By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Puertos de España > Puertos de Las Palmas ocupa la tercera posición en el ranking de autoridades portuarias en materia de transparencia según Dyntra
Puertos de España

Puertos de Las Palmas ocupa la tercera posición en el ranking de autoridades portuarias en materia de transparencia según Dyntra

PortCastelló ocupa la primera posición y Barcelona la segunda. En el otro extremo, las autoridades portuarias de Sevilla, Santander y Marín ocupan las últimas posiciones. El Puerto de Almería refleja una ascensión espectacular, pasando de la posición 17 a la novena.

Redacción
Last updated: 2022/07/13 at 11:32 AM
Por Redacción
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La Autoridad Portuaria de Castellón es la más transparente del sistema portuario español, y la Autoridad Portuaria de Sevilla la menos transparente, según Dyntra la primera plataforma colaborativa en el mundo que mide la transparencia a la hora de la publicación de datos en las webs de las distintas organizaciones públicas.

Todos los índices para evaluar la transparencia se desarrollan por un grupo humano formado por investigadores, actores sociales y administraciones públicas.

Según la última evaluación, llevada a cabo este mismo mes, la Autoridad Portuaria de Las Palmas se alza con la tercera posición, a la que accede desde la séptima.

Por su parte, la Autoridad Portuaria de Castellón se sitúa a la cabeza del sistema portuario, consolidando su posición aún más, si cabe, con 80 puntos, seguida de la Autoridad Portuaria de Gijón, con 54 puntos. La Autoridad Portuaria de Barcelona comparte la tercera posición con Las Palmas.

Hay que destacar también el ascenso que la Autoridad Portuaria de Almería refleja, pasando de la posición 17 a la novena.

Por contra, las menos transparentes del sistema portuario español son, en último lugar, la Autoridad Portuaria de Sevilla, seguida de Santander y Marín.

 

 

La evaluación de la transparencia está basada en el «Índice DAP» (DYNTRA AUTORIDADES PORTUARIAS). Este índice mide Transparencia Institucional; Comunicación, Administración Electrónica y Open Data; Participación y colaboración ciudadana – Derecho de Acceso a la Información; Transparencia económico-financiera; Transparencia en las contrataciones de servicios, obras y suministros; y Ordenación portuaria y obras públicas.

Entre los items más destacados que se valoran están los aspectos relacionados con las retribuciones, tanto del presidente como del director o de los altos cargos y personal de confianza y los miembros del consejo de administración. También destacan los aspectos relacionados con los nombramientos del consejo de administración, o los del Consejo de Navegación y puerto.

También destaca la transparencia en el organigrama de la Autoridad Portuaria, si se especifican los diferentes Órganos de Gobierno y sus funciones, o si se publica de forma completa la Relación de Puestos de Trabajo (RPT).

De igual forma, tienen importancia y se valoran si se publican las actas del Consejo de Administración o del Consejo de Navegación y Puerto, así como el orden del día de las reuniones del Gobierno y los órganos colegiados con anterioridad a la celebración de las mismas.

Otros aspectos relevantes que se valoran son los Planes y Programas anuales y plurianuales en los que se fijan objetivos concretos, así como las actividades, medios y tiempo previsto para su consecución; o si está aprobado y se publica el Plan Estratégico.

En total, 125 indicadores componen este índice. En el caso de la Autoridad Portuaria de Castellón, valorada como la más transparente, cumple con 80 de los 125. En el otro extremo, la Autoridad Portuaria de Sevilla cumple tan solo con 16 de los 125 indicadores. Las Palmas cumple con 45 de estos indicadores y Almería con 33.

TAGGED: Autoridad Portuaria de Almería, Autoridad Portuaria de Castellón, Autoridad Portuaria de Las Palmas, Autoridades Portuaria, Dyntra, p-canarias, Transparencia
Redacción 13 de julio de 2022 13 de julio de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Puerto de Bilbao presenta su oferta multimodal y sostenible para acercar Aragón al mercado europeo

La jornada “El Futuro Marítimo en Aragón, conexión multimodal y su contribución…

El Puerto de Huelva afronta la transición energética apostando por el hidrógeno verde

Arrancan las II Jornadas de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria con un…

Puerto Tarragona comienza sus vuelos de vigilancia con dron

Durante los próximos meses se intensificará el patrullaje aéreo con estos dispositivos

El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

You Might Also Like

C. ValencianaPuertos de España

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

Por Redacción
AndalucíaPuertos de España

El Puerto de Huelva refuerza su posicionamiento como referente en graneles líquidos

Por Redacción
Andalucía

La presidenta del Puerto de Almería y la alcaldesa de la ciudad visitan el Puerto de Cartagena

Por Redacción
C. ValencianaPuertos de España

El presidente de PortCastelló viaja a Cersaie para apoyar al sector cerámico

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?