Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
MarítimoPuertos de España

500 marinos a bordo de un centenar de buques siguen atrapados en Ucrania

infopuertos
Última actualización: 05-05-2022
Por infopuertos Última actualización: mayo 5, 2022
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

(ANAVE) Más de dos meses después de la invasión de Ucrania unos 500 marinos siguen atrapados en 109 buques en puertos ucranianos o en aguas cercanas a éstos, según la Cámara Naviera Internacional (ICS). Esta cifra supone un importante descenso respecto a los 2.000 tripulantes que contabilizó ICS hace seis semanas.

El pasado 29 de abril, el Comité de Seguridad Marítima de la Organización Marítima Internacional (OMI) adoptó una resolución que propone medidas para facilitar la evacuación urgente de los marinos atrapados a bordo de buques en aguas de Ucrania.

Asimismo, ICS insta a mantener activos los corredores humanitarios, hasta que los marinos que quedan a bordo hayan sido evacuados de manera segura. Estos representan las tripulaciones mínimas que permanecieron a bordo para permitir la evacuación de sus compañeros. “Si bien nos sentimos aliviados de que alrededor de 1.500 marinos hayan sido evacuados con éxito, nuestro interés está ahora en los que aún quedan a bordo”, declaró la directora de asuntos laborales de ICS, Natalie Shaw.

de interés ↷

El Puerto de Marín, presente en Fruit Attraction para captar nuevos tráficos
Cementos Tudela Veguín obtiene una concesión en el Puerto Exterior de A Coruña y completa el traslado de las empresas operadoras de graneles
Baleària impulsa el transporte refrigerado: los productos frescos representan el 35% de su carga
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Los marinos, tanto los evacuados como los que permanecen a bordo, son de 27 nacionalidades diferentes, siendo el mayor número filipinos e indios. Otros nacionalidades afectadas son los propios marinos rusos y ucranianos, chinos, daneses, griegos y turco, entre otros.

Shaw también explicó que ICS sigue trabajando con distintas agencias de ayuda para asegurar la entrega de ayuda humanitaria a los afectados.

ICS calcula que al menos 74 buques están atracados o fondeados en los principales puertos ucranianos, como los de Mykolaiv (25), Chornomorsk (23), Jersón (16) y Odesa (10). Además, hay un número menor de buques en puertos locales, entre los que se encuentran Berdyansk (8), Pivdennyi (6), Mariupol (5), Nika Tera (2), Ochakiv (2), Izmail (1) y el fondeadero de Yuzhny (1).

La mayoría de estos buques son graneleros o buques de carga general, aunque también hay petroleros, quimiqueros, de carga rodada, remolcadores, un rompehielos y barcazas autopropulsadas. ICS estima que su número total oscila entre 99 y 109 y que las cifras reales pueden variar porque algunos buques han apagado sus sistemas de identificación automática (AIS) por seguridad.

TAGGED:Guerra Ucrania-RusiaMarinosMarinos atrapadosUcrania
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Santano visita el Puerto de Barcelona para conocer los planes de desarrollo de esta infraestructura estratégica
El Puerto de Huelva recibe a una delegación de empresarios del Club de Negocios Talento de Sevilla en una visita organizada por el Club Cámara de Huelva
Puertos de Las Palmas ensaya con un simulacro su respuesta ante un atentado terrorista en el muelle Reina Sofía
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?