Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
C. ValencianaPortada

Valenciaport, polo de atracción de la movilidad marítima del Mediterráneo

La APV está destinando más de 131 millones de inversiones públicas en proyectos de descarbonización con el objetivo estratégico de ser un puerto neutro en emisiones en 2030.

infopuertos
Última actualización: 03-23-2023
Por infopuertos Última actualización: marzo 23, 2023
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La Autoridad Portuaria de València (APV) ha presentado en Eco Mobility Expo sus proyectos para ser un puerto neutro en emisiones en 2030: ferrocarril, electrificación de los muelles o uso de combustibles como el hidrógeno.

Los servicios, la conectividad y las infraestructuras de Valenciaport facilitan la atracción de proyectos industriales a la Comunitat Valenciana.


La Autoridad Portuaria de València (APV) ha expuesto su estrategia Valenciaport 2030, cero emisiones en el marco de la Feria Eco Mobility Expo. Descarbonización, transformación digital y movilidad sostenible son tres objetivos prioritarios en los que está trabajando el recinto valenciano con proyectos y hechos que se plasman en el día a día de la comunidad portuaria. La finalidad es afianzarse como el hub verde, inteligente e innovador del Mediterráneo, al servicio de las empresas de su área de influencia como aliado de la actividad económica española y polo de atracción de talento y facilitador de la inversión de proyectos industriales en la Comunitat Valenciana.

Raúl Cascajo, jefe de Políticas Ambientales de la APV; Eva Pérez, directora de Promoción de la Innovación de la Fundación Valenciaport; o Salvador Furió, director de Innovación y Desarrollo del Clúster de la Fundación Valenciaport; han participado en mesas de debate sobre los Smart ports, la transformación digital en la logística, movilidad en el transporte portuario, la inteligencia artificial o la sostenibilidad medioambiental.

La APV y la Fundación Valenciaport comparten un estand en Eco Mobility Expo donde se muestran los proyectos de descarbonización que están llevando a cabo y para los que están invirtiendo más de 131 millones de euros. Iniciativas como las tres plantas fotovoltaicas ya aprobadas, el proyecto H2Ports con la primera hidrogenera operativa de un recinto portuario europeo o las dos subestaciones eléctricas proyectadas para que los buques que hacen escala en Valencia se enchufen a la red eléctrica. Una apuesta por la movilidad que también contempla la sustitución de la flota de vehículos de la APV por híbridos y eléctricos, o proyectos relacionados con la mejora de la eficiencia energética.

de interés ↷

Finnlines incorpora el Puerto de Gdynia a su servicio semanal desde el Puerto de Bilbao con el Mar del Norte
Port Tarragona presenta en el SIL los proyectos estratégicos que lo posicionarán como un actor decisivo en la logística europea
HMM to launch a new North China-Indonesia Service
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

HMM to launch a new North China-Indonesia Service

More information at: https://financialports.com/hmm-to-launch-a-new-north-china-indonesia-service/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Además, Valenciaport está potenciando la construcción y mejora de las conexiones ferroviarias con una inversión de 240 millones de euros en los próximos años. El objetivo es aumentar el peso del ferrocarril en el movimiento de mercancías. Ya en 2022 la media semanal de trenes que operaron en el Puerto de València fue de 90 frente a los 80 de 2021. Una tendencia que sigue en aumento en estos primeros meses de este año con semanas con 99 trenes.

Inteligencia artificial y sostenibilidad ambiental

Durante las presentaciones de Valenciaport, se han explicado proyectos estratégicos de la APV para potenciar el desarrollo sostenible y mejorar mediante soluciones innovadores las emisiones de los puertos y buques. Eva Pérez ha destacado la iniciativa Green C Ports que ha ampliado la red de sensores ambientales y meteorológicos existentes, conectándolos a una plataforma ambiental portuaria donde se realizará un modelado de los datos obtenidos mediante algoritmos de inteligencia artificial que permitirán informar a los usuarios internos u clientes portuarios, entre otros, sobre distintos parámetros ambientales claves relacionados con la calidad del aire y el ruido derivado de las actividades portuarias.

Esta iniciativa también mide la huella de carbono a tiempo real en un proyecto en el que también participan transportistas y la naviera Beleària, a través de redes de sensores y otras fuentes de información, permitiendo obtener predicciones fiables utilizando herramientas de análisis predictivo y de inteligencia artificial.

TAGGED:Autoridad portuaria de ValenciaEco Mobility ExpoInteligencia Artificialmovilidad marítima del MediterráneoSostenibilidad ambientalValenciaportValenciaport 2030
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Aumenta la inversión hasta los 3,44 millones de euros para mejorar los accesos viarios al Puerto de Tarragona
Ian Taylor lleva a Perú el primer Sistema que digitaliza 100% el proceso de liberación de contenedores
El tráfico de mercancías crece en el Puerto de Santander en mayo
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?