Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
PortadaPuertos de Las PalmasTransporte

Los puertos de Las Palmas, Bilbao y Cádiz obtienen financiación europea a través del Mecanismo Conectar Europa

El Puerto de Bilbao contará con 14,25 millones para la conexión eléctrica de buques a puerto, el Puerto de Cádiz con 15,65 millones para los accesos terrestres a su nueva terminal de contenedores, y el Puerto de Las Palmas con 20,6 millones para alargar el Dique de La Esfinge en 238,5 metros.

infopuertos
Última actualización: 07-02-2022
Por infopuertos Última actualización: julio 2, 2022
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La UE invierte 5.400 millones de euros para apoyar proyectos clave de infraestructuras de transporte en todo el continente


Se han seleccionado unos 135 proyectos de infraestructuras de transporte para recibir subvenciones de la UE por un total de 5.400 millones de euros. La financiación apoyará la recuperación económica posterior a la pandemia en todos los Estados miembros de la UE y, al mismo tiempo, contribuirá a la construcción de los enlaces de transporte que faltan en todo el continente, respaldará el transporte sostenible, mejorará la seguridad y la interoperabilidad y creará puestos de trabajo. Los proyectos seleccionados se presentaron en respuesta a convocatorias de propuestas emitidas en el marco del Mecanismo Conectar Europa (CEF).

Todos los proyectos seleccionados para el apoyo se encuentran en la Red Transeuropea de Transporte, el sistema de carreteras, ferrocarriles, vías navegables interiores, rutas de transporte marítimo de corta distancia, puertos y aeropuertos que une los Estados miembros de la UE y más allá. El objetivo de la Comisión es completar la red básica RTE-T para 2030 y la red integral para 2050, al mismo tiempo que garantiza que su infraestructura ayude a la UE a cumplir sus objetivos climáticos, tal como se establece en el Pacto Verde Europeo.

El Puerto de Bilbao contará con 14,25 millones euro para el desarrollo de estudios técnicos y obras de instalación de la planta fotovoltaica y 14 puntos de conexión de la infraestructura de suministro de energía (Onshore Power Supply (OPS)), en los muelles de contenedores, Ro-Ro, Ro-Pax y Cruceros en el Puerto.

de interés ↷

Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
El Puerto de Santander propone adjudicar el acondicionamiento del muelle de Raos 8 a Aceinsa Cantábrico
El Puerto de Huelva se promociona en la muestra Fruit Attraction de Madrid como referente en logística de mercancía a temperatura controlada
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Por su parte, el Puerto de Cádiz obtendrá 15,65 millones de euros para destinar a la segunda fase de los accesos terrestres de la Nueva Terminal de Contenedores (NCT), con un área de 38 ha., una línea de atraque de 1.099 metros y un calado de 16 metros.

Por último, el Puerto de Las Palmas contará con 20,6 millones de euros para el alargue del Dique de La Esfinge en 238,5 metros,  lo que incrementará las condiciones de alojamiento y proporcionar línea de atraque adicional en el puerto.

La comisaria de Transporte de la UE, Adina-Ioana Vălean, dijo: “Hoy estamos asignando 5.400 millones de euros a proyectos en toda Europa que mejorarán los enlaces de infraestructura que faltan, harán que el transporte sea más sostenible y eficiente, aumenten la seguridad y la interoperabilidad, y creen puestos de trabajo. Estos tiempos difíciles han reforzado la importancia de nuestro sector del transporte en la UE y de tener una red de infraestructuras fluida y bien conectada. En particular, proyectos como la mejora de la terminal de transbordo ferroviario-carretera en Haniska pri Košicich facilitarán aún más nuestros vínculos con Ucrania”.

Otros proyectos españoles

Además de los proyectos mencionados, Adif recibirá 145,42 millones de euros para inversiones en el Corredor Atlántico, en concreto destinado a las obras para la construcción de la plataforma de cruce de vía del Bergara, ubicada a lo largo de la línea ferroviaria de alta velocidad Vitoria-Bilbao-San Sebastián.

Igualmente Transportes Calsina y Carre, para el Corredor Mediterráneo recibirá 3,5 millones de euros para la modernización y ampliación de una zona de aparcamiento segura y protegida en la frontera hispano-francesa mediterránea. En concreto, para la modernización de  un área de estacionamiento de camiones SSTPA (Gold level Safe and Secure Parking Area), destinada a 304 aparcamientos equipados con la más alta tecnología y estándares de calidad en términos de seguridad y conectividad en la frontera entre el norte España y Francia a lo largo del Corredor Mediterráneo.

El gobierno de Murcia, por su parte recibirá 13,93 millones de euros para los estudios técnicos, ferroviarios
trabajos de conexión, equipos de transbordo limpio para unidades de carga intermodal y equipos y aplicaciones TIC para el Área de Actividad Logística Terminal Intermodal (LAA).

Por último, G:P Limite Andamur recibirá 3,27 millones de eruos para el establecimiento y mejora de 5 áreas seguras de estacionamiento de camiones (SSTPAs) en España junto a los corredores Atlántico y Mediterráneo, en proximidad estratégica a la frontera francesa.

Fondo

En total, se presentaron 399 solicitudes en el marco de las convocatorias de transporte de CEF que cerraron el 19 de enero de 2022. Tras la evaluación, se seleccionaron y retuvieron 135 propuestas para la financiación de CEF, por un valor aproximado de 5400 millones EUR.

En el marco del programa CEF Transport para el período 2021-2027, 25.800 millones de euros están disponibles para subvenciones para cofinanciar RTE-T

La contribución de la UE adoptará la forma de subvenciones que cofinancian los costes totales del proyecto.

Próximos pasos

Tras la aprobación por parte de los Estados miembros de la UE de los proyectos seleccionados el 21 de junio de 2022, la Comisión adoptará la decisión de financiación. CINEA iniciará la preparación de los convenios de subvención con los beneficiarios de los 135 proyectos seleccionados. Existen más oportunidades de financiación en CEF Transport, con las convocatorias del Fondo de Infraestructura de Combustibles Alternativos y Movilidad Militar abiertas, y se lanzarán más convocatorias en septiembre de 2022.

TAGGED:AdifCorredor AtlánticoCorredor MediterráneoInfraestructuras de transporteMecanismo Conectar Europa (CEF)movilidad sosteniblePuerto de BilbaoPuerto de CádizPuerto de las palmasRed Transeuropea de TransporteRTE-TUE
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Motril acude a la feria hortofrutícola de Madrid para apoyar al sector y explorar oportunidades para la exportación
Vuelve la Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas a la capital grancanaria
El Port de Barcelona contará con una hidrogenera para producir y suministrar hidrógeno verde a camiones, autobuses y maquinaria portuaria
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?