Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Andalucía

Acuerdo para crear una modalidad del bono turístico de Granada para los cruceros de lujo y premium que llegan al Puerto de Motril

infopuertos
Última actualización: 01-18-2023
Por infopuertos Última actualización: enero 18, 2023
Share
7 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El Puerto de Motril ha sellado una “alianza institucional” con las entidades públicas y el tejido socioeconómico y turístico de la provincia de Granada para crear una oferta específica dirigida a los cruceros.  Se trata del ´Granada Bono Card-Puerto de Motril`, una nueva modalidad que, a partir de ahora, se incluye en el bono turístico de la ciudad de Granada.

El acuerdo fue adoptado el pasado mes de diciembre en el seno de la comisión de seguimiento y en la que están representados el Ayuntamiento de Granada, Patronato de la Alhambra y Generalife, Arzobispado, Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Parque de las Ciencias y Fundación Abadía del Sacromonte.

“Este bono es el mayor ejemplo de compromiso y colaboración de todas las instituciones y entidades para trabajar en favorecer el turismo de cruceros como motor económico y de desarrollo de la provincia”, ha asegurado el presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes.

de interés ↷

Arriba al Puerto de Las Palmas el buque Cape Doukato con 25.500 toneladas de maíz brasileño para consumo ganadero
Cementos Tudela Veguín obtiene una concesión en el Puerto Exterior de A Coruña y completa el traslado de las empresas operadoras de graneles
Avanza a buen ritmo la construcción del tacón para tráfico rodado en el muelle de Raos 9 del Puerto de Santander
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

En esta misma línea se ha pronunciado la directora general del Patronato de la Alhambra y Generalife, Rocío Díaz, quien ha recordado que uno los objetivos de la Granada Card es el fomento del turismo cultural y de calidad, así como el propiciar la pernocta del visitante individual en Granada, «como estrategia que contribuye al desarrollo económico y social de nuestra ciudad”.

Díaz también ha reconocido la necesidad de adaptarse a los cambios del entorno para seguir manteniendo la calidad, además de estimular las estancias más largas de los viajeros tanto en la ciudad como en la provincia, y para ello es necesario ofrecer nuevas propuestas que, sin duda, generan nuevas sinergias en torno a un sector importante para Granada.

El delegado de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Fernando Egea, por su parte, asegura que “un aspecto muy interesante para esta nueva modalidad de Granada Card con los cruceros es que se está garantizando que la visita sea en temporada baja, en días y horarios concretos y que la visita a la Alhambra también se vincula a horarios específicos que garantizan que haya comida, cena o pernoctaciones en Granada,  de manera que ese crucerista que tiene un poder adquisitivo alto deje beneficio en Granada, que es uno de los objetivos que nos hemos marcado todos”.

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Granada, Eduardo Castillo, ha remarcado el objetivo compartido por todas las instituciones de “recuperar las cifras anteriores a la pandemia en cuanto al impacto económico que supone el turismo de cruceros”; algo que, a su juicio, se va a ver impulsado y potenciado mediante este nuevo bono que busca “propiciar que quienes llegan a la capital a través del Puerto de Motril encuentren la excelencia y calidad que están buscando y poder recuperar así no solo el turismo internacional, sino también aumentar el periodo medio de pernoctación y el gasto de los visitantes, contribuyendo al desarrollo  económico y social de los sectores hotelero, hostelero y comercial la ciudad”.

“El Puerto de Motril es el puerto de Granada, una maravillosa puerta de entrada a nuestra provincia y a la capital por la que cada año llegan miles de visitantes procedentes de cruceros de lujo que quieren disfrutar en destino de una experiencia turística completa y singular como la que solamente pueda ofrecer Granada”, ha destacado Castillo.

La Granada Card fue una iniciativa conjunta del Patronato de la Alhambra y de la Archidiócesis de Granada, con la finalidad de que los visitantes descubran la belleza monumental de la ciudad a través de nuestro patrimonio.

“Nos satisface presentar la extensión de nuestra ciudad hacia el mar, lo que hace de Granada una ciudad única que ofrece un abanico patrimonial de singular belleza en cercana conexión con nuestro mar Mediterráneo.  Esta es la nueva modalidad Granada Card-Puerto de Motril dirigida al segmento de cruceros, que redundará sin duda alguna en un turismo de calidad para la ciudad”, ha señalado Lola López, delegada de Turismo y Peregrinación de la Archidiócesis de Granada en nombre del Arzobispado y la Fundación de la Abadía del Sacromonte.

Oferta variada y única

El bono `Granada-Puerto de Motril` ofrece una oferta monumental “variada y única” de la ciudad de Granada dirigida al segmento de cruceros Luxury y Premium que llegan al puerto. Así, se contempla la visita a la Alhambra y al Generalife y un recorrido por la ciudad en el que también se podrán disfrutar de otras experiencias, como compras y gastronomía.

Una vez diseñado el producto, se podrá acceder al bono en las condiciones que establezca la comisión de seguimiento del Granada-Bono Card y previo convenio entre el Puerto de Motril y la naviera en el que se recogerán una serie de compromisos por parte de esta, como un número de escalas, perfil del crucerista y el desarrollo de una oferta turística concreta, entre otros.

Sostenibilidad

El turismo de cruceros, un sector que ha sabido adaptarse y superar situaciones como la pandemia, tiene cada vez más importancia en el mundo, por su impacto económico basado en criterios de sostenibilidad, y que busca una oferta cultural, gastronómica y de ocio en la ciudad de Granada, dentro del amplio abanico de posibilidades que ofrece el destino de la provincia.

“El Puerto de Motril es consciente de la responsabilidad que tenemos con Granada, una ciudad única en el mundo por sus características, historia, patrimonio y cultura, en la que hay que preservar su excelencia, mostrar su variedad y aumentar la calidad de cada experiencia con criterios de sostenibilidad”, afirma García Fuentes.

TAGGED:alianza institucionalAutoridad Portuaria de MotrilBono turísticoGranadaGranada Bono Card-Puerto de MotrilJosé García FuentesPuerto de Motril
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Los puertos de Tarragona y Barcelona refuerzan su posicionamiento en Aragón con la inauguración de la nueva terminal intermodal literaTIM
Importaciones suben y cae el volumen en lonjas europeas
Los puertos de Bilbao y Nouvelle-Aquitaine se unen para impulsar la competitividad de su hinterland
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?