Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
AndalucíaPuertos de España

La Autoridad Portuaria de Málaga y Puertos del Estado acuerdan el Plan de Empresa 2022-2027

El impulso a la actividad logística y la iniciativa Puerto Verde marcan las inversiones recogidas en el Plan de Empresa consensuado con Puertos del Estado.

infopuertos
Última actualización: 07-12-2022
Por infopuertos Última actualización: julio 12, 2022
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Carlos Rubio y el director, José Moyano mantuvieron una reunión con el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, en la que consensuaron el Plan de Empresa 2022-2027.

Durante este encuentro, se aprobó una inversión pública de 101,7 millones de euros siendo la partida más destacada la creación del nuevo muelle 8 dedicado al movimiento de mercancías y las obras complementarias para llevarlo a cabo.

Este proyecto, el más importante de las últimas décadas, prevé impulsar la actividad logística del Puerto de Málaga con una inversión de 32,5 millones de euros destinados a la construcción del propio muelle, a los que hay que sumar 6,1 millones de euros para el traslado de la lonja y los atraques pesqueros, así como el traslado de las embarcaciones oficiales, con el objetivo de dejar el espacio correspondiente a la nueva plataforma logística.

de interés ↷

El puerto de Alicante proyecta la instalación de una gran nave frigorífica para dar servicio al sector hortofrutícola
Puertos de Las Palmas exhibe su papel estratégico en la Fruit Attraction 2025
Puertos de Tenerife se posiciona como destino de referencia para el turismo de cruceros de lujo
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Otra inversión muy relacionada con este gran proyecto es la creación de un nuevo acceso mediante puente carretero sobre el río Guadalmedina desde San Andrés, sumándose al puente ferroviario ya existente, que supondrá 3,5 millones de euros y permitirá hacer más fluido el transporte en el recinto portuario.

Apuesta por la sostenibilidad

Siguiendo con una de las líneas estratégicas de la Autoridad Portuaria referida a su compromiso con la sostenibilidad, el organismo público incluye, como novedad, una inversión de 10 millones de euros para continuar la iniciativa Puerto Verde.

Tras la ejecución de las dos primeras fases, correspondientes al ajardinamiento viario de las áreas de transición entre la actividad portuaria y los espacios de uso ciudadano y también la instalación de marquesinas fotovoltaicas para aumentar la eficiencia energética de la Autoridad Portuaria, ya se ha planteado una tercera fase.

En esta etapa, la iniciativa Puerto Verde se centrará en el desarrollo de instalaciones especializadas en OPS (Offshore Power Supply), concretamente una subestación eléctrica, cuya ubicación está aún por determinar, con el objetivo de dar suministro eléctrico a buques y reducir las emisiones de CO2, SOX y NOX en el recinto portuario.

Además de las inversiones anteriormente mencionadas, la Autoridad Portuaria prevé el acondicionamiento de La Farola y su entorno, con un presupuesto de 1,2 millones de euros. Por su parte, el correspondiente traslado de la señalética marítima, que se encuentra actualmente en La Farola, dará una mayor visibilidad y tendrá una partida de 1,5 millones de euros.

Finalmente, en el marco de las inversiones planteadas, cabe destacar la terminación del nuevo edificio de la Guardia Civil, con un presupuesto de 1,7 millones de euros.

Los proyectos aprobados en el Plan de Empresa, sin duda, supondrán una importante transformación para el Puerto de Málaga, que podrá consolidarse como dinamizador de la economía de la región y como parte integrada en el entorno de la capital malagueña.

TAGGED:Actividad logísticaAutoridad Portuaria de MálagaPlan de EmpresaPuerto de MálagaPuerto VerdePuertos del Estado
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El canal de Panamá impulsa un gasoducto interoceánico para liberar capacidad tras las restricciones por sequía
PortCastelló avanza en la transformación de la fachada marítima con la puesta en marcha de la Fuente del Moruno
Puertos de Las Palmas ensaya con un simulacro su respuesta ante un atentado terrorista en el muelle Reina Sofía
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?