Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
CanariasFormaciónPuertos de Tenerife

Puertos de Tenerife y Universidad de La Laguna impulsan la Cátedra de Economía Azul

Tras la firma de este convenio, la comisión mixta que gestiona la nueva Cátedra se reunirá este mismo mes para designar formalmente a la persona que ostente la dirección y presentar su primer plan de trabajo.

infopuertos
Última actualización: 07-04-2022
Por infopuertos Última actualización: julio 4, 2022
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La Universidad de La Laguna lleva varios años impulsando la transferencia de conocimientos a la sociedad mediante la asociación con diferentes entidades públicas y privadas en el marco de cátedras institucionales y de empresa especializadas en materias concretas. La economía azul, es decir, el desarrollo socioeconómico basado en los recursos del mar, es la materia que centra el interés de la última de estas cátedras que ha sido creada, impulsada en colaboración con la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, cuyo convenio de puesta en marcha ha sido firmado hoy, lunes 4 de julio, en el rectorado de la institución académica.

En representación de Puertos de Tenerife ha firmado el convenio su presidente, Carlos González Pérez, mientras que por parte de la universidad ha sido la rectora, Rosa Aguilar Chinea. También estuvieron presentes el jefe de Unidad de Innovación y Proyectos Estratégicos de la Autoridad Portuaria tinerfeña, Santiago Yanes Díaz; el vicerrector de Cultura y Participación Social, Juan Albino Méndez Pérez, y la profesora del departamento de Ingeniería Informática y de Sistemas, Belén Melián Batista, que será propuesta a la comisión mixta de la cátedra para ser la directora de la entidad.

de interés ↷

Importaciones suben y cae el volumen en lonjas europeas
Magistrados de la jurisdicción Mercantil de toda España visitan el Puerto de Marín
El Puerto de Motril acude a la feria hortofrutícola de Madrid para apoyar al sector y explorar oportunidades para la exportación
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Tras la firma de este convenio, la comisión mixta que gestiona la nueva Cátedra de Economía Azul Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife – Universidad de La Laguna se reunirá este mismo mes para designar formalmente a la persona que ostente la dirección y presentar su primer plan de trabajo que, como suele ser habitual en este tipo de entidades, se centrará en tres ejes: docencia, investigación y transferencia/divulgación a la sociedad. Para desarrollarlo, disponen de un presupuesto anual inicial de 15.000 euros aportados por Puertos de Tenerife, aparte de financiaciones adicionales que puedan obtenerse a través de convocatorias diversas.

Los responsables de esta nueva cátedra ya han expresado su interés en diversas materias sobre las que trabajar como, por ejemplo, el desarrollo de puertos sostenibles mediante la utilización de energías renovables de procedencia oceánica; la mejora de la competitividad portuaria mediante la digitalización, la simulación y optimización de procesos logísticos, el crecimiento en el ámbito de la construcción y reparación naval y el turismo de cruceros; el fomento de alianzas y grupos de trabajo con empresas y entidades que conforman el sector portuario; y proyectos para avanzar hacia un Puerto Accesible Digital que fomente y facilite el acceso de los usuarios al puerto y en su interconexión con la ciudad.

Durante la firma se habló de otros potenciales proyectos de investigación que están en fase de propuesta o ya en desarrollo, como estudiar las posibilidades de que los sebadales de las costas tinerfeñas puedan actuar como sumideros de CO2, la utilización de materiales porosos en las construcciones portuarias que fomenten el desarrollo de vida marina asociada a esas infraestructuras; y la puesta en marcha de nuevos sistemas de energía undimotriz, es decir generada por las olas marinas, entre otras.

TAGGED:Autoridad Portuaria de Santa Cruz de TenerifeCarlos GonzálezCátedra de Economía Azuleconomía azulULLUniversidad de La Laguna
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El I Salón Náutico de Canarias ‘Iñaki Domínguez’ se estrena con 5.000 visitantes
La APV selecciona Ership, Intersagunto y CGCA para la nueva terminal de graneles del Puerto de Sagunto
La Policía Portuaria, relegada en el nuevo marco normativo
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?