Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Acceso
InfoPuertos
Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Fedeport se consolida como la voz del sector portuario en Canarias
17 de mayo de 2022
El Puerto de Castellón crece un 14,4% en tráfico total de mercancías en el primer cuatrimestre del año
17 de mayo de 2022
El Puerto de Algeciras participa en la decimoséptima edición de la Conferencia Mundial de Ciudades y Puertos en Tánger
17 de mayo de 2022
La UTE ‘Puerto de Almería’ inicia los trabajos de pavimentación del paseo peatonal del Cable Inglés con madera de iroko
17 de mayo de 2022
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz invierte más de 400 mil euros en un nuevo colector de aguas fecales en el muelle pesquero
17 de mayo de 2022
Aa
  • Puertos
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
  • Canarias
    • Puertos de Las Palmas
    • Puertos de Tenerife
    • Puertos Canarios
  • Economía
    • Reparación naval
    • Eólica marina
    • Pesca
    • Logística
  • Empresas
    • Innovación
  • Sucesos
  • Opinión
    • Atando cabos
    • No lleguemos tarde al futuro
    • La factoría
  • Marítimo
    • Offshore
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura
    • Medio ambiente
  • África
  • InfoPuertos Radio
  • Mis Favoritos
Buscar
  • Asmepo
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Contacto
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados
Lectura: 370.000 euros de financiación europea para proyectos de innovación canarios
Compartir
InfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Canarias
  • Economía
  • Empresas
  • Sucesos
  • Opinión
  • Marítimo
  • Sociedad
  • África
  • InfoPuertos Radio
  • Mis Favoritos
Buscar
  • Puertos
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
  • Canarias
    • Puertos de Las Palmas
    • Puertos de Tenerife
    • Puertos Canarios
  • Economía
    • Reparación naval
    • Eólica marina
    • Pesca
    • Logística
  • Empresas
    • Innovación
  • Sucesos
  • Opinión
    • Atando cabos
    • No lleguemos tarde al futuro
    • La factoría
  • Marítimo
    • Offshore
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura
    • Medio ambiente
  • África
  • InfoPuertos Radio
  • Mis Favoritos
Tienes una cuenta de afiliado? Acceso
Síguenos
  • Asmepo
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Contacto
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

370.000 euros de financiación europea para proyectos de innovación canarios

Redacción
Redacción 21 de enero de 2022
Actualizado 2022/01/21 at 4:32 PM
Compartir
Compartir

Un 80% de empresas canarias beneficiadas en convocatorias europeas de ‘Financiación en cascada’ es el resultado del programa formativo y de preparación de propuestas ofrecido por el ITC en 2021 y del cual se ofrecerá una segunda edición a partir del próximo 27 de enero dirigido a pymes innovadoras de las Islas

Tras el éxito de la primera convocatoria del programa formativo sobre ‘Ayudas europeas a la I+D+i para pymes’, en el que 4 de las 5 propuestas presentadas por empresas canarias recibieron la suma de 370.000 euros de financiación en las ‘Open Calls’, el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, organiza una segunda edición -junto a la consultora Carsa- que dará comienzo el 27 de enero y se extenderá en tres fases, hasta el 17 de febrero de este año.

Esta iniciativa de formación y asesoramiento especializado en programas de financiación europeos, ofrecida por el ITC en el marco del proyecto FORWARD H2020 y con el apoyo del nodo en Canarias de la red Enterprise Europe Network (EEN), busca mejorar la tasa de éxito de las empresas canarias a través del mecanismo de ‘Financiación en cascada’ (‘Open Calls’), donde las pymes con ideas innovadoras pueden obtener financiación a través de consorcios europeos.

La edición de 2021 del taller formativo reunió a cerca de un centenar de participantes en su fase preparatoria inicial. Una veintena de empresas alcanzaron la fase final, donde pudieron elaborar una propuesta competitiva para optar a las convocatorias ‘Open Calls’. Finalmente, 6 empresas resultaron beneficiadas a través de 4 propuestas que obtuvieron financiación por una suma total de 370.000 euros. Esto se traduce en una tasa de éxito del 80%, o lo que es lo mismo, 4 propuestas aprobadas de las 5 presentadas.

- Recomendado-
Ad image

El programa formativo ofreció un itinerario a través del cual las pymes seleccionadas pudieron adecuar sus ideas de innovación al formato de las convocatorias ‘Open Calls’. En el proceso concurrieron diversos tipos de proyectos, en ámbitos como la gestión de residuos, el turismo o la digitalización. Una de las ideas financiadas fue la de la empresa canaria Vifemar, que participó en la modalidad individual y también en consorcio, junto con Hiades, Oceomic y Eneo, resultando ambas propuestas seleccionadas.

Vifemar presentó en la primera categoría un proceso de digitalización con el que mejorar la gestión de sus innovadoras plantas de deshidratación de residuos (proyecto BIOBEX-A). Actualmente se encuentra desarrollando el sistema de control de las plantas con un socio internacional.

SFtec también concurrió en modalidad individual con un proyecto de digitalización para los procesos de evaluación de superficies que desarrollan en la empresa. Al igual que Vifemar, actualmente se encuentra desarrollando el sistema de procesamiento digital con el que mejorar los flujos de trabajo.

Junto a estas empresas, la compañía canaria Botdreams resultó beneficiaria de la convocatoria con una propuesta presentada en modalidad individual. En este caso, se presentó un proyecto que emplea la inteligencia artificial con finalidades turísticas.

Taller de financiación europea para pymes (segunda edición)

El Instituto Tecnológico de Canarias organiza una nueva edición de esta formación virtual orientada a dar a conocer y facilitar la participación de empresas canarias en próximas convocatorias de ‘Open Calls’. El itinerario del programa comenzará con una sesión informativa el jueves 27 de enero, abierta al público interesado, previa inscripción. Las siguientes sesiones tendrán aforo limitado; se realizará una selección entre las pymes pre-inscritas con idea de proyecto innovador que cumplan con el perfil de candidatas a las ‘Open Calls’.

Toda la información sobre esta formación puede ser consultada en la página web de EEN Canarias, así como los enlaces de inscripción a las diferentes sesiones.

Te puede interesar...

Seaplace apuesta, con la ayuda del CDTI, por la industrialización de la energía eólica flotante

APPORTT organiza un almuerzo coloquio con Bistra Ivanova dentro del ciclo “Personas con perfil propio”

El proyecto COOSW prueba en PLOCAN un sistema de desalinización de agua de mar por destilación al vacío

Las empresas coreanas KSOE y Standard Energy desarrollarán un sistema de energía para buques basado en baterías de iones de vanadio

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras participa en la nueva edición del evento del Smart Ports of the Future 2022

TAGGED: Instituto Tecnológico de Canarias, Open Calls

Suscríbete a nuestro boletín

Te enviaremos noticias de Infopuertos directamente a tu Email

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Redacción 21 de enero de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Fedeport se consolida como la voz del sector portuario en Canarias
Canarias Economía Puertos
El Puerto de Castellón crece un 14,4% en tráfico total de mercancías en el primer cuatrimestre del año
C. Valenciana Puertos
El Puerto de Algeciras participa en la decimoséptima edición de la Conferencia Mundial de Ciudades y Puertos en Tánger
Internacional Medio ambiente Puertos
La UTE ‘Puerto de Almería’ inicia los trabajos de pavimentación del paseo peatonal del Cable Inglés con madera de iroko
Andalucía Puertos

Contenido relacionado

CanariasEconomíaPuertos

Fedeport se consolida como la voz del sector portuario en Canarias

17 de mayo de 2022
C. ValencianaPuertos

El Puerto de Castellón crece un 14,4% en tráfico total de mercancías en el primer cuatrimestre del año

17 de mayo de 2022
InternacionalMedio ambientePuertos

El Puerto de Algeciras participa en la decimoséptima edición de la Conferencia Mundial de Ciudades y Puertos en Tánger

17 de mayo de 2022
AndalucíaPescaPuertos

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz invierte más de 400 mil euros en un nuevo colector de aguas fecales en el muelle pesquero

17 de mayo de 2022
InfoPuertos

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

Lost your password?