By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Canarias > Puertos de Las Palmas destinará 12 millones de euros a la ampliación del Muelle de Naos en Arrecife
CanariasPuertos de EspañaPuertos de Las Palmas

Puertos de Las Palmas destinará 12 millones de euros a la ampliación del Muelle de Naos en Arrecife

El objetivo es la creación de un muelle que garantice la operatividad de los tráficos Ro-pax o Ro-Ro, en una zona del puerto muy próxima al municipio de Arrecife.

Redacción
Last updated: 2022/08/23 at 8:41 AM
Por Redacción
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la Ampliación del Muelle de Naos en el Puerto de Arrecife, en Lanzarote, por un  valor estimado del contrato de 11.978.177,41 euros, y un plazo máximo de ejecución de 12 meses. La empresas interesadas disponen hasta el próximo día 25 de octubre para presentar sus ofertas.

Según las actuaciones previstas en el Plan Director de Infraestructuras del puerto, la ampliación del muelle de Naos es la única solución viable para dar cobertura a las operativas de los buques de línea regular y carga rodada que atracan en el muelle de los Mármoles. Dicha ampliación nos permitiría disponer en el extremo sur del nuevo muelle de la rampa que demanda el tráfico.

El objetivo del presente proyecto es la creación de un muelle que garantice la operatividad de los tráficos Ro-pax o Ro-Ro, en una zona del puerto muy próxima al municipio de Arrecife.

El puerto de Arrecife es el único puerto de interés general en la isla de Lanzarote, siendo uno de los cinco gestionados por la Autoridad Portuaria de Las Palmas.

En sus orígenes nació como un refugio eminentemente pesquero. Actualmente, y en buena parte debido a la potente industria turística de la isla, se ha convertido en el tercer puerto canario, por volumen de mercancías.

Constituye la principal vía de entrada de mercancías y productos necesarios para el abastecimiento de la isla de Lanzarote, así como para los pasajeros que acceden por vía marítima a la misma.

Además, es uno de los principales polos de desarrollo económico de la isla y se prevé que este papel se potencie todavía más, una vez entren en funcionamiento los nuevos desarrollos portuarios previstos en los diferentes documentos de planeamiento.

En este sentido, estos nuevos desarrollos previstos están relacionados con la mejora de la infraestructura para tráficos de contenedores, buques de crucero, tráficos mixtos de pasajeros de línea regular y carga rodada y náutica-deportiva. En total, está previsto que se superen los tres kilómetros de línea de atraque en el Puerto.

El vigente Plan Director de Infraestructuras del Puerto de Arrecife define las necesidades de desarrollo de dicho puerto en un horizonte de 20 años, de acuerdo con los tráficos previstos, y ha determinado las posibles alternativas de desarrollo, entre las cuales ha seleccionado la más adecuada, programando al mismo tiempo su ejecución por fases.

En el marco de las alternativas planteadas hasta el momento se ha culminado el ensanche del muelle de los Mármoles, una primera fase que consiste en el Muelle de Cruceros, la ampliación del muelle de Los Mármoles en una longitud de 440 metros y una segunda fase que consiste en el contradique sur de Naos de 322 m de longitud y alineación NW-SE.

Por otro lado, en lo que respecta al tráfico de buques mixtos de pasajeros de línea regular y carga rodada, en 2019, último año previo a la pandemia del COVID-19, el Puerto alcanzó los 196.371 pasajeros de línea regular, los 85.050 automóviles en régimen de pasaje y las 68.356 UTIs.

Según las actuaciones previstas en el Plan Director de Infraestructuras del puerto, la ampliación del muelle de Naos es la única solución viable para dar cobertura a las operativas de los buques de línea regular y carga rodada que atracan en el muelle de los Mármoles. Dicha ampliación permitiría disponer en el extremo sur del nuevo muelle de la rampa que demanda el tráfico.

Se ha optado por la construcción de una planta continua de cajones hasta alcanzar una longitud de muelle de 149,70 metros, completando la línea de atraque hasta llegar a los 224,70 metros con la instalación de una boya de amarre. El muelle continuo conectará en el Contradique Sur mediante una rampa ro-ro.

Se posiciona una boya de amarre, a una distancia de 75 metros desde el último cajón de muelle, y desplazada hacia poniente una distancia de 20 metros. Esta boya de marre nos permite mantener una línea de atraque de 224,70 metros.


Pliego Prescripciones Técnicas
Pliego Cláusulas Administrativas

TAGGED: Autoridad Portuaria de Las Palmas, Licitación, Muelle de Naos, p-canarias, Plan Director de Infraestructuras, Puerto de Arrecife
Redacción 23 de agosto de 2022 22 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Puerto de Bilbao presenta su oferta multimodal y sostenible para acercar Aragón al mercado europeo

La jornada “El Futuro Marítimo en Aragón, conexión multimodal y su contribución…

El Puerto de Huelva afronta la transición energética apostando por el hidrógeno verde

Arrancan las II Jornadas de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria con un…

Puerto Tarragona comienza sus vuelos de vigilancia con dron

Durante los próximos meses se intensificará el patrullaje aéreo con estos dispositivos

El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

You Might Also Like

C. ValencianaPuertos de España

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

Por Redacción
AndalucíaPuertos de España

El Puerto de Huelva refuerza su posicionamiento como referente en graneles líquidos

Por Redacción
CanariasEconomía Azul

El Barómetro sobre la Economía Azul en Canarias detecta un incremento en sectores como el portuario, la náutica, la biotecnología marina o la producción de algas

Por Antonio Rodríguez
C. ValencianaPuertos de España

El presidente de PortCastelló viaja a Cersaie para apoyar al sector cerámico

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?