Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
PortadaPuertos de Las PalmasPuertos de Tenerife

Maersk desconecta Canarias de sus rutas

Antonio Rodríguez
Última actualización: 02-09-2022
Por Antonio Rodríguez Última actualización: febrero 9, 2022
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El convulso mercado del tránsito de mercancías por vía marítima hace mella en en los puertos y en las rutas de menor entidad para las grandes navieras. Maersk cancelará al menos 50 rutas en este año, todas aquellas que no son rentables o con la rentabilidad muy baja, para centrar sus esfuerzos en las líneas transoceánicas de alta rentabilidad. Una de ellas, la ruta que llevaba y traía mercancías a Canarias desde los puertos de Algeciras, Gijón y Bilbao, dejará de estar operativa en abril. El servicio de la naviera danesa se realiza a través de X-press Feeders, a través del alquiler de slots.

El perjuicio para los puertos canarios y para Canarias en general es evidente, el más relevante es que Canarias pierde conectividad a través del entramado de la Naviera Maersk, una de las dos grandes navieras del mundo. Indirectamente, se concentrará más aún en la naviera que absorba ese tráfico, previsiblemente CMA-CGM o MSC. En cualquiera de los casos, es casi seguro que tendrá una repercusión en el incremento de los fletes.

Quizá sea el momento de hacer una reflexión seria sobre el riesgo que tienen los puertos en poner sus infraestructuras más valiosas y necesarias para su abastecimiento en manos de compañías que no tienen o tienen escaso arraigo y que simplemente por una decisión logística, de oportunidad y/o de estructura de costes no tendrían el menor temor ni remordimiento en dejar desconectada a Canarias.

de interés ↷

Los puertos de Bilbao y Nouvelle-Aquitaine se unen para impulsar la competitividad de su hinterland
Puertos de Tenerife participa en el debate sobre la futura estrategia portuaria europea
Aprobada por unanimidad la nueva licitación del Máster Plan de Coruña Marítima, con cambios en los pliegos para facilitar el acceso al concurso
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Esta ruta, que llegaba a los puertos de Tenerife y Las Palmas, permitía conectar la mercancía prácticamente con todo el mundo, especialmente con toda la cuenca mediterránea, y a partir de ella, o a través de la misma, con el resto del mundo.

Por otro lado, algunos operadores del sector mantienen que el transbordo que realiza Maersk en el Puerto de Tenerife corre peligro de perderse en este año, sustentado en los mismos argumentos de escasa o nula rentabilidad.

De manera directa también tendrá efecto en el sector. Marmedsa/Noatum, consignataria para España de Maersk pierde una cuota relevante de trabajo que afecta a la consignación de esos buques, pero también a la comercialización de la ruta. En el sector ya se habla del movimiento de algunas de las personas que trabajan en esta compañía para buscar alternativas laborales. Y a nivel local, a Pérez y Cía, consignataria que representa a X-Press Feeders.

TAGGED:DestacadoMaersk LineX-Press Feeders
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

PortCastelló confirma su segunda posición en el sistema portuario en tráficos de granel sólido
El Puerto de Málaga aprueba nuevas inversiones en infraestructuras y servicios portuarios
Avanza a buen ritmo la construcción del tacón para tráfico rodado en el muelle de Raos 9 del Puerto de Santander
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?