Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
C. ValencianaPuertos de España

Valenciaport cierra el año medio punto por encima del Sistema Portuario Español con un descenso de tráficos del 2,81%

76.746.424 toneladas de mercancías han entrado y salido de las dársenas valencianas durante el pasado año. Aunque esta cifra supone un descenso del -2,81% con respecto a 2022, el retroceso se sitúa por debajo de la media de los puertos españoles que se encuentra en el -3,3%

infopuertos
Última actualización: 02-06-2024
Por infopuertos Comunidad Valenciana
Share
7 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Mar Chao, presidenta de Valenciaport ha explicado que se ha detectado en el último trimestre una tendencia al alza en el tráfico de contenedores. Una evolución en positivo que se inicia en octubre de 2023 y se mantiene a día de hoy impulsada por el tráfico de tránsito (derivado de la crisis del conflicto en el Mar Rojo).

Valenciaport cierra el año medio punto por encima de la media de resultados del Sistema Portuario Español con un descenso de tráficos del 2,81%.  Esta evolución a la baja en 2023 tanto de los muelles valencianos como del resto de puertos españoles se explica como consecuencia de la contracción del comercio internacional y el descenso generalizado de carga gestionada en todos los puertos -consecuencia de la crisis económica provocada por los conflictos en Ucrania y Palestina y la incertidumbre derivada del conflicto del Mar Rojo-.

Los datos del Boletín Estadístico de la Autoridad Portuaria de València (APV) respectivos a 2023 cifran el volumen total de gestión en las terminales valencianas durante 2023 en 76.746.424 toneladas. Aunque este dato supone un descenso de tráficos respecto a 2022, el retroceso se sitúa por debajo de la media de puertos españoles que se encuentra en el -3,3%.

La presidenta de Valenciaport, Mar Chao, así lo ha detallado ante los miembros del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de València que se ha celebrado este miércoles en el Edificio del Reloj. La presidenta también ha explicado que en el último trimestre de 2023 Valenciaport ha conseguido recuperar las cifras de tráficos -con crecimientos del 8,6% en diciembre, el 19,31% en noviembre y el 6,99% en octubre (respecto a los mismos meses de 2022)- aunque este empuje, según ha relatado, no ha sido suficiente como para cerrar el año con un balance en crecimiento.

de interés ↷

La Autoridad Portuaria de Castellón, voluntarios y diversas entidades retiran 400 kilos de residuos del fondo marino del puerto
FILCA 2025: Canarias lanza su primera feria dedicada a la innovación logística
El Puerto de Motril incorpora dos nuevos vehículos eléctricos a su parque móvil para la Policía Portuaria
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

HMM to launch a new North China-Indonesia Service

More information at: https://financialports.com/hmm-to-launch-a-new-north-china-indonesia-service/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Según ha explicado Mar Chao, en cuanto a las expectativas a corto plazo, se ha detectado un cambio de tendencia en el tráfico de contenedores (TEU). Esta evolución en positivo se inicia en octubre de 2023 y se mantiene a día de hoy impulsada por el tráfico de tránsito (derivado de la crisis del conflicto en el Mar Rojo). Así, en diciembre se experimentó un crecimiento en el número de contenedores del 13,13% (respecto al mismo mes de 2022), en noviembre fue del 18,72% y en octubre del 4,36%.

El balance del año en el tráfico de vehículos en régimen de mercancía asciende a 643 mil vehículos, un +6,6% más que el año anterior. Y en cuanto a pasajeros, la APV aumenta un +13,4%, con 1,56 millones de pasajeros, de los cuales 781 mil son cruceristas (+25,4% de aumento).

En este Consejo, el primero celebrado en 2024, se han tratado además otros puntos ordinarios con los que se ha dado respuesta a asuntos relativos a:

Propuesta de adjudicación del proyecto de construcción de la red ferroviaria interior del Puerto de Sagunto

El Consejo ha adjudicado el contrato del “proyecto de construcción de la redferroviaria interior del Puerto de Sagunto” a la oferta presentada por Acciona Construcción, S.A., por un plazo máximo de ejecución de once meses y por un importe de adjudicación de 15.537.999,16 (IVA incluido). El Consejo ha procedido a realizar esta adjudicación dado que es un contrato que supera los 12 millones de euros.

Modificación de las bases del concurso abierto para explotación de las instalaciones náutico-deportivas en la zona norte del Puerto de València

El Consejo de Administración de la APV ha aprobado la modificación de la Base decimonovena del concurso abierto para la explotación de las instalaciones náutico-deportivas con el objetivo de clarificar las obligaciones del futuro concesionario en materia de subrogación de personal. En este sentido, el concesionario estará obligado a subrogarse como empleador en determinadas relaciones laborales: marinería, seguridad y vigilancia y mantenimiento de los sistemas necesarios para ello, mantenimiento y conservación de espacios verdes, limpieza o jardinería. En caso de que el Consorcio facilitase nueva información y/o ampliase la lista de relaciones laborales, se procederá a la actualización los pliegos en el portal de contratación y mediante nota informativa.

En otro de  los puntos tratados en el Consejo de Administración de la APV se han desestimado los recursos de reposición formulados por las personas trabajadoras del Consorcio Valencia 2007 en liquidación. La decisión se toma en base a que la Autoridad Portuaria de València ha dado debido cumplimiento a las obligaciones que le son exigibles.

Renovación del convenio de colaboración con la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo) por cuatro años más

Con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2027, este acuerdo regulará la cooperación entre estos organismos para el desarrollo del Programa de Capacitación Portuaria TrainForTrade.

Esta colaboración se inició en 2007 y dado el interés de la UNCTAD por mantenerlo y el compromiso de la Autoridad Portuaria de València con seguir contribuyendo al desarrollo económico y social de los países en desarrollo de América Latina, se ha procedido a consensuar con la UNCTAD y Puertos del Estado un nuevo Memorando de Entendimiento que regule la colaboración durante cuatro años más, permitiendo así extender tanto la red de apoyo a los países en desarrollo, como la red de puertos europeos partners del Programa de Gestión Portuaria de la UNCTAD.

Propuesta de inicio del procedimiento otorgamiento de un derecho de superficie sobre la antigua base del equipo Alinghi de la America’s Cup

El Consejo ha acordado hoy que se lleven a cabo los trámites oportunos para iniciar el procedimiento de otorgamiento de la solicitud de constitución de un derecho de superficie sobre edificio de la antigua base del equipo Alinghi en la America’s Cup, atendiendo la petición realizada por el Ayuntamiento de València. Esta decisión se toma en base a la voluntad de la APV de favorecer y no entorpecer ninguna iniciativa o proyecto dinamizador en la dársena.

TAGGED:Autoridad portuaria de ValenciaDestacadoEstadísticas portuariasMar ChaoTráfico portuarioValenciaport
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Gijón someterá a votación del Consejo la cesión de la franja marítima de Naval Gijón, previo informe del Estado
Espacios de alojamiento y habitabilidad en buques
Puertos del Estado impulsa la mejora del servicio de suministro de Gas Natural Licuado (GNL) a buques
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?