By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Font ResizerAa
InfoPuertosInfoPuertos
Font ResizerAa
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
C. ValencianaInnovaciónNacionalPuertos de España

ZELEROS desplegará su tecnología hyperloop en el Puerto de Sagunto para demostrar su sistema de transporte de contenedores

Redacción
Last updated: 2022/04/18 at 11:46 AM
By Redacción
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

ZELEROS, la empresa europea con sede en Valencia que lidera el desarrollo de un sistema de transporte hyperloop, construirá en el Puerto de Sagunto un prototipo de su sistema de transporte de contenedores autónomo SELF (Sustainable Electric Freight-forwarder). Esta tecnología permitirá avanzar a la compañía tecnológica en el desarrollo de su sistema hyperloop con una aplicación destinada a descarbonizar y automatizar movimientos de contenedores entre terminales. Este proyecto es posible gracias al apoyo de la Autoridad Portuaria de València (APV), cuyo Consejo de Administración, este viernes 11 de febrero de 2022, ha aprobado la concesión de un terreno para la instalación del prototipo.

El sistema SELF tiene por objetivo acelerar la transición de puertos y aeropuertos hacia la sostenibilidad y automatización. El sistema se compone de unos vehículos (o bogies) guiados y propulsados por los carriles donde está instalado el motor lineal. Esta tecnología ha sido desarrollada junto al Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT). Este motor lineal, 100% eléctrico y que puede ser operado de forma totalmente automatizada, de forma similar a los sistemas de intralogística que podemos encontrar en los almacenes logísticos, reduciendo emisiones y mejorando la eficiencia de la operativa portuaria.

Con el objetivo de demostrar la capacidad de la tecnología y su impacto en aplicación portuaria, el proyecto piloto se instalará en el Puerto de Sagunto. Un entorno privilegiado para acercar al máximo la tecnología al entorno de aplicación final. El prototipo consiste en una lanzadera de 100 metros donde el motor lineal será sometido a varias misiones que validen la funcionalidad del sistema.

David Pistoni, co-fundador y director ejecutivo en ZELEROS destaca: “Las tecnologías de hyperloop son aplicables también a otros sectores, como el portuario, y con este piloto pionero en el mundo demostraremos y optimizaremos el sistema SELF, acelerando el camino hacia su comercialización que permitirá implementarlo en puertos de todo el mundo.”

Aurelio Martínez, Presidente de la APV destaca:  “la concesión de este espacio a la start-up valenciana ZELEROS reafirma el compromiso de Valenciaport con la innovación. Los puertos son espacios de innovación que acogen experiencias innovadoras como la de Zeleros; así es como se avanza hacia operativas cada vez más sostenibles, eficientes y seguras. Y por supuesto, con este proyecto, el Puerto de Sagunto lanza el mensaje claro de identificarse como un enclave industrial e innovador de referencia del Mediterráneo para las próximas generaciones.”

Además de ZELEROS, en este proyecto participa también CIEMAT y la empresa polaca Magneto, especializada en la fabricación de aceros eléctricos. El proyecto está apoyado por el programa europeo Eureka-Eurostars y está cofinanciado por el CDTI, Centro para el Desarrollo de la Tecnología Industrial; el NBCR, Centro Nacional de Investigación y Desarrollo de Polonia. Así pues, el proyecto está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la UE, allanando el camino para construir un futuro con bajas emisiones de carbono y una movilidad y operativa portuaria más sostenible.

TAGGED: Hyperloop, Puerto de Sagunto, sistema de transporte de contenedores autónomo, Sustainable Electric Freight-forwarder
Redacción 18 de abril de 2022 19 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print

You Might Also Like

Mundo navalNacional

La Armada recibe el submarino más innovador y que despierta el interés de seis países

Redacción
Puertos de España

La Autoridad Portuaria de Málaga aprueba el Plan de Empresa 2024

Antonio Rodríguez
PortadaPuertos de España

La Cátedra Smart Ports reunirá al sistema portuario para debatir sobre puertos inteligentes en España

Ezequiel González
EuskadiPuertos de España

El Puerto de Pasaia otorga a Algeposa la concesión de una nueva terminal en Buenavista

Antonio Rodríguez
Facebook Twitter Youtube Instagram Tiktok Telegram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?