Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
CataluñaPuertos de España

Port Tarragona aportará arena en la playa de La Pineda con una draga equipada con tecnología medioambiental

infopuertos
Última actualización: 04-26-2023
Por infopuertos Última actualización: abril 26, 2023
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El Puerto Tarragona iniciará las tareas de reposición de arena de la playa de la Pineda durante la primera semana de mayo. La duración prevista es de aproximadamente veinte días, y por tanto, se prevé tener la playa terminada antes del inicio de la temporada alta de turismo. Este año se utilizará una draga de mayor capacidad, la Freja R., una draga que supera los requisitos medioambientales más recientes mediante la reducción de las emisiones y el consumo de combustible. Estos trabajos se realizarán en el marco del contrato por cuatro años para la aportación de arena en la playa de La Pineda con un presupuesto un total de 2,4 millones de euros (iva excluido) para el período 2020-2023, 600.000 euros cada año.

La aportación de arena la draga Freja R contratada por el Port de Tarragona es una medida ambiental compensatoria por la prolongación del dique de Levante. Este año el Port Tarragona utilizará una draga mayor y con capacidad para descargar la arena más rápidamente. La nueva draga, llamada Freja R., empezará a trabajar en los primeros días del mes de mayo, ya que en estos momentos, una vez finalice el contrato que está desarrollando en estos momentos en Portugal. Los trabajos se alargarán un total de veinte días, terminando así antes de Sant Joan y dejando a punto la playa de La Pineda antes del inicio de la temporada estival.

Equipada con tecnología medioambiental

Se trata de una draga de succión en marcha y calado reducido que tiene la opción de descargar por compuerta inferior o impulsando el material con tubería. Con sus dos tuberías de succión, Freja R es capaz de dragar a profundidades de hasta 28 m, con la posibilidad de extensión a 34 m. El poco calado y las potentes bombas de dragado, combinadas con la excelente capacidad de posicionamiento, hacen que Freja R sea una opción preferida para todos los tipos de trabajos de dragado. Esta embarcación utiliza tecnología muy avanzada para operaciones de posicionamiento y dragado. El barco ha demostrado ser muy flexible y competitivo y está equipado con tecnología medioambiental de última generación, que cumple y supera los requisitos medioambientales más recientes, mediante la reducción de las emisiones y el consumo de combustible.

de interés ↷

El Puerto de Huelva se promociona en la muestra Fruit Attraction de Madrid como referente en logística de mercancía a temperatura controlada
Magistrados de la jurisdicción Mercantil de toda España visitan el Puerto de Marín
Aprobada por unanimidad la nueva licitación del Máster Plan de Coruña Marítima, con cambios en los pliegos para facilitar el acceso al concurso
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Restauración de la playa de la Pineda

El Puerto de Tarragona restaurará la playa de La Pineda con 100.000 metros cúbicos de arena. Esta aportación extraordinaria de arena, unida a la acción de los espigones de contención que hay a cada lado de la playa, el espigón de Els Prats y el espigón del Racó, permitirá devolver el equilibrio a la playa de la Pineda.

Algunas labores han empezado unos días antes de que la draga entre en funcionamiento con la puesta a punto de las tuberías que transportarán los sedimentos hasta la playa. Una vez el proceso se inicie, la draga tomará los sedimentos de la zona autorizada frente al Cap Salou y la transportará hasta la tubería instalada frente a la costa. Los sedimentos llegarán impulsados ​​a través de la tubería en la playa donde serán finalmente repartidos por maquinaria terrestre.

Respeto del entorno natural

Uno de los objetivos por el Port de Tarragona es velar por el entorno natural en todos sus ámbitos de actuación, especialmente en lo que se refiere a las obras. Por este motivo, además de cumplir con las medidas ambientales requeridas por norma, da un paso más allá y aplica unos controles propios y específicos en esta obra.

El dragado se efectúa en una zona cercana a la “ZEPA marina Islas Columbretes – Delta del Ebro”, que forma parte de Red Natura, y se tomarán todas las medidas para evitar la afectación de las actuaciones sobre los enclaves de flora marina y sobre las aves, principalmente.

Una de las medidas principal será controlar la calidad del dragado y de las aguas. Dentro de las medidas ambientales de competitividad en estrategias marítimas, se utilizarán sonares y submarinistas para controlar que el dragado no estropee la flora de la zona, poblada de Cymodocea nodosa, un alga fanerógama marina incluida en el listado de especies silvestres de protección especial .

Además, el Puerto de Tarragona realizará controles diarios y formación específica al personal por avistamiento o detección de rastro de la tortuga boba, una especie en riesgo que se sabe de su presencia en otras playas del litoral tarraconense.

TAGGED:Playa de La PinedaPuerto Tarragonareposición de arena
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La demanda de transporte marítimo crecerá solo un 0,5% en 2025 por las tensiones geopolíticas y la transición energética
IHCantabria liderará dos bloques temáticos sobre innovación en energías marinas y puertos, en las Jornadas Técnicas de ‘Eólica marina, hidrógeno y puertos’
Los puertos de Bilbao y Nouvelle-Aquitaine se unen para impulsar la competitividad de su hinterland
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?