Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
EconomíaSostenibilidad

Antonio Morales revalida el compromiso del Cabildo de impulsar todas las iniciativas vinculadas a la economía azul

Morales sostuvo que la Corporación grancanaria se ha fijado como una prioridad potenciar estas actividades, en “una decisión coherente con el proyecto de ecoisla que defendemos y, a la vez, una forma razonable de diversificación económica en unas islas excesivamente dependientes del sector servicios”.  

infopuertos
Última actualización: 07-06-2022
Por infopuertos Última actualización: julio 6, 2022
Share
7 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, revalidó hoy el compromiso del Gobierno insular de impulsar todas las iniciativas relacionadas con la economía azul, en estrecha colaboración con las entidades investigadoras y los agentes económicos, en la inauguración del VIII Simposio Internacional de Ciencias del Mar, que se celebró en el Auditorio Alfredo Kraus y que coincide con el 40 aniversario de la creación de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la primera que se constituyó en el Estado.

Morales sostuvo en su intervención que la Corporación grancanaria se ha fijado como una prioridad potenciar estas actividades, en “una decisión coherente con el proyecto de ecoisla que defendemos y, a la vez, una forma razonable de diversificación económica en unas islas excesivamente dependientes del sector servicios”.

En el acto, en el que le acompañaron, entre otros, el director general de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, José Domingo Fernández, y el concejal de Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, el presidente insular realzó la contribución de esta Facultad al desarrollo de Gran Canaria y de Canarias, de cara a aprovechar las enormes oportunidades que les ofrece el mar. “Es incomprensible que tardáramos tanto en darnos cuenta y en orientar la investigación y el desarrollo de la economía azul de manera sostenible”, reflexionó, para añadir acto seguido que la Gobierno insular asume su responsabilidad en la conservación de los ecosistemas marinos.

de interés ↷

Importaciones suben y cae el volumen en lonjas europeas
Aprobada por unanimidad la nueva licitación del Máster Plan de Coruña Marítima, con cambios en los pliegos para facilitar el acceso al concurso
El Puerto de Málaga arranca su temporada alta de cruceros de otoño
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Morales vaticinó que, a partir de este momento y con base en un compromiso común y decisivo, se seguirá avanzando en los procesos de adaptación al cambio climático. “Tenemos un futuro igual de apasionante que arriesgado: evitar los efectos de estas variaciones climáticas que son muy graves para los territorios insulares como el nuestro”, aseveró.

En ese escenario, animó a las y los asistentes al simposio a progresar unidos y a compartir tanto la visión esperanzadora de las oportunidades como la mirada crítica y de urgencia que determinan los actuales retos medioambientales, como como el cambio climático, la contaminación, la pesca intensiva, la degradación de hábitats o la pérdida de biodiversidad, que suponen grandes amenazas para los océanos.

“Frente a esas emergencias, el intercambio científico y profesional es una necesidad que debemos aprovechar y Gran Canaria, con vocación marina y científica, se brinda como espacio comprometido con la conservación del planeta y por tanto de sus océanos, para propiciar esa colaboración y aportar avances que nos hagan consolidar la economía azul, verde y circular relacionadas con los espacios marinos”, manifestó.

A este respecto, hizo hincapié en el relevante papel que desempeña para lograr ese objetivo la Facultad de Ciencias del Mar de la ULPGC, que catalogó como una referencia en multitud de líneas de investigación y proyectos internacionales, junto a las entidades punteras radicadas en el puerto grancanario de Taliarte, como el Banco Español de Algas, el Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos, el Instituto Universitario de Oceanografía y Cambio Global, el Instituto Canario de Ciencias Marinas o la Plataforma Oceánica de Canarias, entre otras.

Así, recordó que la Facultad de Ciencias Marinas se creó por la reflexión de investigadores y expertos en Ciencias Marinas convencidos que el estudio del mar iba mucho más allá del aspecto estrictamente biológico. “Afortunadamente el tiempo les ha dado la razón, porque la visión integrada del océano desde la física, la química, la geología o la biología ha generado un caudal de conocimiento del que nuestra Facultad ha sido protagonista y pionera”, concretó.

Y valoró, asimismo, los importantes avances que han proporcionado en estos 40 años sus investigadores y docentes en los ámbitos de la acuicultura, la oceanografía, la geología marina o el análisis de la contaminación, así como su papel como referente social al asesorar a instituciones como el propio Cabildo y a las empresas del sector.

José Domingo Fernández, a su vez, subrayó que la economía azul, vinculada al aprovechamiento de los recursos, la producción de bienes, y los servicios y los usos de la costa y del mar, tiene en Gran Canaria en particular y en Canarias en general uno de sus principales exponentes para su desarrollo económico y cultural. “La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial ha apoyado siempre iniciativas como esta, en pro de la protección del medio marino”, recalcó.  “Un ejemplo serán las comunicaciones que se harán a partir de los resultados de los contratos y proyectos que lideramos en la región macaronésica y la colaboración económica que se realiza en proyectos de investigación aplicada y de conservación del medio marino”.

Por su parte, José Eduardo Ramírez destacó cómo “Las Palmas de Gran Canaria, que ha vivido tanto tiempo de espaldas al mar, ha aprendido a mirarlo de frente”, afirmó que el Consistorio entiende el mar de manera amplia y diversa, que va más allá de la orilla de la playa y constituye el principal recurso ambiental de la ciudad y puso en valor el convenio firmado con la ULPGC para desarrollar el programa ‘Investiga Las Canteras’, “con el que se busca unir fuerzas para mejorar la toma de decisiones en este espacio y contribuir a la definición y monitorización de indicadores de sostenibilidad codiseñados por ambas partes”, concluyó.

TAGGED:Antonio Moralese-canariaseconomía azulFacultad de Ciencias del MarUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Asamblea Nacional aprueba presupuesto del Canal de Panamá para el Año Fiscal 2026
Los puertos de Bilbao y Nouvelle-Aquitaine se unen para impulsar la competitividad de su hinterland
El Puerto de Huelva y Friportsur presentan el Hub Logístico del Frío en Fruit Attraction de Madrid
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?