Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
InfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Economía
    • Empresas
    • Reparación naval
    • Eólica marina
    • Pesca
    • Logística
    • Innovación
  • Sucesos
  • Opinión
    • Atando cabos
    • No lleguemos tarde al futuro
    • La factoría
  • Marítimo
    • Offshore
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura
    • Medio ambiente
  • IP Radio
  • Mis Favoritos
Lectura: Puertos de Tenerife supera los 50 millones de euros de facturación en 2021
Compartir
Acceso
Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Los puertos de Las Palmas, Bilbao y Cádiz obtienen financiación europea a través del Mecanismo Conectar Europa
2 de julio de 2022
Greenalia lanza un proceso RFI dirigido a empresas de la cadena de suministro para desarrollar su primer parque eólico marino flotante en Canarias
1 de julio de 2022
Indra equipará submarinos de las marinas de Noruega y Alemania con sistemas de siguiente generación
1 de julio de 2022
El Puerto de Huelva contribuye con el 1% de sus resultados al fondo “puertos 4.0”
1 de julio de 2022
El Puerto de Almería acoge más de 29.000 pasajeros en las dos primeras semanas de la OPE, un 9% más que en 2019 
1 de julio de 2022
Aa
Aa
InfoPuertos
  • Puertos
  • Economía
  • Sucesos
  • Opinión
  • Marítimo
  • Sociedad
  • IP Radio
  • Mis Favoritos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Economía
    • Empresas
    • Reparación naval
    • Eólica marina
    • Pesca
    • Logística
    • Innovación
  • Sucesos
  • Opinión
    • Atando cabos
    • No lleguemos tarde al futuro
    • La factoría
  • Marítimo
    • Offshore
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura
    • Medio ambiente
  • IP Radio
  • Mis Favoritos
Tienes una cuenta de afiliado? Acceso
Síguenos
  • Asmepo
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Contacto
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Puertos de Tenerife supera los 50 millones de euros de facturación en 2021

Aprueba sus cuentas de 2021 en la sesión ordinaria del Consejo de Administración celebrada de hoy, donde se detalla que más de 16 millones son beneficios. Estas cifras supera los datos de 2019, año precovid.

Redacción 22 de junio de 2022
Actualizado 2022/06/22 at 2:53 PM
Compartir
DCIM100MEDIADJI_0037.JPG
Compartir

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, reunido hoy en sesión ordinaria bajo la presidencia de su titular, Carlos González Pérez, ha aprobado las cuentas anuales del organismo portuario correspondientes al ejercicio 2021, cuentas que reflejan una facturación de 50,6 millones de euros, un siete por ciento más respecto a 2019 cuando, como año precovid, se alcanzó un facturación total de 47,3 millones de euros.

De estos 50,6 millones, 36,8 de ellos facturados en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, 16 millones se corresponden con beneficios antes de impuestos, 3,7 millones más que en 2019 o, lo que es lo mismo, un incremento del 8,12 por ciento.

Dichas cifras requieren ahora del correspondiente informe de la IGAE, si bien no se esperan variaciones sobre el documento presentado.

En su intervención a los miembros del Consejo, Carlos González, destacó la mejora registrada en la recaudación por tasas de ocupación del dominio público portuario, tasa al buque y tasas al pasaje.

- Recomendado-
Ad image

Y es que de los 47,2 millones de euros ingresados en concepto de tasas portuarias, un 9,05% más que en 2019, 12,4 provienen de la ocupación del dominio público portuario, lo que arroja un alza especialmente destacada del 22 por ciento respecto a hace dos años, y pone de manifiesto la buena gestión al respecto que se ha venido realizando

No menos representativos resultan los ingresos por la tasa del buque, lo que estos deben pagar por su acceso o estancia en las aguas portuarias, que superan los 12 millones, un 3,5 por ciento más, y ello a pesar de la reducción de dichas tasas y de las de la mercancía en un 12,5% con respecto a 2019.

Carlos González adelantó a los integrantes del Consejo que la inversión privada prevista para nuestros puertos en el Plan de Empresa 2023, documento que actualmente se negocia con Puertos del Estado y abarca en planificación de inversiones hasta 2026, alcanza los mil millones de euros, cantidad de la que prácticamente la mitad se generaría, precisamente mediante inversión privada, en el Puerto de Granadilla.

Memorándum con PLOCAN

El Consejo también conoció las condiciones del Memorándum de Entendimiento recientemente suscrito entre Puertos de Tenerife y PLOCAN, con el objetivo de acelerar la hoja de ruta de la eólica marina y las energías del mar en Canarias, impulsando así la descarbonización de la economía azul, en particular la relacionada con el ámbito portuario y el transporte marítimo.

Serán las aguas de la Zona II del puerto de Granadilla las que acojan dicho desarrollo al alojar proyectos de I+D+i e iniciativas demostrativas relacionadas con la eólica offshore y las energías del mar, favoreciendo así la inversión en la cadena de valor asociada a las energías renovables marinas e incluyendo en ella vectores energéticos como el hidrógeno verde.

Para Carlos González, presidente de Puertos de Tenerife, esta colaboración con PLOCAN “permite al puerto de Granadilla ser protagonista de toda la experimentación necesaria para conseguir el despliegue de la eólica offshore en España a nivel comercial”. Asimismo, será “una gran oportunidad para que todo el entramado de empresas locales tenga una primera fase de entrenamiento y puesta a punto de conocimientos que les permita integrarse en la cadena de suministro del sector eólico”.

TAGGED: Balance 2021, Carlos González, eólica marina, p-canarias, Plocán, Puerto de Granadilla, Puerto de Tenerife
Redacción 22 de junio de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Los puertos de Las Palmas, Bilbao y Cádiz obtienen financiación europea a través del Mecanismo Conectar Europa
Portada Puertos de Las Palmas Transporte
Greenalia lanza un proceso RFI dirigido a empresas de la cadena de suministro para desarrollar su primer parque eólico marino flotante en Canarias
Canarias Eólica marina
Indra equipará submarinos de las marinas de Noruega y Alemania con sistemas de siguiente generación
Empresas IP Plus
El Puerto de Huelva contribuye con el 1% de sus resultados al fondo “puertos 4.0”
Andalucía

Contenido relacionado

El Puerto de Almería acoge más de 29.000 pasajeros en las dos primeras semanas de la OPE, un 9% más que en 2019 

1 de julio de 2022

El Puerto de Algeciras presenta en Europa su proyecto para ampliar la capacidad de su infraestructura ferroviaria

1 de julio de 2022

Los almerienses muestran mucho interés para ver ponerse el sol desde el Faro del Puerto de Almería y agotan en unas horas las plazas

1 de julio de 2022

El Puerto de Huelva aprueba las cuentas anuales del ejercicio 2021, con una cifra de negocio que supera los 43,7 millones de euros

1 de julio de 2022
InfoPuertos

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

Lost your password?