Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
EconomíaLogística

2023, un año clave para la competitividad de las empresas logísticas españolas

infopuertos
Última actualización: 01-17-2023
Por infopuertos Última actualización: enero 17, 2023
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El predominio de este inversor en las zonas prime como Madrid, Barcelona y Valencia, hace necesaria la implementación de soluciones que aumenten la capacidad competitiva de las empresas españolas, especialmente de las PYMES.


Tras dos años de vértigo en la actividad logística, los profesionales del sector esperaban una bajada considerable de la actividad en el cierre del ya pasado 2022. Nada más lejos de la realidad, pues los 2.059 millones de inversión en los nueve primeros meses del año muestran cómo esta industria sigue experimentado el mejor momento de su historia.

Entre las causas están el más que mencionado boom del ecommerce, la globalización del mercado y la llegada de las ‘Dark Stores´ a España. Todos estos fenómenos han provocado no solo un cambio radical en las costumbres del consumidor, sino también en los operadores logísticos, que se han visto obligados a aumentar su inversión en los activos no corrientes con el objetivo poder cubrir de forma óptima las nuevas necesidades de sus clientes.

Ante este escenario, MOINSA, compañía especializada en soluciones intralogísticas y tecnológicas, ha analizado las claves para afrontar con éxito los nuevos desafíos de este 2023. Asimismo, plantea una alternativa asequible para que las PYMES españolas aumenten su competitividad frente a los big players internacionales.

de interés ↷

Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
La Autoridad Portuaria de Cádiz acoge a una comitiva de lideres y empresarios latinoamericanos
Baleària impulsa el transporte refrigerado: los productos frescos representan el 35% de su carga
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El reto estará en saber adaptar los activos no corrientes a las nuevas necesidades del mercado

Una encuesta realizada por European Real Estate Logistics Census a 300 empresas del sector ha concluido que el 42% tiene confianza en que la demanda en 2023 continuará subiendo. A su vez, augura que, en un futuro, el 89% de los operadores logísticos en Europa necesitará contratar más superficie de almacenamiento o mantener la que ya tienen para atender las exigencias de la industria.

Este hecho, sumado a que año a año las cifras de inversión y financiación de la logística europea marcan máximos históricos, hace que las empresas del sector deban adaptarse urgentemente y busquen soluciones que permitan aprovechar al máximo el espacio disponible. De este modo, podrán llevar a cabo un mayor número de operaciones logísticas en el menor tiempo posible.

¿Cómo hacer más competitivas las PYMES españolas? Gracias a soluciones logísticas

En 2022, el 92% de la inversión en el mercado español vino de la mano de inversores internacionales, según CBRE. Para hacer frente a esto, MOINSA lleva tiempo apostando por implementar alternativas con las que aprovechar al máximo la superficie logística, reduciendo costes y optimizando los recursos disponibles. Se trata de las entreplantas, estructuras metálicas especialmente pensadas para aumentar el espacio en altura de naves ubicadas dentro de los grandes núcleos urbanos o zonas prime, cuyo precio por m2 se caracteriza por ser el más elevado.

En palabras de María Seco Pablos, responsable de la Unidad de Negocio de Intralogística de MOINSA, “el precio de la superficie logística disponible crece en función de la oferta y la demanda, especialmente en aquellos lugares cercanos a los grandes núcleos urbanos. Ante esta situación, los big players del sector, como las multinacionales y las grandes inversiones, cuentan con más recursos para asumir este incremento de costes. Por ello, nuestra misión es ofrecer una alternativa para que las PYMES españolas puedan tener una mayor competitividad dentro del mercado.»

TAGGED:Actividad logísticaDark Storese-andalucíae-canariasempresas logísticas españolas
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Finalizan las obras del Parque del Puerto con la reordenación definitiva de tráfico rodado en torno a la la Autoridad Portuaria de Tarragona
Magistrados de la jurisdicción Mercantil de toda España visitan el Puerto de Marín
Avanza a buen ritmo la construcción del tacón para tráfico rodado en el muelle de Raos 9 del Puerto de Santander
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?