By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Andalucía > Puerto de Sevilla, Universidad y Junta de Andalucía presentan el edificio del Centro de Innovación
AndalucíaPuertos de España

Puerto de Sevilla, Universidad y Junta de Andalucía presentan el edificio del Centro de Innovación

Con el acto celebrado el viernes en el Centro de Innovación (CIU3A), finalizan las obras de la primera parte del proyecto, en los terrenos del Puerto de Sevilla. El objetivo principal de este proyecto es la construcción y operación de un Centro de Innovación conjunto de las Universidades de Sevilla, Algarve y Évora, especializado en los campos de industria 4.0, logística, materiales y sostenibilidad.

Redacción
Last updated: 2022/07/25 at 12:36 AM
Por Redacción
Compartir
7 Minutos de lectura
Compartir

Durante la presentación del edificio del Centro de Innovación del Puerto de Sevilla, celebrada el viernes en el Polígono industrial de Astilleros, el presidente de la Autoridad Portuaria de sevilla (APS), Rafael Carmona, ha destacado que “la innovación tiene que ser una constante en los puertos”. En este sentido, Rafael ha expresado que “por eso, trabajamos cada día para ser más competitivos y con los mejores socios, como la Universidad de Sevilla, sus grupos de investigación, las start ups… Juntos, compartimos talento y conocimiento para impulsar un ecosistema innovador en el Puerto de Sevilla”.

Carmona ha subrayado que “la ubicación del centro de innovación en el entorno portuario le confieren unas cualidades únicas. Por un lado, por la buena accesibilidad y la proximidad a centros educativos como el Campus de Reina Mercedes. Por otro, por su cercanía a la dársena de Batán, centro logístico del Puerto, y al Polígono industrial de Astilleros, un espacio que reúne una intensa actividad industrial”. El presidente ha recordado que “justo ahora, a pocos metros donde nos encontramos, se realiza la estiba de dos viaductos fabricados por MEGUSA en sus instalaciones del Puerto sevillano” y zarparán esta tarde a bordo del buque Anna con destino a Malta.

También, Rafael Carmona ha recalcado que “este es un centro de innovación conjunto, especializado en industria 4.0, logística, materiales y sostenibilidad. Forma parte de un proyecto mucho más amplio, con múltiples enclaves, transfronterizo y colaborativo, en el que confluyen las universidades de Sevilla, de Algarve y Évora”.

Por último, el presidente ha manifestado que “el compromiso de la Autoridad Portuaria con la innovación es fuerte. Por eso, vamos a invertir 8 millones de euros hasta 2026 en innovación y digitalización”.

En el acto también han estado presentes el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro; el alcalde de la ciudad, Antonio Muñoz; y la secretaria general de Universidades, Investigación y Tecnología, Rosa Ríos.

Seleccionando mediante concurso, el proyecto ha sido redactado en Ingravitto S.L. El CEO de esta empresa, Raúl Tinoco, arquitecto responsable de las obras, ha realizado una explicación del proyecto que considera un gran reto “ya que es una referencia nacional e internacional de colaboración entre dos países vecinos y amigos, a la misma vez que supone un hito en la investigación e innovación universitaria europea’. Por ello, la elaboración del proyecto parte de la idea de que el propio edifico transmita ese espíritu de colaboración: ‘El edificio se plantea como un juego de construcción tipo tetris, donde los volúmenes se mezclan, juegan y se van posicionando según sus necesidades. De esta forma se han generado espacios y volúmenes que hacen del edificio una referencia visual y arquitectónica en todo su entorno portuario”.

También, se plantea como edificio de consumo energético casi nulo, con un estudio pormenorizado de las acciones pasivas, tales como protecciones solares, incidencia de vientos predominantes, estudio de sombras generadas con la propia vegetación, etc., así como un detallado análisis constructivo de la envolvente térmica con fachadas prefabricadas de hormigón con aislamiento interior incorporado en fábrica.

Con un presupuesto general de más de 7,6 M€, la superficie construida del Centro de Innovación es de casi 5.000 m² en la primera fase, sobre una superficie de la parcela superior a 10.000 m², con zonas ajardinadas, aparcamientos y patio interior.

La misión del Centro es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación a fin de mejorar la excelencia científica del espacio de cooperación transfronteriza en las líneas de investigación con potencial para ser competitivas internacionalmente.

Por su parte, el rector de la US ha destacado durante el acto la iniciativa de Universidades Europeas, punta de lanza de la Comisión Europea para el desarrollo de lo que serán las Universidades del futuro. “La concepción, objetivos y temáticas del CIU3A están plenamente alineados con el Polo de Innovación de Ulysseus. Convertir el Centro en la sede del Polo que aloje las estructuras conjuntas Ulysseus y sea el receptáculo de la mayoría de las actividades conjuntas permitiría sacar el máximo rendimiento de las inversiones y favorecer la sostenibilidad de estas”, ha declarado.

El alcalde de la ciudad, Antonio Muñoz, ha destacado que «la captación de fondos europeos del programa Interreg nos ha permitido ejecutar dos grandes proyectos en Sevillla en coordinación con instituciones portuguesas y gracias a fondos europeos. Por un lado, el gran centro de industrias culturales de Artillería y, por otro, este Centro de Innovación en terrenos del Puerto, explica el alcalde.

El proyecto CIU3A

El objetivo principal de este proyecto es la construcción y operación de un Centro de Innovación conjunto de las Universidades de Sevilla, Algarve y Évora, especializado en los campos de Industria 4.0, Logística, Materiales y Sostenibilidad

Este proyecto tiene tres sedes: Sevilla, Evora y Albufeira y cuenta con un presupuesto global de 21 M€, 15 millones para la sede de Sevilla. Ha sido cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER a través del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020 y en un 25% por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresa y Universidad de la Junta de Andalucía.

Ha sido ejecutado por la empresa constructora Obrascon Huarte Lain S.A, realizando en una primera fase, la creación de nueva planta de un conjunto de edificios compuesto por talleres y laboratorios de investigación equipados con las tecnologías más avanzadas, ubicado en la zona de Servicio del Puerto de Sevilla.

TAGGED: Centro de Innovación, CIU3A, Junta de Andalucía, Puerto de Sevilla, Rafael Carmona, Universidad de Sevilla
Redacción 25 de julio de 2022 25 de julio de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

PortCastelló es la autoridad portuaria más transparente del sistema portuario español

Hace cinco años, la Autoridad Portuaria qué mejor puntuación obtuvo no superó…

You Might Also Like

InnovaciónPuertos de España

Expertos en tecnología de Autoridades Portuarias de toda España y Puertos del Estado comparten experiencias en un encuentro en Cádiz

Por Redacción
C. ValencianaPuertos de España

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

Por Redacción
AndalucíaPuertos de España

El Puerto de Huelva refuerza su posicionamiento como referente en graneles líquidos

Por Redacción
Andalucía

La presidenta del Puerto de Almería y la alcaldesa de la ciudad visitan el Puerto de Cartagena

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?