Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
C. ValencianaPortada

La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé: “Apostamos por Valenciaport, uno de los motores que contribuyen al desarrollo económico de España”

infopuertos
Última actualización: 10-21-2022
Por infopuertos Última actualización: octubre 21, 2022
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La Autoridad Portuaria de València (APV) ha realizado una presentación de los servicios y cifras de Valenciaport a la delegación que ha recorrido las instalaciones portuarias.


Los embajadores de la Unión Europea en España han destacado el valor de Valenciaport como puerta de entrada y salida de mercancías y personas con el resto del mundo, su importancia para las relaciones económicas de Europa, el compromiso de la Autoridad Portuaria de València (APV) con el crecimiento sostenible y su objetivo de cero emisiones en 2030. Así los han expuesto los representantes institucionales de los países europeos que han visitado el Puerto de València donde han conocido los servicios y la operatividad del primer puerto europeo de contenedores del Mediterráneo y el cuarto de Europa.

La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé y el presidente de la APV, Aurelio Martínez, han recibido a los representantes institucionales y han mostrado las características de los tres recintos de València, Sagunto y Gandía. Durante la presentación, Pilar Bernabé ha señalado que “tenemos que seguir apostando por Valenciaport como una gran infraestructura fundamental para la ciudad de València y la Comunitat Valenciana, pero también para todo el estado español porque es uno de los principales motores que contribuyen al desarrollo económico de este país”.

La delegada del Gobierno ha destacado que “el Puerto de València es el principal recinto de transporte de contenedores de España y el cuarto de Europa, y es un ejemplo de vanguardia, de innovación y de apuesta por una economía sostenible. Podemos afirmar con orgullo que el Puerto de València es un ejemplo de cómo abordar la reducción de la huella de carbono y las emisiones de CO2.”

de interés ↷

Magistrados de la jurisdicción Mercantil de toda España visitan el Puerto de Marín
El Puerto de Huelva se promociona en la muestra Fruit Attraction de Madrid como referente en logística de mercancía a temperatura controlada
Aprobada por unanimidad la nueva licitación del Máster Plan de Coruña Marítima, con cambios en los pliegos para facilitar el acceso al concurso
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

“Valenciaport -ha continuado Bernabé- está trabajando en nuevas innovaciones relacionadas con el hidrógeno o en energías renovables como la fotovoltaica que harán que un importante porcentaje de la electricidad que se consuma será autosuficiente. En esta línea hay que destacar también la apuesta por el Puerto de Gandía que con la instalación fotovoltaica será el primer puerto autosuficiente”.

Para Bernabé “es perfectamente entendible que los embajadores hayan venido a conocer el Puerto de València por su gran capacidad para las empresas exportadoras, pero también por su importancia como enclave logístico para ser un hub portuario”.

Esta visita forma parte del viaje de trabajo organizado por el embajador en España de la República Checa, Ivan Jancárek, con los embajadores de la Unión Europea destinados en España que están recorriendo la Comunitat Valenciana. Jancárek ha destacado la “oportunidad para conocer uno de los principales recintos portuarios de Europa. Una puerta de entrada y salida de mercancías y personas, un hub para crear empleo y contribuir al desarrollo de Europa. Este puerto es importante para España pero también para Europa porque tenemos un mercado unido que necesita la puerta de entrada de este puerto que sirve para todos los países de la Unión”.

Estratégico para Europa

La delegación que ha visitado el Puerto de València ha estado compuesta por los embajadores en España de Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Polonia, Portugal, Suecia, Republica Checa y representantes de la Comisión Europea.

La embajadora de Finlandia, Sari Rautio, ha destacado durante su visita a las instalaciones que “es un puerto organizado, moderno y con un plan de cero emisiones para el 2030 maravilloso y comprometido con los objetivos europeos”. La embajadora finlandesa también se ha mostrado muy orgullosa “de las relaciones comerciales de su país con el puerto de Gandía al que importamos pasta de papel y madera”.

El embajador de Suecia, Teppo Tauriainen, ha apuntado “la posición estratégica de Valenciaport en el Mediterráneo, una situación importante para Europa”, mientras que el embajador de Italia, Riccardo Guariglia, ha señalado “la importancia del tráfico marítimo para los países mediterráneos y europeos, y puertos como el de València son estratégicos para las relaciones comerciales de Europa con el resto del mundo”.

Por su parte, Aurelio Martínez ha explicado las cifras y servicios de Valenciaport dirigidos a las empresas de su hinterland y a la ciudadanía. Durante la presentación ha explicado que “el Puerto de València está especializado en el contenedor, que acapara el 75% de la actividad y representa el 40% del tráfico import/export por transporte marítimo de España. Nuestro posicionamiento estratégico nos da la oportunidad de ofrecer servicio a muchas regiones españolas, y ser un referente para la exportación pero también para el transbordo lo que nos sitúa como un puerto hub estratégico del Mediterráneo”. El presidente de la APV también ha explicado a los embajadores el objetivo Valenciaport 2030 para ser un recinto neutro en emisiones con proyectos como las instalaciones fotovoltaicas ya licitadas, la electrificación de los muelles o el uso del hidrogeno, entre otros”.

TAGGED:Aurelio MartínezAutoridad portuaria de Valenciahub portuarioPilar BernabéPuerto de GandiaPuerto de SaguntoPuerto de ValenciaUnión EuropeaValenciaport
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

IHCantabria liderará dos bloques temáticos sobre innovación en energías marinas y puertos, en las Jornadas Técnicas de ‘Eólica marina, hidrógeno y puertos’
Puertos de Tenerife participa en el debate sobre la futura estrategia portuaria europea
La APV selecciona Ership, Intersagunto y CGCA para la nueva terminal de graneles del Puerto de Sagunto
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?