Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
EconomíaPesca y cofradías

La descarga de las pesquerías artesanales en Canarias ha pasado de unos 5,5 millones de kilos por año en 2007 a más de 11,2 millones de kilos por año en 2018

infopuertos
Última actualización: 01-26-2022
Por infopuertos Última actualización: enero 26, 2022
Share
2 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El Dr. José A. González, junto a colaboradores del Instituto Universitario de Estudios Ambientales y Recursos Naturales (IUNAT), la Facultad de Ciencias del Mar y el Aula Cultural Ciencia y Gastronomía del Hub GastroFood de la ULPGC, han elaborado el libro titulado ‘El mercado pesquero de Canarias. Guía del consumidor de pescado’.

Este volumen, que está prologado por el Rector Lluís Serra Majem, surge en el marco del Proyecto Mariscomac, del programa europeo Interreg Mac, cuenta con tres capítulos dedicados, respectivamente, a la pesca artesanal y sus problemas; el mercado pesquero en Canarias en 2019 y su impacto económico; y, finalmente, los beneficios y propiedades del producto acuícola local, reforzando la necesidad de priorizar e incrementar el consumo de producto local.

de interés ↷

Avanza a buen ritmo la construcción del tacón para tráfico rodado en el muelle de Raos 9 del Puerto de Santander
El Puerto de Huelva y Friportsur presentan el Hub Logístico del Frío en Fruit Attraction de Madrid
Seis buques operan a lo largo del día en la dársena de La Cabezuela-Puerto Real del Puerto de Cádiz
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Entre los datos recogidos destaca que la descarga de las pesquerías artesanales en Canarias ha pasado de unos 5,5 millones de kilos por año en 2007, a más de 11,2 millones de kilos por año en 2018.

Por lo que respecta al mercado pesquero de Canarias, en el año 2019, se señala que movió 90.000 toneladas procedentes de 54 países de origen, con unas 350 especies. El peso entre los productos de pesca y los de acuicultura fue de 76,1% frente a 23,9% en pescados y de 71,2% frente a 28,8% en mariscos.

La contribución del producto local se señala en un 22,9% y la contribución económica de este mercado se estima en 444,4 millones de euros, un 0,)42% del PIB regional.

Estos datos son absolutamente novedosos y son cálculos realizado por José A. González, conocido como Pepe Solea, que hasta la fecha nunca se habían hecho públicas.

TAGGED:El mercado pesquero de Canarias. Guía del consumidor de pescadoJosé A. Gonzálezlibro
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Puertos de Las Palmas ensaya con un simulacro su respuesta ante un atentado terrorista en el muelle Reina Sofía
Vuelve la Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas a la capital grancanaria
El I Salón Náutico de Canarias ‘Iñaki Domínguez’ se estrena con 5.000 visitantes
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?