Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
C. ValencianaPuertos de España

Joan Calabuig: “Valenciaport va a ser el puerto más sostenible de Europa y va a liderar la transición energética”

infopuertos
Última actualización: 04-19-2023
Por infopuertos Última actualización: abril 19, 2023
Share
7 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Valenciaport va a estar a la altura de grandes inversiones y retos para la Comunitat Valenciana como la gigafactoria de Power-Co, y a las necesidades de sectores como la cerámica, el agroalimentarios o el textil para darles una respuesta ágil, sólida y eficiente.

Joan Calabuig: “El medioambiente es un elemento esencial. Tenemos que escuchar, dialogar, minimizar y contribuir a un desarrollo armónico con nuestro entorno”.

Ha destacado iniciativas como el Parque de Desembocadura, la mayor cesión de suelo para uso ciudadano adoptada por un puerto español, que servirá para revalorizar el barrio de Natzaret.

Joan Calabuig y el president de la Generalitat, Ximo Puig, han agradecido la labor de Aurelio Martínez al frente de Valenciaport que se ha consolidado como el primer puerto de contenedores del Mediterráneo.


El presidente de la Autoridad Portuaria de València (APV), Joan Calabuig, ha mostrado el compromiso de Valenciaport con la sociedad y la actividad económica en tres dimensiones indesligables: económica, ambiental y social para convertirse en el horizonte 2030 en una infraestructura de referencia en la Comunitat Valenciana y España. Tres dimensiones que son el camino, desde el diálogo, la cooperación y la unión, para seguir avanzando en la competitividad de las empresas exportadoras, la sostenibilidad medioambiental y social y el futuro de los puertos.

Calabuig ha realizado estas declaraciones durante el acto de toma de posesión como nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de València (APV), en sustitución de Aurelio Martínez. El evento ha contado con una amplia representación del mundo portuario, empresarial e institucional encabezado por el president de la Generalitat Ximo Puig y el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena.

de interés ↷

Baleària impulsa el transporte refrigerado: los productos frescos representan el 35% de su carga
Los puertos de Tarragona y Barcelona refuerzan su posicionamiento en Aragón con la inauguración de la nueva terminal intermodal literaTIM
Arriba al Puerto de Las Palmas el buque Cape Doukato con 25.500 toneladas de maíz brasileño para consumo ganadero
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

En el área económica, Calabuig ha destacado que “Valenciaport está a la vanguardia de Europa y del Mediterráneo. Es el puerto del Mediterráneo mejor conectado lo que es un factor clave para la competitividad, proyectando nuestra participación en el comercio internacional, favoreciendo a nuestro hinterland y reduciendo los costes de los transportes de mercancías para nuestras empresas”. “Los puertos de València, Sagunto y Gandía -ha continuado- están conectados con 1.000 recintos de todo el mundo donde operan 35 navieras, fundamental para el valor de nuestras empresas y los retos de nuestra economía. En Valenciaport se produce el intercambio comercial de un área que representa el 55% del PIB y el 40% de todas las exportaciones e importaciones por transporte marítimo de España, una infraestructura estratégica y esencial para la Comunitat Valenciana, España y Europa”.

“Por ello, -ha indicado el responsable de Valenciaport- los puertos debemos estar a la altura de grandes inversiones y retos para la Comunitat Valenciana como la gigafactoria de Power-Co que impulsa Volkswagen, pero también a todas nuestras empresas exportadoras de sectores como la cerámica, el agroalimentarios o el textil y muchos otros, a las que debemos dar una respuesta ágil, sólida y eficiente”.

En esta área, Calabuig también ha destacado el papel fundamental como agente de cambio de Valenciaport “hacia la transformación digital, la sincromodalidad, la inteligencia artificial o la innovación para seguir avanzando”.

Contribuir al desarrollo armónico de nuestro entorno

En materia ambiental, Calabuig ha destacado que “es un aspecto esencial de especial interés para la ciudadanía y las administraciones. Tenemos que escuchar, dialogar, minimizar y contribuir a un desarrollo armónico con nuestro entorno. Hay muchos más espacios de acuerdo desde la convicción que nadie tiene toda la razón y todos tienen algo de razón”.

En este sentido ha puesto en valor el objetivo estratégico de Valenciaport 2030 de cero emisiones en que toda la comunidad portuaria y la sociedad tienen que trabajar de forma conjunta y unidos para ser el puerto “más sostenible de Europa y una referencia en el mundo. Queremos ser líderes en la transferencia energética. Por ello, vamos a dar un salto adelante en los puertos de València, Sagunto y Gandia en las instalaciones fotovoltaicas, el autoabastecimiento energético, el uso del hidrógeno, la electrificación de los muelles o la conexión ferroviaria, aumentando el peso del tren en el movimiento de mercancías”.

El Puerto de la ciudadanía

Durante su discurso, el presidente de la APV ha explicado que “el Puerto es de toda la ciudadanía y debe de ser un factor de progreso y beneficio para el conjunto de la sociedad. Por ello, debemos reforzar nuestro compromiso con el entorno social e institucional, teniendo siempre presente el interés general, la mejora de la calidad de vida, una cooperación interinstitucional fluida y una conducta ética ejemplar”.

En esta línea, ha destacado iniciativas recientes como la mayor cesión de suelo para uso ciudadano adoptada por un puerto español como el Parque de Desembocadura que servirán para revalorizar un barrio como Natzaret o las actuaciones que se están llevando a cabo en Sagunto y Gandía en este apartado para el uso ciudadano de esos espacios”.

El nuevo presidente de la APV también ha querido agradecer “el gran trabajo de Aurelio Martínez por su visión de futuro en un momento de complejidad y desafíos” y el reconocimiento a la comunidad portuaria por mantener la firmeza en una coyuntura complicada marcada por la pandemia y otros factores coyunturales “que han permitida mantener el abastecimiento, la estabilidad y favorecer la competitividad de nuestras empresas”.

TAGGED:Aurelio MartínezAutoridad portuaria de ValenciaJoan CalabuigPuerto sostenibleValenciaport
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Huelva y Friportsur presentan el Hub Logístico del Frío en Fruit Attraction de Madrid
El Puerto de Huelva cuenta con una nueva salida semanal de contenedores a Canarias con Alisios Shipping Lines
El Puerto de Málaga arranca su temporada alta de cruceros de otoño
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?