Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
AndalucíaPuertos de España

El Puerto de Huelva pone en marcha un gestor de capacidad y circulación ferroportuaria para impulsar el uso del tren en su zona de servicio

infopuertos
Última actualización: 08-31-2022
Por infopuertos Última actualización: agosto 31, 2022
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El Puerto de Huelva ha puesto en marcha un gestor de capacidad y circulación ferroportuaria  junto con la UTE formada por las empresas Portel Logistic Technologies- Sener Ingeniería y Sistemas. El objetivo radica en que este sistema, denominado iAPHRail, facilitará el proceso de administración ferroviaria del Puerto de Huelva y la mejora de la planificación de los tráficos.

Los resultados de la estrategia de diversificación de tráficos del puerto también tienen su reflejo en el modo ferroviario. Así, en el año 2021 se han registrado 1.800 operaciones ferroviarias, de las cuales 404 corresponden a circulaciones de trenes de contenedores y el resto se distribuye entre graneles líquidos y sólidos.

Este modo presenta además unas expectativas de crecimiento muy importantes, ya que, a nivel de toneladas, las movidas por modo ferroviario ha representado el 11,87% en 2021 del tránsito total de mercancías con transporte terrestre en el Puerto, superando la media española y acercándose a los datos de referencia que se ha establecido como objetivos para el modo de transporte ferroviario en la Unión Europea, con la ventaja adicional de que en el Puerto de Huelva sigue existiendo un amplio margen de crecimiento para este modo de transporte.

de interés ↷

Baleària impulsa el transporte refrigerado: los productos frescos representan el 35% de su carga
Puertos de Tenerife participa en el debate sobre la futura estrategia portuaria europea
El Puerto de Santander propone adjudicar el acondicionamiento del muelle de Raos 8 a Aceinsa Cantábrico
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

En relación al movimiento de contenedores por tren desde la terminal ferroportuaria del Muelle Sur del Puerto de Huelva existen cinco trenes semanales, tres con Madrid y dos con Majarabique (Sevilla), que a su vez conectan con otros nodos ferroviarios, lo que significa que el Puerto onubense está conectado con el centro y norte de la Península Ibérica. Asimismo, existen circulaciones de contenedores y mercancía general desde otras terminales vinculadas al puerto, con destinos directos a Burgos y Extremadura.

 La presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha asegurado que “la puesta en marcha de un gestor de capacidad y circulación ferroportuaria en el puerto onubense es un proyecto de gran interés para potenciar nuestra estrategia intermodal, basada fundamentalmente en el ferrocarril, como modo de transporte terrestre más sostenible, eficiente y de capacidad más compatible con los altos volúmenes de mercancía que se manejan en el transporte marítimo. Además, queremos contribuir así a los objetivos de descarbonización del transporte y cumplir con las metas marcadas por la UE en este ámbito. A todo ello se une el hecho de ser nodo oficial del Corredor Atlántico Europeo”.

El propósito de esta iniciativa consiste en el desarrollo, implantación y mantenimiento de un sistema gestor de capacidad y circulación ferroportuaria, y se encuentra enmarcado dentro del proyecto CEF Transport I RAIL en el que participa la Autoridad Portuaria de Huelva junto con los principales puertos españoles y empresas del sector ferroviario europeo. I Rail es uno de los siete proyectos CEF del porfolio de proyectos europeos que, en el marco de la Red Transeuropea y de Transporte (red TEN-t), gestiona la Autoridad Portuaria de Huelva.  La incorporación del Puerto Onubense al Corredor Atlántico Europeo redundará en una potenciación de estos, e implicará un aumento significativo de financiación para el período 2021-2027. Una muestra de ello es que el proyecto de Autopista Ferroviaria (transporte de semirremolques en tránsito nacional e internacional entre el Puerto de Huelva con destinos Madrid y Zaragoza), ha sido considerado como una iniciativa de interés europeo en el marco del Corredor Atlántico, en la conferencia Connecting Days, celebrada en Lyon (Francia) el pasado mes de junio.

TAGGED:Autoridad Portuaria de Huelvacirculación ferroportuariagestor de capacidadiAPHRailimpulsoPilar MirandaPortel Logistic TechnologiesPuerto de HuelvaSener Ingeniería y SistemasTren
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Puertos que comunican, puertos que lideran
La APA ultima la urbanización de la primera fase de integración puerto-ciudad
Santano visita el Puerto de Barcelona para conocer los planes de desarrollo de esta infraestructura estratégica
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?