port since 24.02.2022 pic.twitter.com/Nin8nSV8LM

— Oleksandr Kubrakov (@OlKubrakov) August 1, 2022

Además, el levantamiento del bloqueo puede reportar a la economía de Ucrania unos 1.000 millones de dólares.

El bloqueo de los puertos ucranianos por la invasión rusa de Ucrania ha provocado escasez de alimentos y subidas de precios. La situación es muy acuciante en varios países de África, especialmente en Somalia, donde hay varias zonas del país en riesgo de hambruna.

Antes de la guerra Ucrania era uno de los mayores exportadores de trigo, maíz y aceite de girasol. Exportaba cada mes entre seis y siete millones de toneladas de grano. En esos momentos este volumen está reducido a un tercio, y se realiza por el Danubio.

Esta primera salida es considerada como una validación de que existe realmente un corredor y que la ruta está desbloqueada.

Habrá tres puertos de salida para los cereales, Odesa, Chernomorsk y Yuzhny, tal como se establece en el acuerdo que se firmo entre ambos países el pasado día 23 de julio con la mediación de Turquía y la ONU.

Además de cereales y aceite de girasol que partirán desde estos tres puerto, el acuerdo recoge que podrán salir de forma segura fertilizantes de fabricación rusa, con el fin de mejorar las cosechas.

Rusia y Ucrania se han comprometido a no atacar los buques comerciales ni los puertos desde donde parten las cargas con cereales.

TAGGED:Corredor alimenticioInvasión de UcraniaPuerto de OdesaTransporte de cerealesUcrania
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

MEJORARÍA LA GESTIÓN DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES QUE SE REDUZCA EL NÚMERO DE AUTORIDADES PORTUARIAS

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Inteligencia artificial ¿amenaza global?
Fuego en el Golfo de Omán: Rescate tras incendio en buque tanque
Peninsula expands marine fuel supply operations to U.S. Gulf Coast with strategic focus on Galveston Offshore Lightering Area
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?