Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
AndalucíaPuertos de España

Comienza la OPE en el Puerto de Motril con la reanudación de las líneas marítimas con Marruecos

Respecto al plan de flota, Balearia va a operar la línea de Melilla con los buques Nápoles y Bahama Mamma, con capacidad para 2.600 pasajeros y 800 vehículos entre ambos.  Armas Trasmediterránea, por su parte, prevé dos rotaciones diarias del Volcán de Timanfaya, capaz de transportar 1.000 pasajeros y 300 vehículos.

infopuertos
Última actualización: 06-15-2022
Por infopuertos Última actualización: junio 15, 2022
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La Operación Paso del Estrecho (OPE) por el Puerto de Motril ha comenzado hoy miércoles con la reanudación de las líneas marítimas con las ciudades marroquíes de Nador y Alhucemas, operadas por la naviera Armas-Transmediterránea, a las que se suma la conexión con Melilla, declarada de servicio público en diciembre de 2020 y en funcionamiento como tal desde abril de 2021.  Desde entonces, y a pesar de las restricciones por la pandemia, hasta o desde la ciudad autónoma han viajado cerca de 40.000 pasajeros, 12.600 vehículos y ha transportado 58.500 toneladas de mercancías.

En el caso de Marruecos, el cierre de sus fronteras obligó a la paralización de los ferrys. Dos años después, los pasajeros y los vehículos van volviendo poco a poco desde hoy recobrando la normalidad por las instalaciones del Puerto de Motril, aunque las mayores afluencias se prevén en julio y agosto, coincidiendo con los periodos vacacionales de los ciudadanos que residen y trabajan en España y Europa. La última OPE se celebró en 2019 con un balance en el caso de Motril de 156.000 pasajeros.

La primera salida programada por Armas ha sido este mediodía con destino a la ciudad marroquí de Nador.  La previsión de la naviera es realizar un total de 146 rotaciones con Nador y Alhucemas entre la operación salida y retorno.

de interés ↷

Los puertos de Tarragona y Barcelona refuerzan su posicionamiento en Aragón con la inauguración de la nueva terminal intermodal literaTIM
Cementos Tudela Veguín obtiene una concesión en el Puerto Exterior de A Coruña y completa el traslado de las empresas operadoras de graneles
La APV selecciona Ership, Intersagunto y CGCA para la nueva terminal de graneles del Puerto de Sagunto
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Respecto al plan de flota, Balearia va a operar la línea de Melilla con los buques Nápoles y Bahama Mamma, con capacidad para 2.600 pasajeros y 800 vehículos entre ambos.  Armas Trasmediterránea, por su parte, prevé dos rotaciones diarias del Volcán de Timanfaya, capaz de transportar 1.000 pasajeros y 300 vehículos.

Servicios extraordinarios

En cuanto a los servicios extraordinarios, el Puerto de Motril pone a disposición de los usuarios de la Operación Paseo del Estrecho más de 40.000 metros cuadrados para aparcamientos, de los que 6.000 son en sombra, y el refuerzo del personal para el normal desarrollo del dispositivo dentro del recinto.

Por otra parte, vuelven a funcionar las oficinas de la Fundación Mohamed V y del consulado de Marruecos, la ludoteca para las familias que lleguen con niños, junto a los preembarques, red wifi-gratuita, y atención sociosanitaria por parte de Cruz Roja y Protección Civil, además del refuerzo de la limpieza y la señalética.  La Autoridad Portuaria también dispondrá para las navieras un servicio sanitario para el cumplimiento de la normativa COVID.

Esta OPE llega con nuevas infraestructuras como la pasarela construida sobre el muelle pesquero que une las dársenas Interior y Azucenas-Costa y la unificación de las zonas fiscales, el Área de Depósito Temporal de Mercancías, y la adecuación de la terminal marítima de Levante. “Inversiones en torno a los tres miles de euros que mejoran la eficiencia de nuestras instalaciones, tanto para pasajeros como para las mercancías”, ha destacado el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes.

Logismed

El inicio de la Operación Paso del Estrecho 2022 coincide con la estrategia comercial desplegada por el Puerto de Motril en la feria Logismed que estos días se está celebrando en Marruecos y donde va a estrenar el nuevo folleto de logística editado en francés.  En la feria también está participando la empresa local Hub Place.  Bajo el paraguas conjunto de Extenda, el Puerto de Motril acude con el objetivo de captar tráficos Ro-Ro y promocionar los servicios ligados a este tráfico, una vez restablecidas las conexiones marítimas.

En esta edición se esperan más de 5.000 visitantes profesionales nacionales y extranjeros, con representación de sectores como transporte y logística, tecnología, sistemas, información e infraestructuras, entre otros.

TAGGED:MarruecosNaviera Armas TrasmediterráneaOPE 2022Operación Paso del EstrechoPuerto de Motril
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Santano visita el Puerto de Barcelona para conocer los planes de desarrollo de esta infraestructura estratégica
El Puerto de Motril acude a la feria hortofrutícola de Madrid para apoyar al sector y explorar oportunidades para la exportación
EE.UU. y Reino Unido firman un acuerdo para impulsar el desarrollo de tecnología nuclear marítima
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?