Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
C. ValencianaPuertos de España

Valenciaport incrementa su actividad comercial en la logística del frío

Valenciaport ha gestionado entre enero y agosto 545.696 toneladas de frutas y hortalizas y 105.412 toneladas de pescado congelado y refrigerado, con un crecimiento interanual del 1,5% y el 27,2% respectivamente.

infopuertos
Última actualización: 10-04-2022
Por infopuertos Última actualización: octubre 4, 2022
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La Autoridad Portuaria de València (APV) participa en Fruit Attraction en Madrid y Conxemar en Vigo para reforzar su operativa con la industria agroalimentaria y alimentos congelados.

La APV presenta en estos certámenes su oferta de servicios y conectividad para estos productos.


Esta semana la Autoridad Portuaria de València (APV) esta presente en las ferias Fruit Attraction 2022 en Madrid, dedicada a la exportación de fruta y hortalizas, y Conxemar 2022 en Vigo, centrada en el sector del congelado de pescado.

Valenciaport ha gestionado entre enero y agosto 545.696 toneladas de frutas y hortalizas y 105.412 toneladas de pescado congelado y refrigerado, con un crecimiento interanual del 1,5% y el 27,2% respectivamente. Tráficos que muestran la importancia y el dinamismo de estos dos sectores agroalimentarios que refuerzan la capacidad de Valenciaport para las operativas de productos refrigerados.

Valenciaport está potenciando toda la logística dirigida al tráfico de productos refrigerados, un sector clave para muchas industrias españolas que utilizan los muelles del recinto valenciano para llevar o traer sus mercancías. Por ello, el área de Comercial y Desarrollo de Negocio de la Autoridad Portuaria de València (APV) está promocionando en los principales certámenes los servicios y la operatividad que ofrece Valenciaport a los exportadores e importadores.

de interés ↷

La Autoridad Portuaria de Gijón presenta ante Puertos del Estado su Plan de Empresa
El hidrógeno verde disrumpe la logística marítima global
El Puerto de Tarragona participa en un ejercicio para probar la eficacia del Plan Interior Marítimo
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Néstor Martínez, jefe de Comercial y Desarrollo de Negocio encabezará la delegación en el estand de la APV en Conxemar, la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados (Conxemar) que sirve de encuentro a la totalidad del sector transformador: mayoristas, importadores, exportadores, transformadores, fabricantes, distribuidores, frigoríficos, maquinaria, industria auxiliar (frío, embalajes, plásticos, etc…). Un sector, de pescado congelado, que en los últimos años ha aumentado su tráfico desde los muelles de Valenciaport. En 2021, el total de tráficos de pescado refrigerado fue de 140.383 toneladas, un 8,9% más que en 2020. Este año, según los datos del Boletín Estadístico de la APV con cifras hasta agosto, se han movilizado 105.412 toneladas con lo que se prevé superar las cifras de 2021.

Por su parte, Cristina Rodríguez, jefa de Comercial y Clientes estará en el espacio que ocupa Valenciaport en el estand de Puertos del Estado en Fruit Attraction, punto de conexión comercial de exportaciones de frutas y hortalizas que reúne al conjunto de profesionales que integran toda la cadena de valor, además de haberse consolidado como un lugar donde presentar la innovación del mercado hortofrutícola. Un sector estratégico en la historia del Puerto de València que ha sido lugar de referencia para la salida al exterior de este tipo de productos y que mantiene un peso importante en el tráfico import/export de Valenciaport.

La APV también ha estado presente en la XII edición del Congreso Nacional de Transitarios de FETEIA-OLTRA que se ha celebrado en Algeciras con la presencia de Cristina Rodríguez y Manuel García, jefe de Inteligencia de Negocio de la APV.

Más servicios para el reefer

Cada vez aumenta la importancia del transporte de estos productos perecederos a través de vía marítima con los contenedores reefer que permiten el tráfico de mercancías sensibles a la temperatura como frutas, verduras, pescados o carnes, pero también otros productos como los químicos o farmacéuticos.

En estos certámenes feriales Valenciaport explica su papel como hub logístico al servicio de las empresas de productos reefer, gracias al centenar de servicios regulares con los cinco continentes para el tráfico perecedero, lo que posibilita el acceso a muchos más mercados, la reducción de costes y la mejora competitiva para estas empresas.  El Puerto de València dispone de 3.250 conexiones para contenedores refrigerados, en concreto, la terminal CSP Iberian (Cosco) cuenta con 1.500 conexiones reefer, APM (Maersk) dispone de 750 mientras que MSC Terminal tiene 1.000 contenedores dedicados a estos productos.

A estas infraestructuras se le añaden el almacén de Agro Merchants Group que cuenta con 16.000 m2 destinados exclusivamente a la logística de los productos refrigerados y el puesto de inspección fronteriza de 17.000 m2 que, a través de la Marca de Garantía, garantiza que cualquier contenedor que sea llevado a estas instalaciones debe ser revisado en un tiempo inferior a los 45 minutos.

TAGGED:ConxemarFruit Attractionlogística del fríoValenciaport
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La Autoridad Portuaria concede a Haizea Bilbao una ampliación de más de 128.000 m2
La pesca del atún rojo se acerca al abismo: por ahora solo se captura el 19% de la cuota anual de 568 toneladas
Transportes pide cautela ante los falsos mitos y anima a cumplir la ‘ley del mar’ para evitar accidentes indeseados
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?