El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, inició en la tarde de ayer, en Rabat, su visita oficial a Marruecos. Lo ha hecho acompañado por la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez, y por el consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena.
Los miembros del Gobierno de Canarias realizan este viaje junto con una delegación comercial conformada por representantes de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE) de Las Palmas, la CEOE Tenerife, las cámaras de comercio canarias, la Autoridad Portuaria de Las Palmas, la Asociación de Industriales de Canarias, el Clúster de Transporte y Logística, y empresas de reparación naval, del sector agroalimentario, de las tecnologías de la información y la comunicación, del sector inmobiliario y de productos químicos, entre otros ámbitos.
En esta primera visita que realiza el jefe del Ejecutivo canario a Marruecos -que desarrolla hoy en Rabat y mañana en Casablanca- ha sido recibido por el jefe del Gobierno, Aziz Akhannouch; por el presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi Alami; por el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, y por el ministro de Transporte y Logística, Mohamed Abdeljalil.
Tras culminar los encuentros institucionales, el presidente de Canarias explicó que uno de los acuerdos más importantes alcanzados con el Gobierno marroquí ha sido la mejora de la conectividad entre ambos territorios. Torres adelantó que la compañía de capital canario Binter abrirá tres nuevas rutas a partir de julio con la ciudades de Essaouira, Tánger y Guelmim. Además, Torres ha resaltado el compromiso del Gobierno de Marruecos y del de Canarias para activar la línea marítima con Tarfaya.
El jefe del Ejecutivo autonómico destacó el “compromiso del Reino de Marruecos y del Gobierno de Canarias de reactivarla” y explicó que hay empresas canarias interesadas en operar dicha ruta, lo que permitiría que se pusiera en marcha cuanto antes.
Tarfaya
Torres insistió en que hay voluntad de retomarla, y recordó que ya se presentó un concurso a licitación con empresas marroquíes para hacerlo y quedó desierto y ahora se ha abierto para que puedan operar la línea empresas que no sean de ese país. El Gobierno canario, añadió el presidente, está dispuesto a buscar líneas de ayudas para que esto pueda ser una realidad.
El presidente de Canarias también ha recordado que, fruto de las buenas relaciones entre Marruecos y España, se han reactivado los grupos de trabajo para la delimitación de espacios marítimos en la fachada atlántica, y “gracias a ello Canarias está participando en estos grupos de trabajo”, apuntó.
Torres remarcó la importancia que tiene esta visita para estrechar aún más los vínculos comerciales con el reino de Marruecos, país en el que hay 26 empresas canarias instaladas y con las que trabajan unas 160 entidades dedicadas a la exportación o la importación. El presidente destacó la necesidad de seguir cooperando y desarrollando proyectos con amplio potencial “con nuestro principal socio comercial de África”, remarcó.