Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
GaliciaPuertos de España

La Autoridad Portuaria de Ferrol organiza las segundas jornadas Puerto-Empresa para abordar el papel del organismo en el impulso de la industria del futuro

Empresas como EMSC Water, Nervión, EDP, Reganosa, Navantia, Forestal, PWR Capital Energy o WindEurope, entre otras, protagonizarán las mesas de debate sobre el sistema portuario, el medio ambiente y el impacto económico.

infopuertos
Última actualización: 12-12-2022
Por infopuertos Última actualización: diciembre 12, 2022
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El evento se celebrará este jueves y viernes en el CIS de A Cabana y reunirá a miembros de toda la comunidad portuaria así como a destacados representantes de las administraciones públicas.

El representante en España de la OMC disertará sobre cambio climático y comercio internacional en la segunda jornada de este encuentro que clausurará el vicepresidente segundo de la Xunta.


La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao organiza la segunda edición de las Jornadas Puerto-Empresa que se celebrarán los días 15 y 16 de diciembre en el CIS de A Cabana. Bajo el título Impulsando la industria del futuro, el encuentro reunirá, durante dos días, a representantes de toda la comunidad portuaria, destacados responsables de las administraciones públicas y del tejido empresarial que analizarán el papel que el organismo que preside Francisco Barea juega en el desarrollo social y económico del norte de Galicia. Las jornadas se dividen en tres bloques que profundizarán en el nuevo marco del sistema portuario, el medio ambiente y el tejido empresarial.

El encuentro contará con la presencia del vicepresidente segundo de la Xunta, Diego Calvo, que acompañado por el presidente de la CEG, Juan Manuel Vieites, y por Francisco Barea, será el encargado de cerrar el encuentro. La inauguración, por su parte, será el jueves, 15 de diciembre a las 9:30 horas, y correrá a cargo de la delegada de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, junto con el presidente de Cofer, Cristobal Dobarro, y el presidente de la Autoridad Portuaria.

El director de Planificación y Desarrollo de Puertos del Estado, Manuel Arana, junto con el director de la APFSC, Jesús Casás, y el catedrático de Economía Aplicada de la UdC, Fernándo González Laxe, serán los encargados de abrir las mesas de debate analizando el papel de los puertos en la nueva realidad industrial y económica, así como el papel integrador del puerto de Ferrol.

de interés ↷

El puerto de Alicante proyecta la instalación de una gran nave frigorífica para dar servicio al sector hortofrutícola
Vuelve la Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas a la capital grancanaria
La APV selecciona Ership, Intersagunto y CGCA para la nueva terminal de graneles del Puerto de Sagunto
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

A continuación, Alberto López Pampín, director Financiero de Forestal; Emilio Bruquetas, director general de Reganosa, Patricio Erhardt, presidente de Proamar, y Duarte Piteira, de Yilport mostrarán el impacto económico de las concesionarias en la comunidad portuaria. El primer bloque, dedicado al sistema portuario, lo cerrará la titular de la Consellería do Mar, Rosa Quintana.

En la tarde del jueves se celebrarán dos nuevas mesas enmarcadas en el bloque sobre Puerto y Medio Ambiente. La primera se centrará en las energías renovables, con especial atención a la eólica off shore, y en ella intervendrán el director general de Nervión, Roberto Bouzas; el director de operaciones de PWR Capital Energy, Vicente Fernández; el presidente de Asime, Enrique Mallón, así como representantes de WindEurope. La segunda mesa se centrará en el hidrógeno verde y contará con las intervenciones del presidente de la Asociación Gallega del Hidrógeno, Marcos Martínez Loureiro, así como con representantes de EDP y Navantia. La mesa la completarán Enrique Arias y Aitor Echeandía, de EMSC Water, que profundizará en las necesidades hídricas del hidrógeno verde y el aporte de la superconectividad. La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez será la encargada de cerrar la primera jornada del encuentro.

El vernes, 16 de diciembre se reanudarán las jornadas con el desarrollo del bloque dedicado al tejido empresarial. Comenzarán con una mesa que analizará la situación de la industria en Ferrolterra y A Mariña con las intervenciones de representantes de Grupo Intaf e Industrial Recense. En esta misma línea se analizará también el papel del puerto como polo de desarrollo industrial. Una mesa en la que intervendrán los presidentes de las confederaciones empresariales de Ferrol, A Coruña y Lugo, Cristobal Dobarro, Antonio Fontenla y Jaime López respectivamente.

El puerto y el turismo, con el auge del turismo de cruceros, será el tema que centrará la última de las mesas que dará paso a la ponencia de cierre. Ésta estará protagonizada por el representante en España de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Sergio Prieto, que disertará sobre Cambio climático y comercio internacional.


Programa Jornadas Impulsando la industria del futuro

TAGGED:Autoridad Portuaria de Ferrol-San CibraoFrancisco BareaImpulsando la industria del futuroJornadas Puerto-Empresa
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Desarticulada una organización criminal dedicada a la introducción de cocaína a través del Puerto de Valencia
El tráfico de contenedores crece un 38,5% en PortCastelló en un año y contabiliza 101.000 TEUs
El Puerto de Huelva recibe a una delegación de empresarios del Club de Negocios Talento de Sevilla en una visita organizada por el Club Cámara de Huelva
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?