Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
AndalucíaPortada

El Puerto Bahía de Algeciras, Traccion Rail y Marcotran se unen a “Mercancías al Tren”

Los tres nuevos miembros manifiestan así su apoyo a la iniciativa en su búsqueda de visibilizar el ferrocarril y lograr una cadena logística más respetuosa con el medio ambiente.

infopuertos
Última actualización: 04-28-2023
Por infopuertos Última actualización: abril 28, 2023
Share
9 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La próxima parada de esta iniciativa itinerante será Algeciras los próximos 5 y 6 de mayo donde llegará de la mano de los tres nuevos miembros, además de Transfesa Logistics, MAFEX y Stadler.


La iniciativa “Mercancías al tren” sigue sumando adhesiones en el tercer año desde que iniciase su recorrido en la península ibérica. Los últimos miembros en sumarse son Marcotran, Traccion Rail y el Puerto Bahía de Algeciras que han decidido unirse a esta iniciativa con el objetivo de apoyar la transformación del sector del transporte y avanzar hacia la movilidad sostenible.

Para César Domínguez, gerente de Traccion Rail y director de Obras Ferroviarias de Azvi, «Traccion Rail es la materialización de la apuesta de Grupo Azvi por el transporte ferroviario de mercancías. Una apuesta fruto de la diversificación del grupo pero que no dejaba atrás su estrecha e histórica vinculación al ferrocarril: un medio de transporte sostenible y seguro, que contribuye en gran medida a la reducción de emisiones de CO2, y cuyo uso como medio de transporte de mercancías debe ser fomentado. Se trata de un sector en el que Traccion Rail ha ido consolidándose y en el que ha crecido de forma continua, especialmente en los últimos años, durante los cuales ha aumentado su capacidad productiva, su flota y su plantilla».

Marta López, directora Comercial Corporativa de Marcotran, operador de transporte y logística internacional, con una importante flota propia de vehículos, destaca: «Nos encanta la idea de unirnos a esta iniciativa de #MercancíasalTren ya que como empresa comprometida con la sostenibilidad ofrecemos alternativas intermodales que ayudan a nuestros clientes a alinearse con sus políticas medioambientales reduciendo su huella de carbono a lo largo de la cadena. Un claro ejemplo de esto es que Marcotran ha sido pionera en la puesta en marcha de las dos rotaciones semanales del servicio ferroviario entre Zaragoza y Algeciras, teniendo una gran acogida por parte de los clientes ya que consigue aminorar el 85 % de emisiones Co2 frente al tráfico rodante convencional”.

de interés ↷

Vuelve la Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas a la capital grancanaria
Santano visita el Puerto de Barcelona para conocer los planes de desarrollo de esta infraestructura estratégica
Los puertos de Tarragona y Barcelona refuerzan su posicionamiento en Aragón con la inauguración de la nueva terminal intermodal literaTIM
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras, Gerardo Landaluce, ha insistido en la importancia de iniciativas como “Mercancías al tren” para visibilizar, al público en general, y a las administraciones competentes, de la importancia del transporte ferroviario en la obtención de una cadena de suministro, competitiva, más eficiente y sostenible, dónde se alcanza una importante reducción de costes externos y de emisiones de CO2, y que es capaz de dar solución a los muchos de los problemas a los que se están enfrentando el sector logístico, entre los que destaca la falta de conductores y la necesaria mejora de las condiciones laborales de los existentes.

En el caso concreto de Algeciras, Landaluce ha destacado que el año pasado se ha establecido un nuevo récord en cuanto a TEUS movidos por ferrocarril (57.345 TEUs), pero este crecimiento se ve limitado por las condiciones de la infraestructura ferroviaria existente hasta nuestro Puerto y que conecta con el interior peninsular, y que, aunque se están dando pasos, el Ramal Central común de los corredores Mediterráneo y Atlántico, y por tanto doblemente prioritarios para la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T), sigue teniendo tramos sin electrificar, en vía única y con necesidad de apartaderos para convoyes de 740 m. “Las inversiones del corredor deben ir mucho más rápidas y recuperar el tiempo perdido que nos ha llevado la tramitación ambiental de la electrificación del Algeciras-Bobadilla, si queremos que la Autopista Ferroviaria con Zaragoza, que tantas grandes empresas están demandando, comience a operar el año que viene como anunció en su día el Mitma”.

Con estas 3 nuevas incorporaciones, “Mercancías al tren” se ve reforzada en su búsqueda de dar mayor protagonismo al tren y conseguir así una cadena logística más respetuosa con el medio ambiente. La iniciativa pretende concienciar tanto a las instituciones públicas, como al sector empresarial y a la sociedad en general de la importancia de trasladar una parte importante del transporte de mercancías al ferrocarril, reduciendo así las emisiones de un sector que es responsable de alrededor del 27 % de las emisiones totales de Gases de Efecto Invernadero de España.

Mercancías al tren visitará Algeciras

El próximo destino será Algeciras donde el contenedor verde, icono de esta iniciativa de sostenibilidad, estará los días 5 y 6 de mayo en el Acceso Central del Puerto de Algeciras.

Podrá visitarse tanto por fuera como dentro, donde alberga una exposición que explica, con carteles y contenido audiovisual, por qué es imprescindible mover carga al tren para luchar contra el cambio climático.

Un contenedor verde que purifica el aire

El contenedor de Mercancías al tren no solo llevará la sostenibilidad como mensaje, también trasladará a la ciudad de Algeciras algunas de las soluciones más innovadoras. En este sentido, la pintura que recubre este equipo purificará el aire del lugar en el que se encuentre instalado.

Esta descontaminación es posible gracias a una gama de pinturas inteligente que combina soluciones estéticas y de protección y que, además, forma una película mineral clara, duradera y fina de 40 nanómetros que aporta durabilidad, limpieza y purificación del aire.

Lo hace a través de la fotocatálisis, principio propio de la naturaleza para lograr la descontaminación.

Mercancías al tren

‘Mercancías al tren’ es una iniciativa europea itinerante que busca un cambio modal donde el ferrocarril tenga un mayor peso para reducir las emisiones de CO2. Tras su paso por Valencia, donde dio comienzo la iniciativa en 2021, pasó por Alicante, Barcelona, Logroño, Lisboa y la feria Rail Live. El contenedor verde recorrerá en los próximos meses varias ciudades españolas y portuguesas con el objetivo de seguir concienciando a instituciones públicas, sector empresarial y sociedad, de la necesidad de combinar de manera inteligente los distintos modos de transporte, con el ferrocarril como columna vertebral antes de 2030.

Una campaña con grandes apoyos

La campaña ha tenido una gran acogida por parte de compañías e instituciones que ven en el tren la solución para descarbonizar el transporte. En línea con sus compromisos medioambientales, han querido hacer realidad una propuesta muy necesaria, la de cuidar el entorno en el que desempeñan su actividad, diseñar una cadena de suministro intermodal neutra en emisiones y hacer un llamamiento a la sociedad para que sea parte del cambio.

Esta ha sido impulsada por la compañía ferroviaria DB Cargo y en nuestro país apoyan la misma, su filial en España, Transfesa Logistics junto con ACE, Adif, Renfe Mercancías, el Ayuntamiento de Valencia, Puerto de Alicante, AM FRESH Group, Anecoop, ECODES, Ermewa, Equimodal, Federación de Empresas de la Rioja, Eurocontainer, el Parlamento Europeo Ermewa, Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Generalitat Valenciana, IN-MOVE, J. Lanfranco, Gobierno de La Rioja, Logitren, Ayuntamiento de Logroño, Logroño Integración del Ferrocarril 2002, Low Cost Rail, Mafex, Martinavarro, Medway, Navlandis, Port de Barcelona, Rail Equip, Rail Live, Railsider Logística, Royo Centro Logístico Intermodal, SanLucar, Stadler, Synergy, Tobsine España S.L., TMS, Usyncro, Valencia Port, VTG, The Climate Reality Project Europe.

TAGGED:MarcotranMercancías al TrenPuerto Bahía de AlgecirasTraccion Railtransporte ferroviario de mercancías
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Avanza a buen ritmo la construcción del tacón para tráfico rodado en el muelle de Raos 9 del Puerto de Santander
Puertos de Tenerife se posiciona como destino de referencia para el turismo de cruceros de lujo
El Puerto de Málaga aprueba nuevas inversiones en infraestructuras y servicios portuarios
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?