En la tarde del jueves se ha producido un incendio muy voraz en las instalaciones frigoríficas Frisu IV, en el Muelle Pesquero del Puerto de Las Palmas. Una gran columna de humo es visible prácticamente desde toda la ciudad, y las llamas salen al exterior por las grandes ventanas del edificio.
Hasta las inmediaciones se han desplazado siete vehículos de bomberos con 19 efectivos para intentar controlar el fuego que devora el edificio en el interior. Boluda ha desplazado un remolcador para apoyar la extinción desde el mar, y posteriormente se ha incorporado el Miguel de Cervantes de Salvamento Marítimo.
La Autoridad Portuaria ha informado de distintas explosiones que se han producido en el interior del edificio. El ente portuario ha activado el Plan de Emergencia Interior (PEI).
Se especula con que la causa ha sido un cortocircuito eléctrico. La zona se encuentra cerrada al tráfico y la Policía Portuaria y la Guardia Civil controla los accesos.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Ibarra, y la alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias se han desplazado hasta la zona.
El incendio en la nave de Frisu, ya controlado, continúa activo en dos focos menores de difícil acceso
La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha informado esta misma mañana que el incendio se encuentra bajo control. Los servicios dependientes del Plan de Actuación en Emergencias (PAE) del Puerto de Las Palmas y el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Las Palmas de Gran Canaria mantienen su presencia en el lugar del siniestro.
Hay dos focos menores de difícil acceso, alimentados previsiblemente por el revestimiento aislante de las cámaras frigoríficas. Además, la estructura de la nave puede estar afectada tras 12 horas de calor intenso, por lo que se actúa con precaución a la hora de acometer una intervención directa.
No hay que lamentar daños personales y los materiales están por cuantificar.
En el operativo de anoche participaron a petición de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, además de los servicios portuarios y los bomberos de la capital grancanaria, operarios y maquinaria de varias empresas: Boluda, Sasemar, Gesport y Endesa.