Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
  • Edición Canarias
  • INFOPUERTOS RADIO: 106.4 fm
InfoPuertos
InfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Medio ambiente
  • Opinión
    • Atando cabos
    • No lleguemos tarde al futuro
    • La factoría
  • Infopuertos Radio
  • Mis Favoritos
  • Contactar
  • Publicidad
Aa
InfoPuertos
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Mis Favoritos
Buscar
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Medio ambiente
  • Opinión
    • Atando cabos
    • No lleguemos tarde al futuro
    • La factoría
  • Infopuertos Radio
  • Mis Favoritos
Tienes una cuenta de afiliado? Acceso
Síguenos
  • Asmepo
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Contacto
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Raquel Sánchez destaca el papel crucial del Corredor Atlántico para mejorar las conexiones con Portugal y con Europa

La ministra de Transportes ha participado activamente en la XXXIV cumbre bilateral Hispano-Lusa celebrada en Lanzarote, en la que ha matizado que "una buena conectividad es fundamental para nuestras regiones ultraperiféricas, y también para nuestros territorios en la Península Ibérica, ya que nos permite estar conectados con el resto de Europa".

Last updated: 2023/03/16 at 7:46 AM
Redacción Published 16 de marzo de 2023
Compartir
La Ministra Raquel Sánchez, frente a su homólogo portugués
Compartir

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha participado activamente en la XXXIV cumbre bilateral Hispano-Lusa celebrada en Lanzarote. Un encuentro que ha aprovechado para destacar la importancia del Corredor Atlántico para conectar la Península Ibérica con el resto de Europa y reforzar la permeabilidad de las fronteras, y para reunirse con su homólogo portugués, João Galamba, al que ha invitado a trabajar con España durante la Presidencia de la Unión Europea para impulsar las políticas de transporte e infraestructuras de interés común.

Contenido
Reunión con el ministro de InfraestructurasTransporte ferroviario

En este sentido, durante la reunión, ambos ministros han acordado enviar una carta conjunta dirigida a la Comisaria de Transportes, Adina Valean, para instar a Francia a que priorice sus actuaciones en los tramos transfronterizos del Corredor Atlántico, que son fundamentales el comercio exterior y la movilidad de los ciudadanos de los países con Europa.

«Una buena conectividad es fundamental para nuestras regiones ultraperiféricas, y también para nuestros territorios en la Península Ibérica, ya que nos permite estar conectados con el resto de Europa. Y es en esa conexión con Europa y entre nuestros dos países, donde juega un papel crucial el Corredor Atlántico de la Red Transeuropea de Transporte», ha asegurado la ministra durante su intervención en la sesión plenaria de la Cumbre.

Así, la ministra ha resaltado las buenas relaciones entre ambos países y la estrecha colaboración para desarrollar una movilidad sostenible y activa. «Tenemos ejemplos recientes de buenos resultados fruto de la colaboración entre ambos países en infraestructuras de transporte. España y Portugal estamos dando un impulso al transporte ferroviario entre ambos países, en línea con la política de la Unión Europea de situar al ferrocarril en el centro de una movilidad más sostenible», ha aseverado Raquel Sánchez.

- Recomendado-
Ad image

En esa línea de colaboración, en la declaración conjunta de la Cumbre, ambos países han renovado su compromiso de colaboración para el desarrollo de soluciones sostenibles e inteligentes que den respuesta a las demandas de movilidad y accesibilidad de las personas y de las mercancías entre España y Portugal, así como con terceros países. Además, ambos países prestarán especial atención a las necesidades específicas de las Regiones Ultraperiféricas, teniendo en cuenta su mayor vulnerabilidad frente a las catástrofes naturales, al cambio climático, pandemias y otras crisis severas.

La declaración también recoge el compromiso de continuar desarrollando un transporte sostenible, seguro, interoperable y multimodal, mediante el establecimiento de ventanillas únicas, plataformas logísticas e intercambiadores, y una mención especial a los avances producidos en las conexiones transfronterizas viarias y ferroviarias. En ese sentido, se comprometen a impulsar las actuaciones de nueva infraestructura contempladas en el Corredor Atlántico de la Red Transeuropea de Transportes, así como a seguir trabajando de manera coordinada durante la negociación del nuevo Reglamento de la Red Transeuropea de Transportes.

Reunión con el ministro de Infraestructuras

En este contexto, durante la reunión con su homólogo, João Galamba, en la que ha estado acompañada por el secretario general de infraestructura, Xavier Flores, la titular del Mitma ha trasladado la importancia de aprovechar la oportunidad que brinda la Presidencia de la UE de España para que ambos países colaboren activamente para sacar adelante las políticas de transporte y de interés común. Incluyendo el impulso de las actuaciones que desarrollen los proyectos que hagan realidad nuestra conexión con Europa y, por ende, la permeabilidad de nuestra frontera.

Asimismo, la ministra aprovechó la reunión con João Galamba para señalar la relevancia de trabajar conjuntamente para consensuar posiciones que permitan sacar adelante la reforma del Cielo Único Europeo, una iniciativa que ayudará a mejorar la eficiencia operativa y en costes del sistema de navegación aérea europeo, con una reducción de las emisiones de CO2 en torno al 10%.

La ministra también ha resaltado la importancia del transporte marítimo para España y el fuerte compromiso con su descarbonización. Por ello, se siguen con atención los efectos de la inclusión del transporte marítimo en el régimen de comercio de emisiones europeo. «Es importante que apoyemos conjuntamente ante la Comisión Europea un control y seguimiento de los efectos que esa inclusión tendrá en nuestros puertos y en el tráfico marítimo», ha traslado Raquel Sánchez en el marco de la cumbre a su homólogo.

Ambos ministros han firmado un acuerdo para la rehabilitación y ampliación del Puente internacional sobre el río Miño entre Salvaterra do Miño – Monçao, actuación que, al incluir una ampliación del tablero del puente para incorporar un carril bici y una senda peatonal, es un claro ejemplo de la apuesta de España y Portugal por el desarrollo de una movilidad más sostenible entre los países.

Transporte ferroviario

En lo relativo al transporte ferroviario, cabe destacar:

  • La puesta en servicio, el pasado 6 de marzo, de la finalizada conexión de la plataforma Logística del Sudoeste de Europa con la red de Adif, entre Badajoz y la frontera, lo que permitirá una mayor integración del sistema logístico de ambos países.
  • La licitación, con plazo de presentación de ofertas hasta hoy 15 de marzo de 2023, del contrato para la redacción y tramitación del estudio informativo de la Salida Sur de Vigo.
  • La culminación del proceso de exención del nivel B1 de español para los maquinistas de Comboios de Portugal. El siguiente paso es que Renfe obtenga el Certificado de Seguridad en Portugal.
  • El apoyo por parte de la Comisión Europea de los servicios ferroviarios entre Lisboa – A Coruña y Lisboa – Madrid, al incluirlos entre los diez de su Plan de acción para impulsar el transporte ferroviario de pasajeros transfronterizo y de larga distancia.
  • La ejecución de las obras de electrificación instalación de comunicaciones y adecuación de gálibo (7 pasos superiores) desde Salamanca a Fuentes de Oñoro.
  • La puesta en servicio 150 kilómetros de alta velocidad entre Plasencia y Badajoz, un tramo que forma parte de la conexión Madrid-Lisboa, dentro del Corredor Prioritario Atlántico de la Red Transeuropea, conexión crucial para nuestros países y para la Unión Europea.

TAGGED: Corredor Atlántico, cumbre bilateral Hispano-Lusa, Mitma, Raquel Sánchez, Transporte ferroviario
Redacción 16 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
Facebook Twitter LinkedIn Print
- Recomendado -
Ad image
- Recomendado -
Ad image

Últimas noticias

Trasmed realiza un simulacro de atentado terrorista con explosión de un coche bomba y heridos
Sucesos
Infopuertos lidera la información digital marítimo portuaria española
Atando cabos
La Autoridad Portuaria de Ferrol tramita la instalación de una estación de servicio de hidrógeno verde en el Puerto Interior
Galicia
Alfons Westgeest, general manager de EUROBAT: “Si no hay conexiones por mar no se construyen fábricas de baterías”
C. Valenciana Economía
- Recomendado -
Ad image
InfoPuertos

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies

Removed from reading list

Undo
Ir a la versión móvil
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

Lost your password?