Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
EconomíaInternacional

RWE elige a Reganosa para operar y mantener un nueva terminal de GNL en Alemania

infopuertos
Última actualización: 01-23-2023
Por infopuertos Última actualización: enero 23, 2023
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Reganosa será pieza clave en el plan del Gobierno de Alemania para implementar una alternativa rápida y fiable al consumo de gas ruso. RWE, segunda mayor energética de aquel país, ha elegido a la multinacional española para poner en marcha y operar una nueva terminal de regasificación en Brünsbuttel, en la desembocadura del río Elba. De esta manera, la compañía contribuirá a reforzar la seguridad del suministro en Europa y verá consolidado su liderazgo mundial en la gestión de plantas de GNL propiedad de terceros.

RWE está habilitando en Brünsbuttel una regasificadora flotante (FSRU) que permitirá a Alemania diversificar por mar su actual cesta de abastecimiento energético. De la naviera Höegh, esta unidad dispone de capacidades para almacenar a bordo hasta 170.000 metros cúbicos de GNL y emitir a la red anualmente 5 bcm (miles de millones de metros cúbicos) de gas natural. Su puesta en marcha ha requerido obras de adaptación en un muelle ya existente y la construcción de un ramal de 3 kilómetros de conexión con la red de alta presión de gasoductos de Alemania. Se espera que entre en funcionamiento en las próximas semanas.

Como resultado de un proceso de evaluación de operadores europeos, RWE ha confiado a Reganosa la supervisión de los trabajos previos a la entrada en servicio de las instalaciones. También la ha escogido para operar y mantener la planta durante los próximos años.

de interés ↷

Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
Puertos del Estado pone en valor el papel de los puertos españoles en la logística de productos frescos
Seis buques operan a lo largo del día en la dársena de La Cabezuela-Puerto Real del Puerto de Cádiz
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El despliegue sobre el terreno de personal de la compañía comenzó en el cuarto trimestre de 2022. En la fase previa a la puesta en marcha de la terminal, entre otras tareas, Reganosa llevó a cabo labores de consultoría técnica, elaborando manuales, planes y procedimientos de operación, supervisando y orientando obras, y preparando contrataciones, así como asesorando sobre la obtención de permisos y autorizaciones.

Emilio Bruquetas, director general de Reganosa, ha destacado: “Estamos muy orgullosos de poder contribuir con nuestro conocimiento y experiencia a este proyecto que requiere de nosotros ser muy ágiles a la par que fiables. Nos complace colaborar con RWE y el resto de los socios en este desafío que supone incrementar la autonomía energética de Alemania”. “Estamos acostumbrados a trabajar en ecosistemas colaborativos; la cooperación es clave para dotar a Europa de seguridad de suministro, sobre todo en el convulso escenario actual”, ha apostillado.

Este proyecto apuntala el proceso de expansión internacional del grupo Reganosa, iniciado en 2015 con la constitución de Reganosa Servicios para aportar el conocimiento y experiencia del grupo en estudios, diseños de proyectos, consultoría, ingeniería y gestión de activos.

En los últimos años, la compañía ha operado en 22 países de cuatro continentes. Con su intervención en esos territorios, ha cubierto todas las fases de desarrollo de un proyecto, desde el estudio de viabilidad hasta la operación comercial.

En virtud de ese proceso de crecimiento sostenido y constante adaptación, Reganosa prácticamente ha triplicado su plantilla en el último lustro. La compañía, asimismo, se ha consolidado como referente mundial en el O&M de infraestructuras energéticas de terceros.

Además de la suya propia en Mugardos (A Coruña), el grupo es adjudicatario de la gestión de tres tipos de terminales de GNL: totalmente a flote, las de Alemania y Tema (Ghana); completamente en tierra, la de Oristano (Italia); y mixta, la de Delimara (Malta). Son instalaciones, además, con un amplio rango de almacenamiento: desde los 9.000 hasta los 300.000 metros cúbicos.

Al mismo tiempo, Reganosa continúa diversificando su negocio, apostando por una nueva y sostenible economía descarbonizada. Actualmente, desarrolla proyectos y presta servicios en los ámbitos de la eficiencia, la digitalización, la circularidad, el hidrógeno verde, la generación con renovables y el almacenamiento energético.

TAGGED:AlemaniaEmilio BruquetasFSRUGNLplanta de GNLplantas regasificadorasReganosaregasificadora flotanteRWE
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Puertos de Tenerife se posiciona como destino de referencia para el turismo de cruceros de lujo
Vuelve la Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas a la capital grancanaria
Arranca «Latidos del Puerto» el podcast de la Autoridad Portuaria de Las Palmas
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?