Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
C. ValencianaPortadaPuertos de España

Valenciaport activa la planta fotovoltaica del Puerto de Gandia

infopuertos
Última actualización: 07-22-2022
Por infopuertos Última actualización: julio 22, 2022
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El presupuesto base de la planta fotovoltaica es de 1.558.001 euros y las empresas tienen hasta el 29 de agosto para presentar sus ofertas

Aurelio Martínez, presidente de Valenciaport destaca que “esta iniciativa es un paso más en nuestro compromiso firme y real por ser un puerto neutro de emisiones en 2030”

Esta instalación convertirá al puerto de La Safor en el primer recinto portuario de Europa en ser autosuficiente energéticamente


Valenciaport continúa con hechos y acciones concretas con su compromiso con el medioambiente y su objetivo 2030 cero emisiones. La Autoridad Portuaria de València (APV) ha sacado a licitación la instalación y el mantenimiento de una planta de energía solar que se ubicará en el tinglado 4 del Puerto de Gandia con una potencia de 705 Kwp y que situará al recinto gandiense como el primer puerto europeo en ser autosuficiente energéticamente. Ayer se publicó la licitación del proyecto con un presupuesto base de 1.558.001, 20 euros y un plazo de presentación de ofertas hasta las 13.00 horas del 29 de agosto.

La APV va a realizar una instalación de una planta de energía fotovoltaica para autoconsumo, cuyos captadores de energía solar van situados sobre la cubierta del tinglado 4, igualmente se van a instalar equipos de almacenamiento de energía eléctrica. Una vez adjudicado, el plazo para la construcción de la central solar será de 8 meses y el de mantenimiento de 52 meses.

Este proyecto cuenta con la financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

de interés ↷

Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
Vuelve la Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas a la capital grancanaria
Puertos del Estado pone en valor el papel de los puertos españoles en la logística de productos frescos
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Además de esta planta fotovoltaica en el Puerto de Gandia, Valenciaport tiene previsto instalar otras dos centrales en el Puerto de València, una de ellas en el silo de automóviles de Valencia Terminal Europa, y otra entre el dique Príncipe Felipe y el Club Náutico de València.

Valenciaport, comprometido con la sostenibilidad

Esta iniciativa forma parte del objetivo marcado por Valenciaport para alcanzar el objetivo de cero emisiones en 2030, la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles y la autonomía energética. Para ello, se van a acometer inversiones para impulsar las energías renovables provenientes del hidrógeno, fotovoltaica (en Gandia y València) y eólica, la instalación de dos subestaciones eléctricas en el Puerto de València, o el uso de combustibles alternativos como el GNL, entre otras acciones.

El presidente de la APV, Aurelio Martínez, ha destacado que “es un paso más en nuestro objetivo Valenciaport 2030, cero emisiones. En Valenciaport actuamos con hechos y proyectos concretos que muestra el compromiso de la APV y de la comunidad portuaria con la lucha contra el cambio climático y la descarbonización”. Martínez ha subrayado que “la Autoridad Portuaria va a destinar 130 millones de euros, a los que habrá que sumar el efecto de las inversiones privadas, en acciones de sostenibilidad”.

En esta línea, el responsable de Valenciaport ha recordado otros proyectos como “la instalación de la hidrogenera en el marco del proyecto H2Ports que nos posicionará como el primer puerto de Europa en el uso del hidrógeno, el proyecto de un parque eólico en el Puerto de Valencia o la ejecución de dos subestaciones eléctricas en el recinto valenciano, una de ellas ya en obras, que permitirán a los barcos que atraquen conectarse a la red eléctrica del puerto y apagar los motores”.

TAGGED:Aurelio Martínezplanta de energía solarPuerto de GandiaSostenibilidadValenciaport
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Leandro Melgar deja su cargo como director general del Puerto de Vigo y cede el testigo al vigués Rubén Marín
El nacimiento de “BONIFAZ” la primera Fragata de la clase F-110
La Operación Paso del Estrecho 2025 cierra con récord de pasajeros y vehículos embarcados
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?