Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
CanariasPuertos de España

Los puertos canarios, pioneros en el uso del ‘cold ironing’ para reducir el ruido y la contaminación

infopuertos
Última actualización: 02-16-2022
Por infopuertos Última actualización: febrero 16, 2022
Share
2 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

En la tarde de ayer, 15.02.22, tuvo lugar el webinar titulado “La realidad del suministro eléctrico a buques” organizado por la Cátedra PORMAR de la ULPGC, junto con la colaboración de Puertos de Las Palmas, Puertos del Estado, ASTICAN, Fundación MAPFRE, foro Canarias y el Clúster Marítimo de Canarias. El encargado de capacitar a los asistentes fue Julio de la Cueva, jefe de área de explotación e innovación de Puertos del Estado.

De la Cueva puso de relieve el carácter pionero de los puertos de La Palma, Gomera, Tenerife y Las Palmas, gracias a su participación OPS Master Plan, en la utilización del ‘cold ironing’, una tecnología que permite conectar los grandes buques que hacen escala, de tal forma que se consigue reducir los ruidos , las vibraciones y gran parte de la contaminación, mejorando la calidad de vida de las poblaciones que se asientan alrededor de estas infraestructuras.

Capacidad de los puertos canarios

De la Cueva recuerda que, según un reglamento de la Unión Europea, en el año 2030 todas las flotas deben poder conectarse, por lo que los puertos están obligados a tener las instalaciones necesarias. Antes, en el año 2024, cada Estado tiene que presentar a la UE un plan a ese respecto.

Se da la paradoja de que el reglamento exime a los puertos que se encuentren en islas mientras no tengan generación local de energía suficiente para aportar la potencia que se requiere. Cuevas señala que la comisión es conocedora de las dificultades para la producción eléctrica en las islas, pero los puertos canarios han demostrado tener capacidad para solventar estos inconvenientes.

TAGGED:Cátedra Pormarcold ironingJulio de la CuevaSuministro eléctrico a buques
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Los puertos de Tarragona y Barcelona refuerzan su posicionamiento en Aragón con la inauguración de la nueva terminal intermodal literaTIM
Importaciones suben y cae el volumen en lonjas europeas
Aprobada por unanimidad la nueva licitación del Máster Plan de Coruña Marítima, con cambios en los pliegos para facilitar el acceso al concurso
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?