Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
CanariasSociedad

35 fallecidos por ahogamiento en Canarias durante los siete primeros meses de 2022

infopuertos
Última actualización: 08-01-2022
Por infopuertos Última actualización: agosto 1, 2022
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Un total de treinta y cinco personas perdieron la vida por ahogamiento en Canarias durante los siete primeros meses de 2022, ocho más que en el mismo periodo de 2021 (27) y trece más que en enero-julio de 2020 (22). Durante el mes de julio, se contabilizaron 26 afectados por algún tipo de percance en nuestras costas e instalaciones acuáticas. De estos, seis fueron víctimas mortales por sumersión, (2) heridos en estado crítico, (8) de carácter grave, (5) moderados, (1) leve y (4) rescatados ilesos.

Estos datos están elaborados por los promotores de la primera campaña audiovisual de la UE para la Prevención de Accidentes en el Medio Acuático `Canarias, 1500 Km de Costa´, iniciativa de interés público auspiciada por el Cabildo de Gran Canaria, colaboradora oficial de ADEAC – Bandera Azul España y con el apoyo del Gobierno de Canarias, la concejalía de Ciudad de Mar de Las Palmas de Gran Canaria y el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología.

100 afectados totales en enero-julio

A las 35 muertes registradas, hay que sumarle cinco heridos en estado crítico, trece heridos con lesiones de carácter grave, (27) moderados, (7) leves y (13) rescates de personas que resultaron indemnes: 100 afectados totales por accidentes acuáticos, de enero a julio.

de interés ↷

Seis buques operan a lo largo del día en la dársena de La Cabezuela-Puerto Real del Puerto de Cádiz
El Puerto de Huelva recibe a una delegación de empresarios del Club de Negocios Talento de Sevilla en una visita organizada por el Club Cámara de Huelva
Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Hasta julio, el 67% de los fallecidos identificados fueron extranjeros de hasta 8 nacionalidades diferentes: Polonia (2), Alemania (1), Reino Unido (1), Holanda (1), Noruega (1), Irlanda (1), Portugal (1), Sahara (1) y Extranjeros (4).

En el último mes, aumentó el número de menores de edad accidentados en los espacios acuáticos de las Islas: 1 óbito, 3 heridos en estado grave y (1) moderado. De esta forma, en los siete primeros meses del presente ejercicio, se contabilizaron 14 niños afectados por algún tipo de incidente en el agua: dos fallecidos; uno de ellos, un niño de 12 años que perdió la vida ahogado en la playa de Las Alcaravaneras; lo que representa el 6% de las víctimas mortales por edad. Además, 1 menor en estado crítico, (4) graves, (3) moderados, (3) leves y (1) rescatado indemne. El 40% de los fallecidos (14) era adulto, mientras que el 20% (7) tenía más de 60 años. El 34% restante (12) representa las víctimas de edad desconocida.

Por islas, Tenerife contabilizó 9 fallecidos por sumersión; Gran Canaria (8), Fuerteventura, (7), Lanzarote, (6); La Gomera, (3); El Hierro y La Palma (1 c/u); La Graciosa no registró ningún óbito.

El 77% de los ahogamientos mortales ocurrieron en horario de tarde; el 17% durante la mañana y el 6% de noche.

Por actividad, el 63% (22) de los fallecidos eran bañistas; pescadores, 11% (4); submarinistas, 3% (1); deportistas acuáticos, 9% (3) y en el apartado otros, 14% (5).

Por entornos, las playas continúan siendo el entorno en que más siniestralidad con resultado fatal se produjo, con el 42% de los casos, seguido de puertos y zonas de costa (40%); piscinas naturales (8%) y piscinas (10%).

Respeta la normativa, las banderas y sus colores tienen una razón de ser y haz caso al guardavidas. Sé responsable y actúa con sentido común. La mejor forma de salvar la vida, es prevenir.

TAGGED:AhogamientosCanariasPrevenciónSociedadSucesos
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Abierta la convocatoria del XI Premio de Investigación Port Tarragona
El nacimiento de “BONIFAZ” la primera Fragata de la clase F-110
Arriba al Puerto de Las Palmas el buque Cape Doukato con 25.500 toneladas de maíz brasileño para consumo ganadero
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?