Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
GaliciaPuertos de España

El Puerto de Vigo se une a la iniciativa del Pacto Mundial de Naciones Unidas

El Puerto de Vigo afianza su compromiso con el desarrollo sostenible con su adhesión a la iniciativa de la ONU, que lidera la sostenibilidad empresarial en el mundo.

infopuertos
Última actualización: 07-14-2022
Por infopuertos Última actualización: julio 14, 2022
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El Puerto de Vigo está profundamente comprometido con lograr el equilibrio entre las actividades portuarias con un enfoque de sostenibilidad desde el que poder contribuir a la generación de riqueza, al desarrollo de las personas y a la conservación del buen estado ambiental.

Siendo consciente de su rol como agente de desarrollo en las comunidades en las que opera, en el año 2016 comenzó el diseño e implementación de una estrategia de Crecimiento Azul conocida como el Plan Blue Growth del Puerto de Vigo. Una estrategia que está directamente alineada con los desafíos de desarrollo y crecimiento sostenible de su área de influencia y, por tanto, con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Dando un paso más en este sentido, el Puerto de Vigo se ha adherido a la iniciativa del Pacto Mundial de Naciones Unidas, con la que se compromete a apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales dentro de su ámbito de influencia y a asegurarse de que no son cómplices en la vulneración de estos, a apoyar la libertad de afiliación, la eliminación de toda forma de trabajo forzoso, la erradicación del trabajo infantil y la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo.

de interés ↷

El Puerto de Málaga arranca su temporada alta de cruceros de otoño
El Puerto de Cádiz reafirmará su posición como hub logístico del sector hortofrutícola en la Fruit Attraction
La Autoridad Portuaria de Cádiz acoge a una comitiva de lideres y empresarios latinoamericanos
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

De igual forma, se compromete a mantener un enfoque preventivo que favorezca el medioambiente, a fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental, favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medioambiente, y trabajar contra la corrupción en todas sus formas.

La Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas

Esta iniciativa de la ONU que lidera la sostenibilidad empresarial en el mundo pretende crear un movimiento global de empresas y organizaciones sostenibles a través de diez principios básicos para la gestión ética, que emanan de declaraciones internacionales en materia de derechos humanos, trabajo, medioambiente y lucha contra la corrupción.

La Red del Pacto Mundial cuenta con más de 20 años de experiencia y más de 70 redes locales en el mundo, entre las que se encuentra la española, que es, desde su creación, una de las primeras plataformas nacionales del Pacto Mundial y la red local con mayor número de entidades adheridas.

Con ella se pretende proporcionar un marco basado en principios, buenas prácticas, recursos, herramientas y networking, en definitiva, una exclusiva y completa aportación de valor que ha revolucionado la forma en que las empresas hacen negocios de forma responsable y mantienen sus compromisos con la sociedad.

La estrategia Blue Growth del Puerto de Vigo

El Puerto de Vigo ha sido el primer puerto de la Unión Europea en implementar, en 2016, la estrategia Blue Growth de manera integral desde una perspectiva holística y en el convencimiento de que el impulso a la Economía Azul ha de realizarse desde todos los sectores con idéntica fuerza y al mismo tiempo.

En el nuevo período de acción 2021-2027 del Plan Blue Growth Puerto de Vigo, se continuará reforzando la metodología de implementación, evaluación y comunicación. Además, se ha realizado un ejercicio de revisión de nuevas políticas, compromisos y estrategias hacia los que debería dirigirse una estrategia de crecimiento azul, orientando esta nueva década en torno a tres ejes principales de acción:

  • Eje estratégico del Pacto Verde: donde el Puerto de Vigo centrará sus esfuerzos en el cumplimiento del Pacto Verde Europeo y la transición energética y sobre la recuperación de los océanos y la mejora de la biodiversidad.
  • Eje estratégico de la Digitalización: aborda los esfuerzos de innovación para extender la digitalización de los procesos.
  • Eje estratégico de la Humanización: se ocupará de avanzar en la humanización de las instalaciones y actividades, logrando posicionarse como un puerto inclusivo.
TAGGED:Agenda 2030Crecimiento AzulFAOObjetivos de Desarrollo SostenibleODSONUPacto Mundial de Naciones UnidasPlan Blue GrowthPuerto de VigoPuertos azulesRed EspañolaSostenibilidadSostenibilidad empresarial
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Arranca «Latidos del Puerto» el podcast de la Autoridad Portuaria de Las Palmas
El proyecto Compass+ avanza en su desarrollo para optimizar la gestión del tráfico marítimo mediante IA
Importaciones suben y cae el volumen en lonjas europeas
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?