Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
GaliciaPortadaPuertos de España

El Puerto de Vigo y UECC marcan un nuevo hito en la estrategia de Puerto Verde con la primera escala en España del buque híbrido Auto Achieve

infopuertos
Última actualización: 08-26-2022
Por infopuertos Última actualización: agosto 26, 2022
Share
7 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La naviera UECC, especializada en el transporte de vehículos y líder en la introducción del uso de Gas Natural Licuado (GNL), comienza a operar con un segundo buque hibrido eléctrico- GNL en el Puerto de Vigo.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, realizó la entrega de metopa en la escala inaugural del buque híbrido “Auto Achieve”.


La Terminal ro-ro de Bouzas del Puerto de Vigo acogió este martes, 23 de agosto, la escala inaugural del segundo buque híbrido “Auto Achieve” propulsado por motores duales alimentados por gas natural licuado (GNL) y baterías eléctricas. Este nuevo buque, construido en el astillero Jiangnan, en Shanghai (China), operará en el Puerto de Vigo junto al buque hibrido “Auto Advance” que hizo su escala inaugural en el Puerto de Vigo el pasado 27 de enero de este año. Vigo se ha convertido así en el primer puerto de España en recibir a este buque.

Sin duda, 2022 es el año del inicio del cambio, ya que están empezando a navegar buques con tecnologías limpias en sus sistemas de propulsión. Un objetivo, el de las cero emisiones, que forma parte de la estrategia de Crecimiento Azul (Blue Growth) del Puerto de Vigo.

A finales de este año la naviera UECC contará con más del 50% de su flota formada por buques ecológicos. Los tres nuevos buques híbridos (a gas y electricidad) cumplirán los límites de emisiones de NOX de la Organización Marítima Internacional (OMI), y el 80% de la capacidad total de transporte de la naviera cumplirá o superará el objetivo de la OMI de reducir la intensidad de carbono en un 40% en 2030 respecto a 2008.

de interés ↷

Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
Importaciones suben y cae el volumen en lonjas europeas
Vuelve la Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas a la capital grancanaria
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Jesús Vázquez Almuiña agradeció la apuesta de la naviera UECC por el Puerto olívico y recordó que “lo acontecido este martes forma parte de la estrategia de Crecimiento Azul (Blue Growth) liderada por la Autoridad Portuaria de Vigo y entre cuyos objetivos está lograr las cero emisiones”.

El buque de este martes movía más de tres mil vehículos de Stellantis.

UECC fue pionera en el desarrollo de car carriers propulsados por motores alimentados con GNL con sus buques “Auto Eco” y “Auto Energy”. “Ahora estamos recogiendo los frutos de esta estrategia con importantes beneficios en eficiencia de combustible y en la reducción de las emisiones”, declaró Glenn Edvardsen, consejero delegado de dicha naviera.

Novedoso sistema de propulsión

El buque “Auto Achieve” combina un motor de combustible dual con un sistema de almacenamiento de energía (Energy Storage System, ESS) que incorpora un paquete de baterías. Dicho sistema permitirá gestionar los picos de demanda del motor principal y los auxiliares, reduciendo el consumo de combustible y las emisiones. El buque también podrá conectarse a la red eléctrica de tierra (OPS). La Autoridad Portuaria de Vigo trabaja juntamente con UECC para facilitar el suministro eléctrico (OPS) y de gas (GNL) a los buques de la naviera que operan en el Puerto de Vigo.

Estos nuevos barcos están propulsados por motores duales de Gas Natural Licuado (GNL) y baterías como principal combustible, pero también pueden utilizar otros combustibles alternativos de bajas emisiones, como el biocombustible, el bio-GNL y el GNL sintético.

Este novedoso sistema de propulsión, combinado con baterías eléctricas, proporcionará mejoras significativas en eficiencia energética y reducción de emisiones, al garantizar las cero emisiones durante su estancia en puerto, al funcionar totalmente con un sistema eléctrico.

Desde el Puerto de Vigo se lleva trabajando estrechamente con la naviera desde hace tiempo con el objetivo de suministrarle electricidad y Gas Natural Licuado (GNL) durante el atraque.

En palabras del Presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo: “Nos encontramos ante un hecho de la máxima relevancia. Estos buques permiten dar un servicio eficiente a la factoría Stelantis y reducir significativamente la huella de carbono de la logística del transporte de vehículos”.

También destacó las importantes mejoras que aportan este tipo de buques, ya que no solo reducen las emisiones y mejoran la calidad del aire, sino que a mayores reducen el ruido de la terminal al conectarse los buques al sistema OPS y apagar los motores durante su estancia en tierra.

En el primer semestre del año, el Puerto de Vigo ha recibido cinco veces al buque “Auto Advance”, cinco veces al buque “Auto Energy” (propulsado a gas) y una vez al buque “Auto Eco” también propulsado por GNL así como a otros tres buques ecológicos de la naviera UECC. Esto ha supuesto una reducción de 104.105 ton CO2 emisiones de gases de efecto invernadero en el Puerto de Vigo en el primer semestre. Con la recepción del nuevo buque Auto Achieve, se refuerza la estrategia de Puerto Verde del Puerto de Vigo, su apuesta por las energías limpias y el cumplimiento del Pacto Europeo Verde (Green Deal).

El Puerto de Vigo marcó en marzo un nuevo hito al acoger con éxito la 1ª carga de gas natural licuado como combustible marino en el buque Auto Advance.

La naviera noruega, especializada en el transporte de vehículos y líder en la introducción del uso de GNL como combustible en el transporte marítimo, realizó en el mes de marzo esta operativa pionera de la mano de Naturgy.

Se trató de una operación singular, que fue seguida de cerca por el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, en la que se descargaron hasta seis cisternas de GNL, o lo que es lo mismo, alrededor de 120 toneladas de este combustible verde en una sola carga.

TAGGED:Blue GrowthJesús Vázquez AlmuiñaPuerto de VigoPuerto VerdeUECCUECC Achieve
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Arranca «Latidos del Puerto» el podcast de la Autoridad Portuaria de Las Palmas
Finalizan las obras del Parque del Puerto con la reordenación definitiva de tráfico rodado en torno a la la Autoridad Portuaria de Tarragona
El Puerto de Málaga aprueba nuevas inversiones en infraestructuras y servicios portuarios
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?