Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Sostenibilidad

El Gobierno presenta el avance del Plan Estratégico Nacional para la Protección de la Costa Española

El Plan se completará en noviembre de 2022, con la incorporación de los resultados de la consulta nacional.

infopuertos
Última actualización: 06-15-2022
Por infopuertos Última actualización: junio 15, 2022
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha presentado el avance del Plan Estratégico Nacional para la Protección de la Costa Española considerando los efectos del cambio climático y ha lanzado la consulta nacional sobre este documento, que estará abierta hasta el próximo 22 de julio para recoger todas las aportaciones sobre los programas de actuación a medio y largo plazo.

El objetivo de esta iniciativa, financiada por el Programa de Apoyo a las Reformas Estructurales de la Unión Europea (DG Reform) a petición del MITECO, es aumentar la naturalidad de la costa, favoreciendo su resiliencia natural como medio para la prevención del riesgo de erosión y para la adaptación al cambio climático.

“Para España, con más de 10.000 kilómetros de litoral, es imprescindible contar con estrategias y mecanismos de gestión que posibiliten el buen estado de nuestra franja costera en la que vive una parte muy importante de nuestra población y que soporta una relevante actividad económica”, ha señalado Teresa Ribera durante un encuentro telemático celebrado el 13 de junio, en el que también han intervenido el director general de Apoyo a las Reformas Estructurales de la Comisión Europea, Mario Nava; el secretario de estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, la directora general de la Costa y el Mar del Ministerio, Ana Oñoro; y el subdirector general para la Protección de la Costa, Ángel Muñoz Cubillo.

de interés ↷

CSP Spain refuerza su estrategia intermodal con trenes desde Burgos
Vuelve la Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas a la capital grancanaria
Magistrados de la jurisdicción Mercantil de toda España visitan el Puerto de Marín
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

A lo largo de los últimos meses, el equipo implicado en el proyecto ha llevado a cabo el análisis de la gestión y la gobernanza del litoral, elaborando un diagnóstico integrado para una mejor comprensión de los problemas costeros, que identifica las metas y objetivos específicos, la metodología y los criterios de selección de las medidas a adoptar para la reducción de las presiones sobre el litoral y para la protección, preservación y gestión integrada de los recursos costeros en España.

A partir de la información recogida en este diagnóstico integrado, e incorporando la revisión de experiencias en otros países miembros de la UE, se han presentado los avances en la elaboración del Plan Estratégico Nacional con la definición de la misión, visión, objetivo general, objetivos estratégicos, objetivos específicos y líneas de actuación.

PRÓXIMOS PASOS

El Plan Estratégico Nacional para la Protección de la Costa Española considerando los efectos del Cambio Climático, se completará en noviembre de 2022, con la incorporación de los resultados de la consulta y con la redacción de guías técnicas y documentos complementarios. El objetivo principal de este Plan es proporcionar un enfoque coherente, garantizando la armonización regional y la aplicación de las medidas para la gestión y protección de la costa más adecuadas para todo el litoral español, entendidas como todas aquellas actuaciones que recaen dentro de las competencias de la Dirección General de la Costa y el Mar (DGCM) en relación a la gestión del riesgo de erosión de la costa, buscando sinergias con la gestión del riesgo de inundación e incorporando la adaptación al cambio climático.

En la redacción del Plan ha participado un equipo pluridisciplinar liderado por Coastal and Marine Union (EUCC), el Instituto de Hidráulica Ambiental (IHCantabria) de la Universidad de Cantabria y el Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (IU-ECOAQUA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

TAGGED:Cambio climáticoMITECOPlan Estratégico Nacional
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

PortCastelló avanza en la transformación de la fachada marítima con la puesta en marcha de la Fuente del Moruno
El Fórum CATFLOWE analizará las oportunidades y los retos de la eólica marina flotante en Cataluña y el Mediterráneo
Cementos Tudela Veguín obtiene una concesión en el Puerto Exterior de A Coruña y completa el traslado de las empresas operadoras de graneles
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?