Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
TransporteMarítimo

20 millones en ayudas para incentivar el transporte marítimo de camiones

Los eco-incentivos están dirigidos a transportistas, cargadores y operadores de transporte de mercancías por carretera que suban los camiones a los buques en sus rutas europeas internacionales. Las rutas subvencionables con estas ayudas conectarán seis puertos españoles con siete puertos en Bélgica, Francia, Irlanda e Italia

infopuertos
Última actualización: 05-14-2024
Por infopuertos ECOINCENTIVOS
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Servicio ro-ro de SSS en el puerto de Bilbao ayudas
Puerto de Bilbao
SHARE

Transportes abre la tercera convocatoria de ayudas para incentivar el transporte marítimo de camiones, que subvencionará los tráficos realizados desde el 8 de mayo de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMA) ha publicado hoy la tercera convocatoria de ayudas del programa de eco-incentivos marítimos, dotada con 20 millones de euros. Se trata de una iniciativa financiada con fondos NextGenerationEU del Plan de Recuperación, que busca fomentar que el sector del transporte de mercancías por carretera suba los camiones a los buques en sus desplazamientos por la Unión Europea. Es decir, que incluyan la vía marítima en sus trayectos internacionales dentro de Europa.

Las subvenciones están dirigidas a los transportistas, cargadores y operadores de transportes, tanto empresas como autónomos, que opten por embarcar sus semirremolques, remolques o vehículos pesados rígidos en buques adaptados a este tipo de carga para mover sus mercancías por la Unión Europea. Para optar a los incentivos, los potenciales beneficiarios deberán utilizar alguna de las rutas subvencionables operadas por las navieras colaboradoras del programa, en lugar de hacerlo por carretera.

Plazos para solicitar los eco-incentivos

En concreto, esta tercera convocatoria subvencionará los trayectos marítimos internacionales que se realicen entre el 8 de mayo de este año y el 31 de marzo de 2025 entre los puertos de Barcelona, Bilbao, Sagunto, Santander, Valencia y Vigo con destino a otros puertos de la UE en Bélgica, Francia, Irlanda e Italia. Y es que, para ser elegibles, las rutas marítimas deben tener una alternativa por carretera salvo en el caso de Irlanda como origen o destino desde la España peninsular.

Posteriormente, se abrirá un plazo de dos meses, del 1 de abril al 2 de junio de 2025, para solicitar las ayudas devengadas a través de la sede electrónica del Ministerio.

Esta tercera edición da continuidad a la convocatoria de 2023, cuyo plazo para solicitar las subvenciones a los tráficos realizados entre el 29 de abril de 2023 y el 31 de marzo de 2024 concluye el 30 de junio de 2024.

En esta convocatoria se han actualizado los cálculos de las ayudas para tener en cuenta las mejoras en materia de sostenibilidad implementadas por las cinco navieras colaboradoras de esta tercera edición: Brittany Ferries Bilbao, CLdN Ro-Ro, Finnlines, Flota Suardiaz y Grimaldi Euromed. Estas mejoras abarcan desde cambios en las rutas, haciéndolas directas, con el consiguiente ahorro de combustible; hasta la sustitución de los buques por otros nuevos movidos por baterías o la utilización de combustibles menos contaminantes como el gas natural licuado

Movilidad sostenible y conectada

El objetivo del Programa, incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), es impulsar el transporte internacional de mercancías por vía marítima como alternativa a la carretera. De esta manera se busca contribuir a reducir las emisiones, aliviar la congestión en las carreteras, reforzar la seguridad vial y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector y la conciliación familiar. Además, supone un estímulo indirecto a las navieras para mejorar el desempeño ambiental de sus buques en las rutas subvencionables que operan.

El eco-incentivo marítimo se inscribe en la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 y tiene una doble finalidad: por un lado, consolidar el transporte marítimo de mercancías mejorando el desempeño ambiental de los buques y, por otro, promover el trasvase del modo carretera al marítimo con criterios de sostenibilidad objetivos.


Se puede consultar toda la información del Mitma relativa a estas ayudas en Programa de apoyo al transporte sostenible y digital: Eco-incentivo marítimo.

TAGGED:AyudasBrittany Ferries BilbaocamionesCLdN Ro-RoDestacado3Eco-incentivosFinnlinesFlota SuardiazGrimaldi EuromedPuerto de BarcelonaPuerto de BilbaoPuerto de SaguntoPuerto de SantanderPuerto de ValenciaPuerto de VigoTransporte marítimo
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Importaciones suben y cae el volumen en lonjas europeas
El Puerto de Málaga aprueba nuevas inversiones en infraestructuras y servicios portuarios
El Puerto de Marín, presente en Fruit Attraction para captar nuevos tráficos
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?