Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de EspañaInnovación

Puertos inteligentes, claves entre las prioridades de la ESPO para el sector portuario europeo en los próximos cinco años

La Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO) establece en un memorando nueve líneas estratégicas a seguir de aquí a 2029. En la próxima década, los puertos europeos requerirán inversiones por valor de 80.000 millones de euros

infopuertos
Última actualización: 05-08-2024
Por infopuertos Smart Ports
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

En un contexto de transformación global, los puertos se encuentran en una fase de evolución sin precedentes. Ahora, más que nunca, los puertos representan entidades estratégicas que impulsan las aspiraciones de Europa hacia un futuro sostenible, digital, competitivo y sólido, al tiempo que pretenden ser partícipes activos en la búsqueda de soluciones, asumiendo responsabilidades adicionales a su función tradicional como nodos multimodales en la cadena de suministro.

Ante esta coyuntura, y teniendo a la vista las elecciones al Parlamento Europeo, el próximo mes de junio, la Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO) ha presentado el memorando titulado ‘Una Europa netamente cero, inteligente, resiliente y competitiva: Los puertos de Europa como parte de la solución’, con nueve áreas prioritarias que, desde la Cátedra Smart Ports de la Universitat Jaume I, resumimos a continuación:

  1. Implementación efectiva

Los puertos europeos demandan claridad y respaldo por parte de los responsables políticos para garantizar la efectiva implementación de las regulaciones vigentes, abordando posibles incoherencias o políticas contradictorias.

de interés ↷

Wan Hai 503 sigue ardiendo mientras continúa la búsqueda de desaparecidos
Espacios de alojamiento y habitabilidad en buques
El Puerto de Gijón someterá a votación del Consejo la cesión de la franja marítima de Naval Gijón, previo informe del Estado
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports
  1. Facilitadores de energías renovables

Es crucial otorgar a los puertos el espacio necesario para desempeñar su función como facilitadores de la transición energética, eliminando obstáculos burocráticos y considerándolos activamente en el desarrollo de políticas energéticas, economía circular y estrategias de carbono.

  1. Reducción de emisiones y contaminación

Los puertos europeos consideran prioritario alcanzar un acuerdo global sobre la fijación de precios de emisiones marítimas de gases de efecto invernadero (GEI), así como dialogar con las partes interesadas para evitar la desafección de activos y alcanzar los objetivos de reducción de emisiones, fijado en un 90% para 2050.

  1. Igualdad de condiciones

Los puertos abogan por un control de la competitividad que no perjudique en la formulación de políticas de la UE. La igualdad de acceso y condiciones a la financiación es fundamental y se deben evitar enfoques nacionales divergentes. Impulsar las industrias netas cero implica reforzar las cadenas de suministro correspondientes.

  1. Los puertos son fundamentales para fortalecer la resiliencia de Europa

Los puertos son un pilar importante de la soberanía de la cadena de suministro de Europa, que debe mantenerse como un lugar que atraiga inversiones y resulte seguro.

  1. Entorno digital inteligente y seguro

La digitalización y las tecnologías inteligentes son herramientas cruciales para hacer que los puertos de Europa sean más eficientes, seguros y sostenibles.

En este sentido, cabe señalar que el Puerto de Castellón se está consolidando como ejemplo de avance hacia el concepto de smart port. Por un lado, recientemente, la Autoridad Portuaria de Castellón ha participado en la elaboración de la norma CTN-UNE 178/SC1/GT 7 Puertos inteligentes, que establecerá los requisitos para la consideración de un puerto como inteligente en España. Por otra parte, también ha aprobado una declaración de interés portuario para la instalación de un hub tecnológico en el puerto, dando el primer paso para crear un espacio formativo en innovación, competencias digitales y tecnologías en torno a inteligencia artificial, living labs, big data y otras tecnologías disruptivas.

Asimismo, según la ESPO, para lograr un entorno digital inteligente y seguro es imprescindible implementar medidas adicionales para reforzar la ciberseguridad y la digitalización. Es clave crear conciencia sobre los posibles riesgos cibernéticos y esta es una responsabilidad que deben compartir todas las partes interesadas de los puertos. Y para todo ello los puertos de Europa deben actuar como socios en la consecución de un entorno cibernético seguro.

  1. Inversiones para los próximos 10 años

Los puertos de Europa requerirán 80.000 millones de inversiones durante la próxima década. Los puertos necesitan más que nunca acceso a un sólido instrumento de apoyo financiero, con dotaciones portuarias específicas, para invertir en proyectos con alto valor social. El acceso a la financiación europea debería simplificarse.

  1. Estructura institucional

La estructura institucional de la Unión Europea debe adaptarse a la nueva realidad. Es preciso un enfoque más integrado al desarrollar nuevas políticas, ya que los asuntos relacionados con el transporte y, en particular, con los puertos, no pueden discutirse de forma aislada. Es imprescindible una mayor cooperación entre las direcciones generales de la Comisión. Se necesita un diálogo continuo, transparente y abierto entre las partes interesadas y los responsables políticos de la UE para abordar la complejidad de los desafíos actuales.

  1. Puerto y ciudad

Es imprescindible abrir puertas para atraer nuevas empresas y talentos al puerto y a las ciudades portuarias. Se necesita una cooperación eficaz entre todas las partes interesadas para atraer profesionales a los puertos.

TAGGED:DestacadoESPOOrganización Europea de Puertos Marítimospuertos inteligentesSector portuariosector portuario europeo
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

UECC incorpora el car carrier Blue Heritage y mejora su capacidad y frecuencia en el shortsea europeo
El sector marítimo canario busca oportunidades en la Nor-Shipping de Oslo
Flota mundial de portacontenedores casi al 100% y un mercado al rojo vivo
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?