Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Marítimo

DB Schenker y MSC se alían para reducir las emisiones de la cadena de suministro

Se trata del primer acuerdo entre un transitario y una naviera con el propósito de contribuir a la descarbonización del transporte marítimo de mercancías.

infopuertos
Última actualización: 02-16-2023
Por infopuertos Última actualización: febrero 16, 2023
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

DB Schenker, el operador logístico líder en la gestión de la cadena de suministro a nivel mundial, está ampliando sus servicios de transporte marítimo ecológico mediante un acuerdo de colaboración con Mediterranean Shipping Company (MSC), la mayor naviera de contenedores del mundo. Esta alianza asegura la utilización de 12.000 toneladas de biocombustible para toda su carga de contenedores refrigerados, carga completa (FCL) y carga fraccionada (LCL).

La cantidad de biocombustible adquirida es suficiente para ahorrar 35.000 toneladas adicionales de CO2 a lo largo de toda la cadena de producción. El equivalente a unos 30.000 contenedores estándar (TEU) puede embarcarse con emisiones cero de CO2, dependiendo de cómo se utilice el combustible durante la navegación.

El acuerdo de compra, firmado este mismo mes, representa uno de los mayores acuerdos en materia de biocombustibles con reducción de emisiones de carbono entre un operador de transporte de mercancías y una compañía naviera. Así, se establece el uso de biocombustibles sostenibles certificados de segunda generación -derivados del aceite de cocina usado- en lugar del combustible marítimo convencional de origen fósil. Las 12.000 toneladas de biocombustible se mezclarán entre un 20 % y un 30 %, lo que dará como resultado unas 50.000 toneladas de biocombustible mezclado que se utilizarán en los portacontenedores de MSC. El acuerdo permite a DB Schenker ofrecer a sus clientes un producto que permite un transporte marítimo de cero emisiones, ya disponible en el mercado.

de interés ↷

El Puerto de Huelva y Friportsur presentan el Hub Logístico del Frío en Fruit Attraction de Madrid
Magistrados de la jurisdicción Mercantil de toda España visitan el Puerto de Marín
Los puertos de Bilbao y Nouvelle-Aquitaine se unen para impulsar la competitividad de su hinterland
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Certificado de reducción de emisiones para la huella de carbono de los clientes

Esta asociación es el último ejemplo destacable del compromiso de DB Schenker con la logística sostenible, y constituye otra sólida contribución al aumento de la demanda de combustibles alternativos en el sector. De forma similar a los vuelos net-zero, que utilizan combustible de aviación sostenible (SAF), los clientes pueden ahora reservar transporte marítimo regular net-zero y recibir un certificado anual de reducción de emisiones para su huella de carbono. Esto último significa que cada tonelada de biocombustible se acumula, al margen de cualquier requisito legal y de las órdenes de compra de combustible establecidas por el transportista.

Thorsten Meincke, miembro del Consejo Global de Carga Aérea y Marítima de DB Schenker, ha explicado que, «en colaboración con MSC, estamos ofreciendo a nuestros clientes una solución cómoda y limpia, utilizando biocombustible marino de última generación para ayudarles a conseguir una reducción adicional real de sus emisiones. Lo hacemos porque creemos firmemente que es lo correcto y, por ello, pagamos por adelantado la compra de biocombustible. Una cosa es cierta: cuantos más clientes exijan neutralidad climática en toda la cadena de suministro, más rápido conseguiremos un transporte marítimo de contenedores limpio».

Por su lado, Caroline Becquart, vicepresidenta senior de MSC, ha asegurado que, «la descarbonización del transporte marítimo no puede lograrse en solitario, sino que requiere la colaboración entre las compañías navieras y logísticas y sus clientes. MSC Biofuel Solution es nuestro primer programa certificado de reducción de emisiones de carbono, que disminuye estos gases contaminantes en las cadenas de suministro de nuestros clientes, acelerando la transición energética mediante la creación de demanda de transporte marítimo con cero emisiones de carbono, y proporcionando reducciones directas de CO2. Estamos encantados de asociarnos con DB Schenker, con quien llevamos compartiendo ambiciones climáticas similares a lo largo de nuestro viaje común hacia las cero emisiones netas”.

El biocombustible puede utilizarse en las operaciones habituales de transporte marítimo sin necesidad de ajustar la infraestructura del buque o la cadena de suministro, lo que lo convierte en una solución especialmente conveniente. Así, está diseñada para que todos se beneficien al avanzar de la ambición a la acción. MSC suministra biocombustible sostenible, y los clientes se benefician del ahorro de CO2, repercutiéndolo en toda la cadena de valor del transporte marítimo. Esto diferencia al programa de las iniciativas de compensación de carbono que se centran en futuras reducciones de emisiones fuera de la industria naviera.

TAGGED:Acuerdo de colaboraciónCadena de suministroDB SchenkerMediterranean Shipping CompanyMSCreducir las emisiones
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Port de Barcelona contará con una hidrogenera para producir y suministrar hidrógeno verde a camiones, autobuses y maquinaria portuaria
Puertos que comunican, puertos que lideran
Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?