Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de Las PalmasSociedad

Puertos de Las Palmas y la capital grancanaria impulsan el desarrollo del futuro parque urbano de Santa Catalina – Muelle Sanapú

infopuertos
Última actualización: 11-25-2022
Por infopuertos Última actualización: noviembre 25, 2022
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Las actuaciones están dirigidas a unir la ciudad al mar en su frente naciente mediante la creación de un gran espacio ajardinado, con zonas para la celebración de eventos, práctica de deportes y un parque infantil, entre otros servicios.


El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) están impulsando las actuaciones necesarias para llevar a cabo el futuro parque urbano de Santa Catalina-Muelle Sanapú. Un espacio de ocio y esparcimiento enmarcado en el proyecto Puerto-Ciudad que permitirá revitalizar y reverdecer este enclave.

En concreto, el Consistorio ha previsto una partida de 3 millones de euros para la creación de la nueva zona de esparcimiento y ocio en superficie de 50.000 metros cuadrados en el ámbito del Puerto, entre la rambla Juan Rodríguez Doreste y la pasarela Onda Atlántica.

Por otro lado, dentro de las intervenciones que son necesarias para ejecutar el nuevo espacio verde, se contempla el traslado de los centros logísticos de Cruz Roja y del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la demolición de las actuales naves, dos intervenciones que contarán con una inversión de alrededor de 10 millones de euros.

de interés ↷

El Puerto de Cádiz reafirmará su posición como hub logístico del sector hortofrutícola en la Fruit Attraction
La APV selecciona Ership, Intersagunto y CGCA para la nueva terminal de graneles del Puerto de Sagunto
Finalizan las obras del Parque del Puerto con la reordenación definitiva de tráfico rodado en torno a la la Autoridad Portuaria de Tarragona
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Estas actuaciones serán financiadas con cargo a los Fondos de Desarrollo de Canarias (FDCAN) a través de un convenio que el Consistorio tiene previsto aprobar en la sesión plenaria ordinaria que se celebrará este viernes.

Esto supondrá, según el alcalde de la ciudad, Augusto Hidalgo, “el punto de partida para el desarrollo del futuro parque urbano, entre el muelle de Santa Catalina y Sanapú. Un gran espacio verde que va a embellecer este enclave céntrico, haciéndolo más amable y agradable para la ciudadanía y los turistas que llegan en crucero, amortiguando además el tráfico de la autovía”.

Una vez aprobado el convenio del FDCAN y los presupuestos municipales, “la idea es que podamos estar licitando la primera de las actuaciones, que es la construcción de los nuevos centros logísticos de Cruz Roja y del PMA durante el primer semestre del año que viene”, señala el concejal de Urbanismo, Javier Doreste.

De manera paralela, la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) ha aprobado el inicio del proceso de adjudicación de otra obra clave para el proyecto Puerto-Ciudad, como es la reordenación, mediante un nuevo acceso, del espacio que une el muelle Pesquero con el pantalán Fransari y el muelle Sanapú.

Con un presupuesto base de licitación de 640.879,50 euros, se proyecta la ejecución de nuevo acceso al pantalán de Fransari y al muelle Sanapú desde el muelle Pesquero que dará continuidad a las actuaciones contempladas en el proyecto Puerto -Ciudad, que se traducirán en la generación del gran espacio verde que transformará y naturalizará el espacio situado entre el parque Santa Catalina y el muelle Sanapú.

El proyecto Puerto-Ciudad prevé la creación de zonas ajardinadas, áreas de deporte y ocio, parques infantiles, así como itinerarios de paseo en la zona, de tal manera que los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria puedan disfrutar de un pulmón verde en el mismo centro de la ciudad, que recuperará a través de este nuevo espacio la conexión con el mar.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, explica que “la reordenación de espacios portuarios es una decisión estratégica, para disfrute ciudadano, sobre la que llevamos años trabajando, que también afecta al muelle Pesquero, con otra inversión ya en marcha de medio millón de euros, y la creación de casi 300 nuevas plazas de aparcamiento para turismos convencionales, turismos eléctricos, PMR y motos”.

El proyecto contempla, entre el intercambiador de Santa Catalina y los edificios Miller y Elder, la creación de una nueva zona de eventos y conciertos para la ciudad. Un espacio de 12.000 metros cuadrados próximo que quintuplicará la superficie actual que se destina a estas actividades dentro del parque, lo que permitirá celebrar eventos de mayor envergadura. Esta nueva ubicación cercana al Frente Marítimo mejorará, por tanto, el descanso de los vecinos del entorno.

Del mismo modo, el traslado de los eventos va a permitir incrementar las zonas ajardinadas en el Parque Santa Catalina, que se verá mejorado con una mayor masa arbolada, pavimentos blandos y rincones de descanso. Un nuevo eje verde en este espacio emblemático de la ciudad, más amable para los ciudadanos y con menores índices de contaminación.

Estas actuaciones permitirán dar continuidad a las ya efectuadas como son la pasarela de la Onda Atlántica, la modernización del frente marítimo, la creación del acuario Poema del Mar, así como las obras de la Metroguagua actualmente en curso. Colindante con estas actuaciones se encuentran el muelle Pesquero y el muelle del Refugio, en el que actualmente se desarrollan distintas obras con el fin de recuperar la pesca artesanal y la creación de una zona de reparación de grandes yates. Estas nuevas actividades hacen necesario que se replante los accesos y viales de circulación en la zona.

TAGGED:Augusto HidalgoAutoridad Portuaria de Las PalmasAyuntamiento de Las Palmas de Gran CanariaLuis Ibarraparque urbano de Santa Catalina-Muelle Sanapúproyecto Puerto-Ciudad
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Navalia Meeting Cádiz cuenta con la participación de siete empresas canarias
Arriba al Puerto de Las Palmas el buque Cape Doukato con 25.500 toneladas de maíz brasileño para consumo ganadero
Puertos del Estado pone en valor el papel de los puertos españoles en la logística de productos frescos
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?