Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
C. ValencianaPuertos de España

El Puerto de Alicante marca un hito en el desarrollo de las actividades portuarias tradicionales

infopuertos
Última actualización: 09-03-2022
Por infopuertos Última actualización: septiembre 3, 2022
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Julián López Milla, visitó La pasada semana la nueva terminal automatizada de graneles del puerto, desarrollada por la empresa EIFFAGE, que se encuentra realizando pruebas de carga a buque desde el 15 de agosto.

Los técnicos de EIFFAGE llevan realizando, durante estos 9 días, jornadas maratonianas para realizar los ajustes necesarios para que la maquinaria de la terminal funcione como un reloj. Y es que se trata de un proyecto totalmente innovador, que se pone por primera vez en marcha en un puerto español, y, por tanto, es necesario que cada mecanismo, así como el software que lo controla, no tenga ni un solo fallo, para conseguir el objetivo que se ha marcado EIFFAGE: optimizar la carga y descarga de granel sólido, y hacerlo de forma totalmente sostenible para el medioambiente.

La terminal logrará el pleno rendimiento en las próximas semanas, una vez esté instalada la “trompa de carga”, un tubo que se prolonga desde el final de la cinta transportadora hasta el suelo de la bodega del buque, y que reducirá el escaso polvo que se produce al volcar la mercancía en altura.

de interés ↷

Los puertos de Bilbao y Nouvelle-Aquitaine se unen para impulsar la competitividad de su hinterland
El Puerto de Marín, presente en Fruit Attraction para captar nuevos tráficos
Puertos de Tenerife participa en el debate sobre la futura estrategia portuaria europea
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

La puesta en marcha de la nueva terminal representa un hito en la manera en que se desarrollan las actividades portuarias tradicionales en tres aspectos: por un lado, se pone de manifiesto la importancia de la colaboración público-privada (APA y EIFFAGE) para la resolución de grandes objetivos climáticos; por otro lado, la implicación y el compromiso de la Autoridad Portuaria por mejorar la imprescindible convivencia del puerto y la ciudad de Alicante; y por último, y no menos importante, la gran apuesta por la innovación sostenible realizada por el Puerto de Alicante, con el apoyo del organismo estatal de Puertos del Estado, y de la Generalitat Valenciana, situándolo en los primeros puestos de la aplicación de talento y emprendimiento en el sector logístico-portuario español.

Retirada de pantallas antipolvo

Tras la visita de la nueva terminal, López Milla, acompañado de Sara García, Jefa del Departamento de Infraestructuras del Puerto, se trasladaba al muelle 11, para supervisar los trabajos de retirada de las pantallas antipolvo, que se habían instalado de forma provisional para no interrumpir la operativa de granel durante la construcción de la nueva terminal.

Además, han podido comprobar que, en ese mismo muelle, se han iniciado los trabajos para la instalación de las grúas de carga y descarga de contenedores, tras haber sido concesionado a la empresa JSV para la construcción y explotación de una Terminal Marítima Multipropósito.

TAGGED:Autoridad Portuaria de AlicanteCargasEIFFAGEGraneles sólidosJulián López MillaOptimizaciónPuerto de Alicante
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Puertos del Estado pone en valor el papel de los puertos españoles en la logística de productos frescos
El Fórum CATFLOWE analizará las oportunidades y los retos de la eólica marina flotante en Cataluña y el Mediterráneo
Desarticulada una organización criminal dedicada a la introducción de cocaína a través del Puerto de Valencia
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?